Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

46861 a 46880 de 50007

Título Texto Fuente
AGDU estará presente en la Marcha Federal  (01/09/16) La Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos anunció que se encolumnará en la manifestación que para el viernes convocan sindicatos y organizaciones sociales.  El Diario (Paraná)
AGDU convocó a asamblea para este jueves  (22/06/17) Los docentes universitarios harán un plebiscito para resolver si inician o no el segundo cuatrimestre. La medida se enmarca en un plan de acción nacional en defensa de la universidad pública, definido por Conadu.   Uno (Entre Ríos)
Agasajo de la UNL  (23/12/14) Anoche se despidió el año en la sede de la UNL en Rafaela, en calle San Martín al 200. La idea fue hacer un brindis y compartir algo informalmente como forma de agradecimiento por el acompañamiento que "nos hicieron en este año de arduo trabajo".   La Opinión (Rafaela)
Agasajo a los maestros en el Monumento  (13/09/10) Con motivo del Día del Maestro, que se celebró el sábado, la Municipalidad agasajó ayer a la tarde a los docentes rosarinos con un espectáculo musical en el Monumento a la Bandera. Durante la jornada se obsequiaron banderas de la ciudad a casi un millar d  La Capital (Rosario)
Agasajaron a los investigadores santafesinos  (11/04/12) Agasajaron en la ciudad de Santa Fe a investigadores santafesinos de todas las categorías en su día, que se celebra cada 10 de abril a nivel nacional.  Uno (Santa Fe)
Agarró del pelo a la maestra de su hijo porque lo había retado  (03/10/19) "Nos quebró internamente como institución. Apostamos a la circulación de la palabra. Esto nos dejó en shock", dijo la directora de la institución educativa.  LT10
Afuera causa asombro la ciencia argentina  (23/06/11) Recibió el premio mayor del gobierno nacional a la investigación. Aquí, reflexiona sobre la ciencia en el país, y defiende la transferencia de tecnología al sector estatal.  Página 12
AFS abre beca para ir a Italia  (10/07/15) Con el motivo de difundir el conocimiento de la cultura italiana, AFS Programas Interculturales otorgará una beca total para un programa de ocho semanas en Italia con hospedaje en el hogar de una familia anfitriona.  El Litoral
Afros estudian en Alberdi para integrarse a Córdoba  (05/06/15) Son afrodescendientes y toman clases de castellano en una extensión áulica de la Universidad Nacional de Córdoba. Funciona en una tribuna de la cancha del Club Atlético Belgrano.  La Voz del Interior (Córdoba)
Afirman que ver mucha pornografía reduce parte del cerebro  (24/06/14) Los investigadores del Instituto Max Planck en Berlín encontraron que una parte del cerebro, que se activa cuando las personas se sienten motivadas o recompensadas, se va encogiendo a medida que se ve porno y dicha zona trabaja de manera menos eficiente.  Clarín
Afirman que van a sostener las clases presenciales y la producción  (19/04/21) Lo sostuvo por LT10 el ministro de Gestión Pública Marcos Corach. Además, agregó que las escuelas van a trabajar en la concientización de los chicos para que el mensaje llegue a los padres.  LT10
Afirman que un camaleón muere por "exceso de sexo"  (03/07/08) Un trabajo de investigación publicado en la revista Proceedings of The National Academy of Sciences (PNAS) asegura que pasa dos terceras partes de su vida adentro de un huevo y que nace para llevar un intenso período de copulación y luego muere por "exces  Clarín
Afirman que tener alto nivel de ácido úrico protege contra el párkinson  (15/03/16) Nuevo estudio científico. Los investigadores encontraron que, por el contario, un nivel bajo aumenta las probabilidades de desarrollar la enfermedad.   Clarín
Afirman que se puede dejar de fumar con un programa gradual  (05/08/11) Según un especialista, con este método en España logran un 55% de éxito a los seis meses.  La Nación
Afirman que se descifró un código maya que lleva a un tesoro millonario  (01/03/11) Un científico alemán asegura que hay ocho toneladas de oro puro hundidas en el lago de Izabal de Guatemala. Tras 40 años de intenso estudio, un científico alemán asegura que logró descifrar el Código Maya de Dresde, y que en uno de sus capítulos brinda in  Clarín
Afirman que por el cambio climático se expanden más el chagas y el dengue  (07/04/14) También inciden las migraciones y el aumento del tráfico aéreo.  Clarín
Afirman que los climas extremos provocan un aumento de la violencia social y los conflictos  (12/09/13) Un estudio reveló que los conflictos crecen ante la sequía y el exceso de calor o lluvias.  Clarín
Afirman que los anglicismos tecno empobrecen el castellano  (06/06/16) Una polémica que vuelve. “Spoilear”, “googlear” o “likear”, son algunos ejemplos de los términos que son rechazados por la Real Academia.  Clarín
Afirman que los alimentos anticáncer no existen  (27/05/11) No existen alimentos anticáncer” es una de las conclusiones del informe publicado por la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Alimentos, Medio ambiente y Trabajo de Francia.  Clarín
Afirman que los adolescentes son más proclives al cáncer  (10/06/08) Científicos británicos informaron ayer que los adolescentes serían más susceptibles que los adultos a sufrir determinados tipos de cáncer, incluidos el de útero, testículos y piel.  Clarín

Agenda