Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

47081 a 47100 de 50103

Título Texto Fuente
Presentaron 1.680 inventos en el mayor concurso de innovaciones  (29/06/07) Es en INNOVAR 2007, donde compiten los desarrollos científicos y tecnológicos del país. En esta tercera edición hay más del doble que en 2006. Unos 200 ya están en el último tramo de la selección de ganadores.  Clarín
Un descubridor del ADN afirma que "los negros son menos inteligentes"  (18/10/07) El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó ayer que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó polémica entre la comunidad científica.  Clarín
Lograron descifrar el borrador del genoma del gato doméstico  (01/11/07) Si la genética ya se había ocupado de los perros, no podía dejar de lado a los gatos. Se consiguió publicar el mayor borrador del genoma de estos animales domésticos, que vienen convivien do con los seres humanos por más de 9.500 años. Servirá como modelo  Clarín
Una nueva oferta salarial divide a los gremios docentes porteños  (27/03/09) El Gobierno de la Ciudad y los sindicatos docentes siguen negociando una mejora salarial que destrabe el conflicto docente. Ayer, una comisión técnica conformada por funcionarios de los ministerios de Educación y Hacienda y representantes gremiales se ext  Clarín
Elaboran un mapa digital de la Tierra  (01/07/09) La agencia espacial estadounidense (NASA) publicó ayer el mapa digital más extenso de la superficie terrestre realizado hasta ahora. El mapa consta de 1,3 millón de imágenes individuales tomadas desde el satélite "Terra" mediante un instrumento japonés, e  Clarín
Rezago en el ranking educativo  (02/11/09) A pesar de varios años de crecimiento y de incremento en el presupuesto educativo, la Argentina sigue teniendo malas posiciones en los rankings educativos internacionales, en algunos casos detrás de países de la región, y en otros experimentando retroceso  Clarín
La "máquina de Dios", con récord  (01/12/09) El LHC, el colisionador de hadrones más potente del mundo, fue llevado a un nivel jamás alcanzado de aceleración, informó la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN). "El LHC se convirtió hoy (por ayer) en el más potente acelerador de partícul  Clarín
Córdoba: hoy siguen las reuniones para definir el salario de los docentes  (22/02/10) Hoy continuarán las reuniones entre el gremio de los maestros de Córdoba y el gobierno provincial. La Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), liderada por Juan Monserrat y Oscar Ruibal, había puesto como plazo al lunes para que "haya avances concretos  Clarín
En la lengua se juega la identidad  (21/04/10) Todo buen profesor sabe que, en el aula, cuando el lenguaje circula con vida entre docentes y alumnos, se construye una visión del mundo sostenida en la subjetividad de cada uno. La libertad es entonces la herramienta clave del aprendizaje. Por Angela Pra  Clarín
La violencia en las escuelas  (15/06/10) Editorial. Varios casos de violencia en las aulas ocurridos en las últimas semanas tuvieron la particularidad de involucrar tanto a alumnos como a padres y docentes.  Clarín
Más señales de declive educativo  (01/09/10) Editorial. La desjerarquización de la docencia y el deterioro de la infraestructura son signos de declive educativo que sólo se revertirá con políticas de Estado y de largo plazo.  Clarín
Para la OMS, los celulares podrían provocar cáncer  (01/06/11) Un grupo de expertos consideró que las radiaciones que emiten los teléfonos son “posiblemente cancerígenas”.  Clarín
Hallan nuevas ruinas del primer asentamiento europeo en el país  (29/12/11) Fue fundado por Caboto en 1527. Allí convivieron dos años españoles e indígenas.  Clarín
La Real Academia Española sacó un manual para la escuela  (18/09/13) Tratando de acercar las normas a la nueva realidad, la Real Academia Española (RAE) anunció que en un “esfuerzo de síntesis” reunió en un manual de solo 63 páginas para alumnos primarios “lo esencial” de la ortografía.  Clarín
Por el temor a un asteoride, la NASA buscará nuevos mundos habitables  (26/08/14) Por el riesgo de que impacte en la Tierra o que la sobrepoblación consuma todos los recursos naturales, la agencia espacial aceleró la puesta en marcha de dos misiones. Quiere encontrar otros planetas que puedan ser colonizados.  Clarín
Arrancó la inscripción online en las escuelas porteñas  (07/10/14) Ya se anotaron 4.500 chicos por Internet. Hay tiempo hasta el 17 de octubre y aseguran que no importa el orden en que se inscriban para el otorgamiento de vacantes.  Clarín
Catorce escuelas secundarias porteñas siguen tomadas  (01/07/15) Las agrupaciones estudiantiles realizaron una asamblea en la esquina de avenida de Mayo y 9 de julio. Reclamaron por las condiciones de las escuelas y la aplicación de la nueva secundaria.  Clarín
"Baradel está desprestigiado, no es independiente"  (14/03/17) Roberto Baradel es, en la Provincia, la cara visible de este conflicto que parece no tener fin. Pero la paritaria no es el único frente que tiene abierto. Romina Del Plá lo enfrentará en mayo por la conducción de Suteba.  Clarín
El derecho a la educación lo debemos garantizar entre todos  (06/03/18) La lectura no es unos ganan y otros pierden, la lectura es pierden y perdemos todos. Porque el derecho a la educación es de todos. Por María A. Cortelezzi. Dir. Ejecutiva Educar 2050.  Clarín
Crean la “Alianza U7+” de universidades y la UBA es la única iberoamericana que forma parte  (11/07/19) En la cumbre inaugural de 2019 del G7 que se realiza en París se conformó este miércoles la primera alianza de universidades del mundo denominada U7+. La UBA fue uno de los invitados para debatir una agenda común en materia de extensión universitaria, inv  Clarín

Agenda