Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"

Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.

Rosario3

Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada

En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran

Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?

Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales

IA educativa con perspectiva de género

Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes

Salta dice “no más celulares en las aulas”

El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase

47221 a 47240 de 49983

Título Texto Fuente
Universidad y encuentros regionales  (30/11/10) Cerca de mil quinientos sociólogos rurales respondieron a la convocatoria de su asociación latinoamericana, Alasru, y participaron este mes del VIII Congreso que se realizó en Porto de Galinhas, una hermosa playa de veraneo en Brasil. Durante mucho tiempo  Página 12
Universidad y gobiernos locales  (12/11/14) Se realizó el encuentro “Universidad y gobiernos locales”, donde se presentó la colección de cuadernos de trabajo “Políticas para el Desarrollo Local y Regional”, de José Emilio Graglia, editado por Acep y KAS.  El Litoral
Universidad y ley  (23/07/08) El debate sobre una futura ley de radiodifusión debe contemplar efectivamente la representación de los actores sociales. En este marco la universidad también tiene responsabilidad en la construcción de actores políticos. Por Tina Gardella, licenciada en C  Página 12
Universidad y moral  (20/09/07) Editorial. Las autoridades, los profesores y los estudiantes universitarios deben actuar con transparencia y moralidad, aventando las sospechas de irregularidades o corrupción.  La Voz del Interior (Córdoba)
Universidad y prensa tienen roles similares  (31/10/11) Por Owen Fiss, Jurista, Profesor Emerito de la Universidad de Yale. Doctor Honoris Causa de la UBA.  Clarín
Universidad y responsabilidad social  (24/09/10) Promover la idea de una democracia socialmente responsable es apostar a la sustentabilidad de la democracia como sistema político y como forma de vida. Asimismo, implica tomar posición por una democracia con valores desde un enfoque y un criterio definido  Página 12
Universidad y trabajo  (28/09/10) El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, cerrará hoy la jornada “El rol de las universidades en el mundo de los trabajadores”, organizada por la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee) a través de su Instituto Argentino de Estudios T  Página 12
Universidad y trabajo  (09/04/13) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, lanzará hoy a las 16 el programa “Universidad y Trabajo argentino en el Mundo”, en conjunto con la secretaría de Comercio Exterior de la Nación, Beatriz Paglieri.  Página 12
Universidad, autonomía y nación  (06/09/11) Pensar la relación entre el conocimiento y la política remite a uno de los nudos centrales que aloja toda sociedad humana.  Página 12
Universidad, lejos de los carenciados  (06/10/10) Editorial. El aumento de jóvenes que no estudian ni trabajan y la reducción de jóvenes de bajos ingresos en la universidad son signos inequívocos de deterioro social.  Clarín
Universidad, necesidad y derecho  (02/09/16) La universidad pública se enfrenta hoy a importantes desafíos. Una lectura comparada, respecto de otros sistemas universitarios, la coloca en la cima de los países que han privilegiado considerarla como un derecho social que debe ser garantizado.  Página 12
Universidad. Piden mejora salarial  (25/11/21) Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se manifestaron en la esquina de Córdoba y Entre Ríos reclamando una mejora salarial. Denunciaron que los aumentos fijados hasta el momento para el 2021 implican una “significativa rebaja salarial”  Rosario 12
Universidad: casi el 25 % de los alumnos no aprueba materias  (17/03/08) Cerca de un 25 por ciento de los alumnos que se inscriben en alguna carrera universitaria obtienen resultados nulos en su nueva experiencia educativa, al no aprobar ni una materia, según un informe del Ministerio de Educación.  El Diario (Paraná)
Universidad: cita clave para definir salarios  (20/04/09) Tras meses de espera, finalmente esta tarde se realizará la mesa de negociación salarial. Podría ser un día clave para la definición un aumento de sueldos. Sin embargo, las posturas son aún distantes: mientras el gobierno ofrece un incremento del 13 por c  La Capital (Rosario)
Universidad: colaborar por la excelencia  (10/10/08) Las universidades en la Argentina enfrentan varios problemas, entre ellos, sostener la calidad de la enseñanza. Problema resuelto en el Primer Mundo, pero espinoso en el nuestro, ya que habitualmente aparece opuesto al derecho de igualdad de oportunidades  La Nación
Universidad: el 45,5% de los alumnos aprueba una materia por año  (19/03/19) Así surge de los datos oficiales comparados entre 2005 y 2015 por el Centro de Estudios de la Educación Argentina; la situación afecta por igual al sistema de gestión pública y privada  La Nación
Universidad: el gobierno ofreció 28,44 por ciento y la UNR seguirá de paro  (13/06/14) Se cobraría en 3 cuotas. Conadu ya dijo que es insuficiente y Educación volvió a citarlos para el miércoles. La UTN va a la huelga el martes.  La Capital (Rosario)
Universidad: estrategias para bajar los índices de abandono  (25/02/10) La permanencia en el sistema educativo universitario es una problemática de vieja data. Desde hace un puñado de años, la comunidad académica empezó a delinear acciones para evitar el abandono precoz del sistema y ayudar a los jóvenes a transitar la vida u  El Diario (Paraná)
Universidad: Juri espera que la oferta ponga fin al paro  (03/09/18) Para el rector, salvo que surjan “señales negativas” de la reunión entre Nación y los gremios, debería retomarse la actividad. En Adiuc no confían en que se llegue rápido a un acuerdo, aunque analizan variantes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Universidad: la plata cuenta  (02/07/08) Oxford intenta copiar un modelo de financiación parecido al que utilizan las universidades norteamericanas y no exento de problemas. Es un indicio de que Europa busca reposicionarse para tener investigación de punta en la próxima década. Por Timothy Garto  Clarín

Agenda