LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La orina de bebés prematuros, una fuente de células madre renales (04/03/16) | Un estudio belga acaba de demostrar que la orina de bebés prematuros contiene células renales inmaduras capaces de transformarse en varios de los tipos de células adultas que componen el riñón humano. | El Mundo (España) |
Ejercicios de computadora, en tela de juicio (22/04/10) | Un estudio británico que hoy publica Nature pone en tela de juicio los efectos positivos que el llamado "entrenamiento mental computadorizado" tendría sobre las funciones cognitivas. El trabajo también puede agregar una pizca de confusión a los mensajes q | La Nación |
Analizan utilizar bacterias para sanear el río Ctalamochita (26/05/11) | Un estudio busca determinar si el curso de agua está contaminado con pesticidas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Dicen que los antibióticos en bebés elevan el riesgo de asma (20/06/07) | Un estudio canadiense descubrió que el uso de antibióticos en el primer año de vida está asociado con un mayor riesgo de asma para los 7 años y el motivo sería que los antibióticos destruyen no sólo a los microbios que causan enfermedades sino también a a | Clarín |
Cada vez más adolescentes tienen problemas de audición (10/06/16) | Un estudio canadiense publicado esta semana realizado sobre 170 jóvenes de entre 11 y 17 años, confirmó que el 28% sufre de tinnitus, una molestia en la audición que causa un zumbido permanente. | LT10 |
Los niños sedentarios tardan más en dormirse (28/07/09) | Un estudio científico acaba de confirmar lo que muchos padres ya sabían: los niños que durante el día se mantienen activos y practican distintas tareas tardan menos en quedarse dormidos por las noches. | El Mundo (España) |
Afirman que la pobreza reduce el cerebro desde el nacimiento (09/04/15) | Un estudio científico con más de mil casos en Estados Unidos. Según una investigación, los chicos más humildes tienen ese órgano hasta un 6% más pequeño que los de clase alta. | Clarín |
La píldora del ejercicio: el gimnasio en comprimidos está cada vez más cerca (04/11/15) | Un estudio científico de la Universidad de Sidney logró trazar un mapa de los más de mil cambios a nivel molecular que se producen en los músculos al realizar una actividad física intensa; ahora van detrás del fármaco que provoque los mismos beneficios. | La Nación |
Las amígdalas, una posible puerta de entrada para el virus del sida (02/08/07) | Un estudio científico estableció que en el sexo oral puede haber contagio de sida a través de las amígdalas. El riesgo sigue siendo mucho menor que en relaciones anales o vaginales. | Página 12 |
La presión normal de los mayores de 50 años debería ser 12 (16/09/15) | Un estudio científico hecho en los Estados Unidos recomienda ese valor para las personas mayores de 50 años. Se debe a que baja el riesgo cardíaco y de muerte. | La Capital (Rosario) |
Uno de cada 100 cordobeses se habría contagiado de dengue (11/02/10) | Un estudio científico para aproximarse al impacto real del dengue en Córdoba determinó que alrededor del uno por ciento de los casos relevados se habría contagiado de la enfermedad desde el verano pasado. Lo reveló el ministro de Salud sobre la base de un | La Voz del Interior (Córdoba) |
En Harlem, el VIH tiene más registros que en Africa (31/05/10) | Un estudio científico señala que en sectores de Washington y Nueva York, la proporción de SIDA es mayor que en Kenia y Sudáfrica. En la Argentina, según los expertos, Capital y conurbano concentran el 50 por ciento, y los bolsones de pobreza son cajas de | Página 12 |
La lengua como un indicio del estado de ánimo (13/02/15) | Un estudio científico sobre 10 idiomas revela que usamos más frecuentemente vocablos con connotaciones positivas; en el español y el portugués domina el optimismo. | La Nación |
El nivel del mar aumentó de forma catastrófica hace 120.000 años (16/04/09) | Un estudio científico sobre las variaciones del nivel del mar durante el anterior periodo interglacial demuestra que la desaparición de los casquetes polares provocó una subida de tres metros del nivel del mar en sólo unas décadas. | El Mundo (España) |
La estrategia del pulpo antártico para sobrevivir en aguas gélidas (11/03/15) | Un estudio comparó tres especies de octópodos que viven en climas diversos. La hemocianina presente en su sangre experimenta cambios para mejorar el suministro de oxígeno cuando está expuesto a temperaturas bajo cero. | El Mundo (España) |
La historia, en los genes americanos (25/03/15) | Un estudio comprobó que los genes de los americanos hablan de “la estructura geohistórica” del mestizaje. El análisis establece, inclusive, de qué zonas africanas fueron traídos los esclavos y en qué enclaves pesó más la colonización. | Página 12 |
Mucho ruido y pocas nueces: cuanto más ruge el mono, menos esperma produce (23/10/15) | Un estudio comprueba que cuanto más profundo e imponente es el rugido de los monos aulladores, más pequeños son los testículos de estos animales, que por lo tanto producen menos esperma. Y ocurre lo mismo al contrario. | El Mundo (España) |
15.000 euros por pasar 60 días en la cama (04/09/15) | Un estudio con 12 voluntarios en Alemania evaluará el impacto en la salud de la ingravidez y la inmovilidad y ensayará técnicas para revertir la pérdida de masa ósea y muscular. | El Mundo (España) |
¡Cuidado! Ser presidente acorta la vida (15/12/15) | Un estudio con 540 líderes de 17 países concluye que llegar a la presidencia del Gobierno reduce 2,5 años la esperanza de vida respecto a otros políticos. | El Mundo (España) |
Ensayan con éxito una vacuna contra la hepatitis E (23/08/10) | Un estudio con casi 100.000 voluntarios ha mostrado que la primera vacuna desarrollada para prevenir el desarrollo de la hepatitis E tiene una eficacia del 100% de los casos y provoca pocos efectos secundarios. | El Mundo (España) |