Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

4661 a 4680 de 49930

Título Texto Fuente
Descubren el primer exoplaneta rocoso  (17/09/09) Astrónomos de diferentes países descubrieron la masa y la densidad de CoRoT-7b, el exoplaneta más pequeño y de órbita más corta que se conozca, informó ayer el Observatorio Europeo Austral (ESO).  La Nación
Ensayan un tratamiento para el linfoma, pero sin quimioterapia  (25/11/09) Un investigador argentino de 37 años, que hace poco más de siete vive en Nueva York, es -junto con una colega brasileña- el autor principal de una investigación publicada ayer en Nature Medicine que bien podría iniciar una nueva era en el tratamiento de l  La Nación
Más tensión en la discusión salarial docente  (02/02/10) El gobierno bonaerense suspendió una reunión de trabajo, programada para ayer, con sindicalistas agrupados en el Frente Gremial Docente. Así, se tensionó aún más la precaria relación entre la administración de Daniel Scioli y los gremios del mencionado se  La Nación
Leptospirosis: cada vez más letal  (07/07/10) Lejos de ser una enfermedad rara y limitada geográficamente la leptospirosis es ya "una enfermedad de alcance nacional", aseguró el doctor Alfredo Seijo, jefe de la División Zoonosis del hospital Muñiz y director científico de un taller sobre esta enferme  La Nación
Convenio entre la escuela y la universidad  (25/11/10) Para articular los conocimientos del colegio secundario con el primer año de las universidades nacionales y evitar así los aplazos masivos, el gobierno bonaerense y las 17 casas de altos estudios que tienen sede en la provincia de Buenos Aires elaborarán   La Nación
Lo que Facebook dice de la ciencia  (16/12/10) Más allá de las controversias en torno del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, elegido "hombre del año" por la revista Time , es interesante verificar cómo las computadoras, y la conectividad que permiten, están jugando un papel cada vez más crucial tam  La Nación
Descienden la mortalidad y las nuevas infecciones con VIH  (22/11/11) La incidencia bajó un 21% entre 1997 y 2010; afirman que podría controlarse la epidemia  La Nación
Se fue un faro del sistema científico argentino  (21/12/11) Patricio Garrahan, una de las figuras que fueron faros del sistema científico local en épocas más oscuras, falleció el domingo 19, por complicaciones pulmonares.  La Nación
Los docentes bonaerenses preparan otro paro de 48 horas  (01/03/13) Los gremios docentes bonaerenses preparan para la semana próxima u n plan de medidas de fuerza que complicaría la continuación del ciclo escolar 2013.  La Nación
La ciencia busca explicar por qué envejecemos  (19/03/13) Según los investigadores, se trata de un proceso desconcertante. Hay quienes piensan que deriva de cambios que ocurren en diferentes tejidos en forma simultánea. Otros piensan que cambios en un tejido particular (como el cerebro) podrían ser los predomina  La Nación
Universidades: se reciben sólo 27 alumnos de cada 100 que ingresan  (04/06/13) Es uno de los índices de graduados más bajos de la región; en las facultades públicas es todavía más notorio que en las privadas; burocracia y desinterés, las causas.  La Nación
Nobel de Medicina: premian a los descubridores del tráfico celular  (08/10/13) Los estadounidenses Randy Schekman y James Rothman,y el alemán Thomas Südhof develaron el sistema por el cual las moléculas se trasladan al lugar correcto del cuerpo  La Nación
Ébola: usarían la misma estrategia que contra el mal de los rastrojos  (09/09/14) La Organización Mundial de la Salud está evaluando recurrir a una estrategia que se aplica desde mediados del siglo pasado en la Argentina para combatir otra fiebre hemorrágica: el mal de los rastrojos.  La Nación
Malos hábitos: comemos mal, nos enfermamos más  (09/09/15) La incitación al consumo y la información nutricional confusa explican en parte por qué la mesa de los argentinos aún está lejos de alcanzar un equilibrio saludable. Los expertos señalan que estos hábitos provocan enfermedades no transmisibles.  La Nación
Espera en línea: llamar cada día a la escuela para saber si hay clases  (22/03/17) Mercedes tiene cuatro hijos. Sólo uno de ellos tuvo clases de manera continua desde el 6 del actual. Los demás tuvieron apenas dos días de escuela, dado que las maestras se plegaron al paro.  La Nación
Por el conflicto con los docentes, Alicia Kirchner no puede salir de la Casa de Gobierno  (04/04/17) Un grupo de padres que manifestaba en la esquina principal de Río Gallegos, a los que se sumaron docentes y jubilados, terminaron frente las puertas de Casa de Gobierno y de la Jefatura de Policía, con la intención de bloquear la salida de la gobernadora.  La Nación
Hallan en Perú restos fósiles de un pingüino gigante  (27/06/07) Pingüinos gigantes, de metro y medio de estatura, habitaron lo que hoy es Perú hace más de 40 millones de años, mucho antes de lo que los científicos pensaban que esas aves se habían expandido a climas más cálidos.  La Nación
Aseguran que hay casi 200 nuevas especies en peligro de extinción  (13/09/07) La lista roja de las especies en peligro de extinción, publicada ayer por la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), pinta un paisaje alarmante de la pérdida de diversidad animal y vegetal en nuestro planeta. Ya son más de 16.300; se agregaron los grande  La Nación
Más que buenas escuelas  (19/02/08) Una de las fuertes convicciones que ha calado en nuestra conciencia colectiva y de la que debemos estar agradecidos a Dios y a nosotros mismos es que nuestra sociedad encontrará un camino de realización más pleno sólo desde la dimensión educativa. A veces  La Nación
La ciudad no podrá recibir a todos  (08/04/08) El ministro de Educación de la ciudad, Mariano Narodowski, estimó en 6200 los chicos de 45 días a cinco años que no tienen vacantes en el sistema escolar, aunque la Constitución local lo garantiza para todos, y señaló que si bien se construirán este año o  La Nación

Agenda