LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En dos experimentos lograron frenar los trastornos del jet lag (15/10/13) | Lo hicieron con ratones de laboratorio. Creen que servirá para desarrollar fármacos que podrán usar los viajeros. | Clarín |
Hazaña en el espacio: el robot logró aterrizar en el cometa (13/11/14) | Philae consiguió su objetivo: por primera vez en la historia se llegó a un cometa. La misión Rosetta, de la Agencia Espacial Europea, partió hace 10 años. Y aportará pistas sobre la formación de los planetas y el origen de la vida en la Tierra. | Clarín |
Hablar en chino es furor: hay 30% más de alumnos (30/03/15) | Tendencia en los institutos de idiomas.El fuerte aumento se dio en la matrícula de este año. Dicen que se debe a dos motivos: la búsqueda de oportunidades de negocios y el interés por una cultura que crece en el país. | Clarín |
“Les pido a los alumnos que no les teman a las nuevas tecnologías” (13/05/16) | “Los periodistas son más lentos que los consumidores para adaptarse a las nuevas tecnologías”, dijo Jim Roberts, en el acto de apertura de la 16° edición de la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés. | Clarín |
El 74,6% de la gente cree que el ausentismo docente es muy alto y afecta a la enseñanza (23/04/18) | Un porcentaje similar cree que el primer paso para mejorar la educación es pagarle mejor a los maestros. | Clarín |
Conflicto educativo (13/09/18) | En medio del paro, el Gobierno bonaerense evalúa extender las clases para recuperar los días perdidos. | Clarín |
Se cumplen 150 años del nacimiento de Max Planck (23/04/08) | Hoy se cumplen 150 años del nacimiento del científico alemán Max Planck, quien no sólo revolucionó la historia mundial de la física, sino que además estableció una de las bases de la sociedad moderna, cuyo funcionamiento es inseparable de la ciencia y téc | Clarín |
Postergación de la ley universitaria (07/08/09) | Editorial. A pesar de que cuenta con consenso en la comunidad universitaria y con acuerdo en Diputados, el Ministerio de Educación posterga el tratamiento de la Ley de Educación Superior. | Clarín |
Docentes de la UBA: no aceptan el descuento (19/07/10) | Varias agrupaciones de docentes universitarios de la UBA -como la Asociación Gremial Docente (AGD) y Asociación de docentes de la UBA (ADUBA)- rechazan que desde este mes se les descuente en forma obligatoria un 4,5% sobre sus sueldos con destino a la Caj | Clarín |
El hallazgo de Milstein se producirá en Argentina (05/06/12) | Treinta y siete años después de que el científico argentino César Milstein descubriera un modo de producirlos, los anticuerpos monoclonales se empiezan a elaborar a gran escala en la Argentina. | Clarín |
Secundaria: a 8 de cada 10 docentes les falta formación (22/10/12) | Sólo el 20% se formó en la universidad y recibió capacitación pedagógica. El Estado no les exige más. En cambio, en cantidad de profesores el país tiene uno de los mejores promedios de la región. | Clarín |
Conflicto en la Provincia: Scioli habló de ofrecer el 22% y los maestros ya lo rechazan (06/03/13) | Mañana habrá paritaria bonaerense, pero los gremios adelantaron que no aceptarán el mismo aumento que dio Nación. Amenazan con un paro inédito, de 5 días. Y hoy marchan en la Capital. | Clarín |
Calculan que en dos mil millones de años acabará la vida en la Tierra (22/07/13) | La conclusión es de científicos escoceses. Es porque subirá más la temperatura del planeta y eso impedirá a las plantas liberar oxígeno. | Clarín |
Descubren otro planeta errante que deambula solo por el Universo (15/10/13) | No sigue la órbita de ninguna estrella. Está fuera del Sistema Solar y es un gigante gaseoso del tamaño de 6 Júpiter. | Clarín |
Un menú muy importante: investigan qué se comió durante la Ultima Cena (26/03/14) | Los expertos partirán del análisis de las comidas palestinas de hoy para tratar de llegar a las del siglo I. | Clarín |
Sube casi 30% las cuotas de los colegios privados en Provincia (30/03/15) | Se aplicará en dos veces: un 23% ahora y otro 6,7% en agosto. Es para las escuelas que reciben aportes del Estado. | Clarín |
Chicos quietos: el 40% tiene poca gimnasia en la escuela (22/10/15) | Por debajo de las recomendaciones internacionales. Surge de un nuevo estudio de la UCA. Lo ideal es hacer más de 2 horas y media de actividad física por semana en primaria y casi el doble en secundaria. Pero muy pocos lo cumplen. | Clarín |
Donde peronista está lejos de kirchnerista (13/05/16) | "Peronista no kirchnerista”. Así se define Daniel Martínez, rector de la Universidad de La Matanza (UNLaM), la institución que logró frenar en la Justicia los cambios en la Ley de Educación Superior. | Clarín |
Ciudad: uno de cada 4 alumnos no alcanza los niveles mínimos en ciencias (16/12/16) | Al evaluar los niveles de “alfabetización científica” de los alumnos porteños de 15 años, la prueba encontró que 1 de cada 4 no alcanza los niveles mínimos esperables en la escuela secundaria. | Clarín |
Usar o no el celular en el aula: Francia lo prohibió y en Argentina se incentiva (13/12/17) | El Gobierno de Francia decidió prohibir el uso de celulares en el aula. La restricción, que incluye su empleo en recreos y otros momentos libres, empezará a aplicarse el año que viene en los colegios e institutos de ese país. | Clarín |