LT10
La FADU realizó un reconocimiento a docentes jubilados
El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, habló con LT10 sobre las actividades que se desarrollan en el marco de los 40 años de la unidad académica.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
El Litoral
El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes
A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos
Feria Provincial de Proyectos: más de 700 estudiantes mostraron innovación educativa
Con entusiasmo, creatividad y compromiso, la jornada congregó a chicos y docentes que expusieron 200 iniciativas, muchas de ellas pensadas para transformar la vida de sus comunidades.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cien maestras más para enseñar a leer y escribir en escuelas vulnerables (03/03/08) | Un centenar de “maestras de apoyo” se sumarán a las que ya trabajan en un proyecto de alfabetización que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba y la Provincia vienen desarrollando con éxito en 108 escuelas urbano-marginales desde el año 2000. A | La Voz del Interior (Córdoba) |
El juego, una vía para encontrar la vocación en tecnología (12/05/15) | Un certamen busca acercar a los estudiantes secundarios a la ingeniería. La OATec tiene su foco puesto no solamente en los estudiantes secundarios, sino también en la capacitación de los profesores. | La Nación |
Polémica actitud hacia un chico con Asperger (05/09/17) | Un chat de WhatsApp se hizo viral y entonces se supo que las madres de alumnos que asisten a una escuela religiosa festejaban que un niño con síndrome de Asperger fuera separado del curso. | La Nación |
Una estudiante halló un chicle de más de 5.000 años en Finlandia (21/08/07) | Un chicle neolítico de unos 5.000 años de antigüedad fue descubierto por una estudiante británica de Arqueología en Finlandia, según informó ayer la Universidad de Derby, ubicada en el centro de Inglaterra. | Clarín |
Lo encerraron 3 meses en su pieza porque le fue mal en la escuela (07/03/14) | Un chico de 11 años que concurre a una escuela pública de la capital catamarqueña fue encerrado durante tres meses en su pieza por decisión de su padre. ¿Es motivo? Una “penitencia” por no haber terminado bien el pasado año escolar. | Clarín |
Un chip detecta el colesterol alto hereditario (26/08/08) | Un chip capaz de comparar de manera simultánea y rápida una muestra de sangre o saliva con más de cientos de mutaciones genéticas brindará una ayuda clave: permitirá prevenir la muerte temprana por infarto o accidente cardiovascular aparentemente repentin | La Nación |
Un chip que detecta tumores (20/12/07) | Un chip puede detectar con gran certeza células tumorales en la sangre, gracias a lo cual es posible desarrollarlo para convertirse en un test de rutina para la detección del cáncer, según informó la revista Nature. | La Capital (Rosario) |
Nuestro planeta habría tenido dos lunas (04/08/11) | Un choque entre ambas, hace 4400 millones de años, habría hecho desaparecer la más chica. | La Nación |
Los maestros bonaerenses paran hoy y mañana: ya suman 13 los días sin clases (29/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Ayer hubo una nueva reunión paritaria en Provincia que fracasó. El gobierno propuso bajar el ausentismo por licencias y, con ese “ahorro”, aumentar los sueldos. | Clarín |
Provincia: los gremios docentes decidieron parar otra vez durante cuatro días seguidos (14/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Convocaron para hoy a otro paro de 24 horas. Y los principales sindicatos se sumarán a la huelga nacional de mañana y el jueves. Como la semana pasada, habría clases solo el viernes. | Clarín |
Por la adhesión en baja, los gremios consultan a los maestros si quieren seguir con los paros (04/04/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. En Provincia, los sindicatos docentes darán a conocer mañana los resultados de una encuesta que decidieron hacer ante la caída del acatamiento de las huelgas en el distrito. | Clarín |
Vuelven hoy las clases, pero en Provincia el gremio de Baradel sigue con el paro (17/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Es Suteba, el más grande del distrito. Ayer terminó el paro nacional de dos días y para el martes y miércoles que viene ya está anunciada otra huelga en todo el país. | Clarín |
El segundo gremio docente más grande de Provincia no para y se despega de Baradel (15/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Hoy comienza un nuevo paro de 48 horas en todo el país. En Provincia, la FEB no adhirió y sus docentes darán clases. Es por el desgaste de la medida y los descuentos salariales. | Clarín |
Los chicos también fueron protagonistas en la marcha educativa (23/03/17) | Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Muchos maestros y padres llevaron a sus hijos a Plaza de Mayo. Las columnas llegaron de varias provincias. | Clarín |
Talleres itinerantes que alimentan los sueños de chicos y docentes (09/10/07) | Un ciclo promovido por el Ministerio de Educación permitió capacitar a maestros del NOA en comunicación y nuevas tecnologías. Asistieron unos 300 docentes de Salta, Tucumán y Jujuy. | Página 12 |
Afirman que se descifró un código maya que lleva a un tesoro millonario (01/03/11) | Un científico alemán asegura que hay ocho toneladas de oro puro hundidas en el lago de Izabal de Guatemala. Tras 40 años de intenso estudio, un científico alemán asegura que logró descifrar el Código Maya de Dresde, y que en uno de sus capítulos brinda in | Clarín |
Podrían tratar el glaucoma con una microválvula (20/11/07) | Un científico argentino desarrolló un prototipo de una microválvula que serviría para pacientes con una enfermedad de los ojos que puede causar la pérdida de la visión: el glaucoma. Aunque aún no fue probado en ensayos con animales ni en seres humanos, el | Clarín |
Un científico israelí despreciado por sus pares ganó el Nobel de química (06/10/11) | Un científico israelí que sufrió años de burlas y hasta perdió un puesto de investigador por sostener que había encontrado una clase completamente nueva de material sólido logró el premio Nobel de química 2011. | La Capital (Rosario) |
Esas partículas que llueven del Cosmos (07/10/15) | Un científico japonés y otro canadiense recibieron el premio Nobel de Física por descubrir que los neutrinos tienen masa y, con ello, revolucionan la física de las partículas subatómicas. | Página 12 |
La cirugía bariátrica y los tratamientos en investigación (14/09/11) | Un cirujano y un investigador del Conicet expusieron sobre técnicas actuales y posibles para tratar el flagelo de la obesidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |