Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

46821 a 46840 de 50103

Título Texto Fuente
Una nueva vacuna contra la meningitis en adolescentes  (19/11/10) Aunque está aprobada para utilizarse hasta los 55 años, una nueva vacuna contra la bacteria que produce la meningitis apunta específicamente a controlar su diseminación en el grupo etario en que se atrinchera con cierta predilección para pasar al resto de  La Nación
Burnout: síndrome del desgaste, el desánimo y la desesperanza  (24/06/08) Aunque es un padecimiento que afecta a gran parte de la población, pocos conocen de qué se trata el Síndrome de Burnout. Lo sufren muchos de los profesionales que desarrollan tareas abocadas al trato social. Profesionales de la UNL están abocados a estudi  El Litoral
Un gen vinculado con el cáncer de mama, relacionado también con el de pulmón  (25/09/07) Aunque es más conocido por su relación con el cáncer de mama, el gen BRCA1 también podría esconder alguna clave útil frente a los tumores de pulmón. Una investigación, presentada en el congreso europeo de cáncer señala que este gen no sólo podría predecir  El Mundo (España)
Un planeta parecido a la Tierra en nuestro vecindario galáctico  (12/11/15) Aunque es demasiado cálido para albergar vida, GJ 1132b es el planeta rocoso, con atmósfera y con un tamaño parecido al nuestro más cercano hallado hasta ahora.  El Mundo (España)
Premian estudios en ritmos biológicos  (06/12/11) Aunque es capaz de usar el superlativo "lindísimas" para referirse a la diminuta mosca de la fruta (cuyo nombre científico es Drosophila melanogaster), no era de esas chicas a las que les gustan "los bichos".  La Nación
"Mi mujer me dice que soy un personaje de The Big Bang Theory"  (19/06/12) Aunque es algo así como una estrella de rock de la física actual, capaz de reunir multitudes cuando da conferencias sobre temas tan abstrusos como la gravedad cuántica, a Juan Martín Maldacena no le gustan los alardes.  La Nación
Pese a las críticas, el Gobierno sigue contratando servicios de las universidades nacionales  (05/06/17) Aunque en menor medida que en el kirchnerismo y sujetos a mayores mecanismos de control, los convenios entre organismos públicos y universidades para dotar al Estado de personal gozan de buena salud en el gobierno de Mauricio Macri.  La Nación
"Estamos perdiendo la batalla contra el mal de Chagas"  (19/11/08) Aunque en los últimos dos años nuestro país replanteó dos veces la lucha contra el mal de Chagas, lo cierto es que esa enfermedad se mantiene fuera de control. Así lo revelan estudios presentados ayer en la primera jornada de un seminario que reúne a 500   La Nación
Pellegrini: sigue la toma, pero con clases  (30/05/07) Aunque en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini es probable que hoy se vuelvan a dictar clases, la situación dista de estar normalizada y la tensión está lejos de atenuarse. Estudiantes y docentes decidieron anoche volver a impedir la entrada   La Nación
Qué estudiar después de los 40  (21/06/23) Aunque en esta edad todavía quedan muchos años para el retiro, las expectativas profesionales pueden haber cambiado o evolucionado de forma visible en la última década.  Rosario3
Exhortan a cumplir con los 180 días de clase obligatorios  (12/02/19) Aunque en 2003 se fijó por ley que el año escolar argentino debía tener 180 días de clase, pero no se ha logrado cumplir en 16 años por recurrentes conflictos gremiales  La Nación
Un hito: secuenciaron el genoma de la vaca  (24/04/09) Aunque ella nunca llegará a enterarse, una vaca Hereford color miel y mirada melancólica que responde al nombre de catálogo L1 Dominette 01449 acaba de convertirse en la primera del mundo cuyo genoma fue descifrado en más del 90%. Esto abre la puerta a un  La Nación
La FUBA gana terreno en la crisis  (02/09/10) Aunque el reclamo de los estudiantes secundarios siempre fue "político" en el buen sentido de la palabra -una demanda al Estado por lo que se entiende como derechos no respetados-, la entrada de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) con fuerz  La Nación
Pocos distritos llegan a la meta de 180 días  (16/11/12) Aunque el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, afirmó que "casi todas las provincias llegarán en 2012 a los 180 días de clases y vamos por 190 para el año próximo", aquel piso mínimo fijado por ley en 2003 será alcanzado al final de este c  La Nación
Cada vez son más los chicos que asisten a los comedores escolares  (30/03/09) Aunque el Ministerio de Educación provincial aún no hizo el censo de raciones de comida, cada vez son más los chicos que se quedan a almorzar en los comedores de los colegios. En algunos, los comensales nuevos ya suman más de 100.  La Capital (Rosario)
Colegios: siguen las tomas hasta el lunes  (26/08/10) Aunque el Ministerio de Educación porteño se comprometió a presentarles mañana un plan detallado de las obras que harán en los colegios, los estudiantes continuarán con la toma en 23 escuelas secundarias públicas hasta el lunes.  Clarín
Paro docente: la Provincia no pedirá la conciliación obligatoria y apuesta al diálogo  (28/02/19) Aunque el gobierno santafesino ve con malos ojos la medida de fuerza que retrasa el inicio lectivo, no pedirá la intervención del Ministerio de Trabajo.  Rosario3
Paritarias docentes: mejoraron la oferta, pero sigue lejos el acuerdo  (23/02/16) Aunque el Gobierno santafesino mejoró la oferta realizada a los docentes provinciales en el marco de las paritarias del sector, el acuerdo que garantice un normal inicio del ciclo lectivo parece lejos de alcanzarse.  Castellanos (Rafaela)
La Escuela Municipal de Música, casi lista pero sin muebles  (22/02/16) Aunque el edificio de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" está muy avanzada en su construcción, a la que solo le faltan detalles de terminación, el comienzo del ciclo lectivo 2016 en la nueva locación está en duda.  Castellanos (Rafaela)
Tecnología educativa en código argentino  (07/12/17) Aunque el campo de la Tecnología Educativa parece reciente, la realidad es que tiene varios años, incluso antes que los celulares y las tabletas irrumpieran en el aula, uno de sus ejemplos paradigmáticos en el país es UBA XXI.  La Nación

Agenda