Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

47001 a 47020 de 50007

Título Texto Fuente
Una terapia contra el cáncer, el hecho científico de 2013  (20/12/13) Fue seleccionada por la revista especializada Science como lo más destacado del año. Se trata de la inmunoterapia, que se ensaya desde hace décadas, pero que este año mostró todo su potencial.  Clarín
Una terapia experimental para frenar el cáncer de pulmón  (14/08/12) Científicos españoles prueban una terapia contra el adenocarcinoma pulmonar. Los resultados, obtenidos en ratones y en laboratorio, son esperanzadores. Su eficacia debe demostrarse en un gran ensayo clínico con muchos pacientes.  El Mundo (España)
Una terapia experimental para frenar el cáncer de pulmón  (15/08/12) Científicos españoles prueban una terapia contra el adenocarcinoma pulmonar. Los resultados, obtenidos en ratones y en laboratorio, son esperanzadores. Su eficacia debe demostrarse en un gran ensayo clínico con muchos pacientes.  El Mundo (España)
Una terapia experimental revierte la diabetes  (15/04/09) Un grupo de pacientes con diabetes tipo I que recibieron trasplantes de células madre lograron pasar hasta cuatro años sin requerir tratamientos de insulina, indicaron ayer investigadores estadounidenses.  La Nación
Una terapia mucho mejor y más barata  (14/03/16) El novedoso tratamiento es investigado por el Instituto de Genética Experimental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. Proponen dosis bajas suministradas en forma crónica, a intervalos regulares, sin períodos prolongados de descanso.  Rosario 12
Una terapia para el dolor de larga duración y sin efectos adversos  (21/04/09) Los investigadores lograron un bloqueo nervioso de más de dos días y sin toxicidad. Encapsularon los anestésicos en pequeñas vesículas para ralentizar su liberación. Si confirman su eficacia en humanos, podrían revolucionar la terapia contra el dolor.  El Mundo (España)
Una terapia que podría frenar el daño del VIH sobre el sistema inmunológico  (11/12/08) Un grupo de expertos de distintos centros estadounidenses ha dado con una terapia que, probada en monos con SIV, bloquea uno de los agentes responsables de inhibir las defensas en las infecciones víricas crónicas y, por tanto, potencia la actividad de las  El Mundo (España)
Una terna cuestionada en el colegio  (29/11/10) Impugnan el inicio de la elección del rector en el Nacional de Buenos Aires. El profesor excluido de los candidatos a rector hará hoy una presentación ante la UBA para que se desestime la designación del viernes. La Asociación de Docentes del colegio expr  Página 12
Una toma contra las sanciones  (02/10/09) Los alumnos mantienen ocupado el Colegio Nacional de Buenos Aires. Los estudiantes de la escuela de la UBA reclaman que se levanten los castigos y faltas aplicados a quienes participaron de una marcha por la Noche de los Lápices. La rectora aseguró que lo  Página 12
Una toma contra los despidos docentes  (23/02/10) Maestros porteños ocuparon en forma pacífica el noveno piso del Ministerio de Educación. Maestros y dirigentes gremiales tomaron parte de la sede del Ministerio, donde hoy se reiniciará la negociación salarial. Exigen que el gobierno de Macri dé marcha at  Página 12
Una toma de seis horas en el ministerio  (30/03/12) Un grupo de docentes y de estudiantes tomó ayer durante seis horas la planta baja del Ministerio de Educación porteño, en rechazo a la iniciativa de esa cartera para cerrar 221 cursos en escuelas primarias y secundarias.  Página 12
Una toma discutida  (03/09/10) Conflicto en la Facultad de Ciencias Sociales. Los alumnos de Sociales debatían anoche extender la ocupación en reclamo de subsidios. El decanato apoya “proyectos de inclusión, pero no para subsidiar al centro”.  Página 12
Una toma en defensa propia  (12/09/17) El Colegio Nacional de Buenos Aires se encuentra tomado por los estudiantes desde el jueves. “Nos posicionamos en contra de la ‘Secundaria del Futuro’, que refleja el modelo educativo del macrismo".  Página 12
Una toma en la Patagonia  (28/10/14) La sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco permanece tomada desde hace una semana por parte de un grupo de alumnos que reclama la regularización en el pago de las becas.  Página 12
Una toma hasta que se vaya el rector  (20/09/13) La protesta comenzó en rechazo a los despidos de profesores y los recortes salariales. Alumnos y docentes ocuparon el rectorado por tiempo indeterminado y exigen la salida de Tello Roldán, rector desde hace 21 años.  Página 12
Una toma llegada desde el oeste  (29/05/08) La FUBA y alumnos de Merlo mantuvieron ocupado el Rectorado de la UBA. Ante el cierre de una sede de la UBA, los estudiantes tomaron durante siete horas el edificio y encerraron a los consejeros superiores. Hubo insultos, forcejeos y algunos destrozos. El  Página 12
Una toma para frenar la asamblea  (18/11/16) Protesta contra la reforma electoral en la Universidad de Córdoba. Agrupaciones estudiantiles opositoras al gobierno radical de la UNC ocuparon la sede donde mañana debería realizarse la sesión para modificar el régimen electoral de autoridades.  Página 12
Una toma por el bar  (11/07/12) Los estudiantes de la Escuela Carlos Pellegrini tomaron ayer el colegio en reclamo de un bar institucional, financiado por la Universidad de Buenos Aires –de la que depende la escuela– y no privatizado. También piden un servicio de fotocopias.  Página 12
Una toma por el edificio  (05/09/08) Las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) continúan tomadas por los estudiantes, quienes exigen al Gobierno y la universidad que se concluya la construcción del demorado edificio único. Los alumnos mantienen bloqueados los ingresos a la fac  Página 12
Una toma que está al Filo  (18/10/13) En medio del proceso de renovación de autoridades de la UBA, el centro de estudiantes rechaza la elección de la nueva decana. Las autoridades sostuvieron que la elección “se hizo por clara mayoría, de acuerdo con las normas” y llamaron a los alumnos al di  Página 12

Agenda