LT10
Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral
El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.
Uno (Santa Fe)
#ModoVacuna: la campaña de vacunación itinerante llega a las escuelas de la ciudad
Desde el martes 19 de agosto, se comenzará a inocular en escuelas primarias con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y preadolescentes.
Paritarias: entre todas mociones de rechazo, los docentes nucleados en Amsafé definen las medidas de fuerza a seguir
Docentes nucleados en Amsafé votarán este miércoles en cada establecimiento escolar para llevar la decisión el jueves en la asamblea provincial
Rosario3
Nuevo curso para docentes de secundaria
El Ministerio de Educación de Córdoba, junto con la Fundación Conciencia y el Banco Supervielle, invita a los docentes de nivel secundario a participar del curso “Educación Financiera en el Aula: Aportes para Docentes de Educación Secundaria”
El aburrimiento un aliado silencioso
El aburrimiento suele tener mala prensa. Sin embargo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un motor creativo, emocional y cognitivo. No todo lo que está quieto es inútil
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Capacitan a wichís en tecnología satelital para controlar desmontes (28/08/13) | Un equipo de 20 investigadores trabaja junto a otras entidades para implementar un sistema de monitoreo que detecte la deforestación en tiempo real y que pueda ser gestionado por las comunidades afectadas del este de Salta. | El Diario (Paraná) |
El celular generaría cáncer, dice la Organización Mundial de la Salud (01/06/11) | Un equipo de 31 especialistas de 14 países presentó sus conclusiones tras una semana de debate. El resultado indica que podría haber un riesgo. | La Capital (Rosario) |
Develan uno de los misterios del cosmos (09/11/07) | Un equipo de 400 científicos de todo el mundo, en el que cumplieron un papel protagónico investigadores argentinos acaba de resolver el misterio acuciante que sumió a los físicos en una aventura sin fronteras, los llevó a la cima de montañas y a recóndito | La Nación |
Las claves genéticas de la manzana (30/08/10) | Un equipo de 86 científicos de todo el mundo han secuenciado el código genético de la manzana Golden Delicious, por primera vez. El hallazgo podría dar lugar a variedades de manzanas nuevas y mejoradas que serían más resistentes a las enfermedades, según | El Mundo (España) |
Miden las partículas del aire porteño (09/05/11) | Un equipo de alta resolución instalado en la Ciudad Universitaria está realizando registros segundo a segundo | La Nación |
Estudiantes de la UNR participaron en el Mundial de Programación (30/05/17) | Un equipo de alumnos de la Facultad de Ciencias Exactas clasificó para participar del Mundial de Programación ACM-ICPC que se realizó en South Dakota, Estados Unidos, el 24 de mayo. | Rosario3 |
Estudiantes distinguidos en EE.UU (11/05/11) | Un equipo de alumnos y docentes de la Escuela Nº 2 Juan de Mata Ibáñez, participaron de la Feria Internacional de Ciencias. | El Diario (Paraná) |
Los rastros de la memoria en Filo (21/11/08) | Un equipo de antropólogos recupera información y documentos sobre desaparecidos en la UBA. A través del estudio de fichas académicas y archivos de la facultad, un grupo de investigadores rastrea las huellas que la dictadura dejó en la universidad. La docu | Página 12 |
Habrían encontrado restos del palacio de la reina de Saba (09/05/08) | Un equipo de arqueólogos alemanes de la Universidad de Hamburgo afirmó que había resuelto uno de los mayores misterios de la Antigüedad al encontrar los restos del palacio de la legendaria reina de Saba en la ciudad santa de Aksum, ubicada en el estado fe | La Nación |
Encontraron en China una olla con sopa de hace 2.400 años (14/12/10) | Un equipo de arqueólogos chinos descubrió una sopa de 2.400 años de antigüedad en el interior de un recipiente de bronce hallado en una tumba de la primera capital de la civilización china, Xian, en el noroeste del país. | Clarín |
Arqueólogos españoles hallan una veintena de momias y un sarcófago en Egipto (14/02/12) | Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Jaén (UJA) ha encontrado una veintena de momias y un sarcófago de madera en las excavaciones que lleva a cabo en la necrópolis de Qubbet el-Hawa en Asuán (Egipto). | El Mundo (España) |
Hallan un centro ritual de cinco mil años en Alemania (29/07/08) | Un equipo de arqueólogos descubrió en el este Alemania una construcción prehistórica que data del año 3.000 a.C. y es muy similar al conocido Stonehenge de Inglaterra, pero compuesto por estructuras de madera de 4.250 años. Ambos eran centros de culto ast | La Capital (Rosario) |
Revelan una serie de 53 tumbas faraónicas en excelente estado (28/04/09) | Un equipo de arqueólogos desenterró decenas de momias de la era faraónica, en una necrópolis cercana a El Cairo que había sido descubierta hace más de un siglo. Treinta sarcófagos se encuentran en excelente estado, y sus vivos colores aún están brillantes | Clarín |
Hallan 30 momias en una de las pirámides más antiguas de Egipto (12/02/09) | Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió 30 momias en una tumba faranónica de 4.300 años de antigüedad en Saqqara, 40 kilómetros al sur de El Cairo. Allí se ubicaba la necrópolis de los primeros faraones, por lo que en el recinto se encuentran los fére | Clarín |
Hallan una tumba faraónica de hace unos 4.300 años (10/02/09) | Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió una tumba faraónica, que contiene 30 momias y varios ataúdes de madera y de piedra, de hace aproximadamente 4.300 años, en la localidad de Saqara, al sudoeste de El Cairo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Descubren en Egipto restos de otra antigua pirámide faraónica (12/11/08) | Un equipo de arqueólogos egipcios rescató de entre las arenas de Saqara, al sur de esta ciudad, los restos de la pirámide de la reina Sesheshet, que formó parte del imperio faraónico hace 4300 años. | La Nación |
Se comieron una rata en el desierto (07/12/09) | Un equipo de arqueólogos encontró pruebas de canibalismo durante el período Neolítico en una excavación en el sur de Alemania, según revela la publicación especializada “Antiquity” en su edición de diciembre. | La Capital (Rosario) |
Arqueólogos españoles hallaron un cementerio fenicio al sur del Líbano (13/11/08) | Un equipo de arqueólogos españoles descubrió en Tiro (sur de Líbano) un importante cementerio de la época fenicia que podría ayudar a comprender mejor esta civilización, anunciaron ayer responsables de las excavaciones. | La Capital (Rosario) |
Los humanos se hacían ropa con lino hace 34.000 años (11/09/09) | Un equipo de arqueólogos ha descubierto fibras de lino de 34.000 años. Estas fibras, las más antiguas que se conocen, se encontraron en la cueva Dzudzuana, situada en la falda de una montaña del Cáucaso, en la República de Georgia. El hallazgo se publica | El Mundo (España) |
Hallan el sitio exacto donde fue asesinado el emperador Calígula (03/11/08) | Un equipo de arqueólogos italianos acaba de encontrar el sitio exacto en el que hace 1.967 años fue asesinado Calígula, el perverso, escandaloso, excéntrico y cruel emperador romano. Se trata de una entrada a una cripta ubicada bajo la domus (casa) del em | Clarín |