Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender

Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Uno (Santa Fe)

Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Rosario3

Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET

Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.

Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática

El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.

Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025

Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.

47301 a 47320 de 50492

Título Texto Fuente
Una paritaria que avanza  (13/11/09) Titularizarán a profesores terciarios. El segundo encuentro entre los funcionarios del Ministerio de Educación y de Trabajo y los dirigentes de los cinco principales gremios de docentes con representación nacional, en el marco de la Paritaria Nacional Doc  Clarín
Una parte del Mediterráneo actual se secó hace seis millones de años  (17/03/10) Al menos una parte del Mar Mediterráneo estuvo seca hace millones de años, según un estudio de un grupo de investigadores del departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante (UA). La investigación pretende averigua  El Mundo (España)
Una patota atacó 3 veces una escuela en Córdoba  (11/03/08) Arrojaron piedras a la hora de la salida contra padres, alumnos y autos. Los alumnos de la escuela secundaria José Malanca de Córdoba tienen terror. Incluso trascendió que uno de ellos habría dejado de ir a clases por miedo a los ataques que vienen sufrie  Clarín
Una PC por alumno: cómo hizo Uruguay  (04/09/09) En pocos días, Uruguay se convertirá en el primer país del mundo en el que todos los niños de primaria poseen una computadora portátil personal conectada a Internet de banda ancha. En dos años y medio, proveyó 385 mil computadoras portátiles a niños de la  La Voz del Interior (Córdoba)
Una pedagogía de la emancipación  (29/06/10) Entrevista con Peter McLaren, teórico de la educación. Desde un enfoque marxista, McLaren critica el presente de la universidad norteamericana, donde observa recortes presupuestarios y el avance de “una privatización encubierta”. Promueve una “pedagogía d  Página 12
Una pedagogía de la memoria  (19/11/10) Sociales creó un programa para relevar los juicios a represores. Como parte de las actividades académicas, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) convocó a sus docentes y alumnos a difundir y realizar coberturas de las audiencias en los juicios por delito  Página 12
Una pelea de alumnas terminó con un ataque a la vicerrectora  (02/09/11) La Escuela Nº 1095, de Junín y México (distrito noroeste), amaneció ayer tapada de carteles que pedían "respeto", "más seguridad", "diálogo" y "unidad". Las consignas llegaron después de una semana muy difícil en la que un conflicto entre dos alumnas term  La Capital (Rosario)
Una peligrosa inercia universitaria  (15/12/09) Las Universidades públicas viven el más largo período de vigencia de la Autonomía Universitaria de toda su historia. Ningún peligro externo las acecha, las libertades básicas de pensamiento, expresión o investigación no necesitan ser reclamadas: forman pa  Clarín
Una perlita para cuidar  (26/02/08) Una escuela viva. Así podría calificarse a la multipremiada escuela Agrónoma Liliam Priotto de Adelia María: una institución agrotécnica pública de gran inserción en su medio, ejemplo de autogestión, de iniciativas, de apoyo comunitario y de trabajo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una piel artificial 'antiaging'  (11/05/16) Investigación del MIT y de Olivo Labs. Desarrollan un gel de polímeros que actúa como una segunda piel. Esta piel 'artificial', además de borrar arrugas y manchas, puede incorporar fármacos para tratar enfermedades dermatológicas.  El Mundo (España)
Una piel electrónica para seguir al paciente  (12/08/11) Pequeñas pegatinas de 1,5 por 1 centímetro y unos 30 micrómetros de espesor que contienen sensores, LEDs, circuitos eléctricos, sistema wireless y dispositivos de radio.  El Mundo (España)
Una piel superelástica para robots inspirada en los pulpos  (04/03/16) Investigadores de EEUU desarrollan una piel artificial inspirada en la de los cefalópodos que es capaz de estirarse, tiene sentido del tacto y se ilumina destinada a mejorar la interacción entre robots y humanos.  El Mundo (España)
Una pieza esencial para el puzle de la vacuna contra el dengue  (03/07/15) El desarrollo de una inmunización eficaz contra este patógeno se ha convertido en un desafío científico de primer orden. Esta enfermedad, de la que existen cuatro serotipos distintos, afecta a medio millón de personas cada año.  El Mundo (España)
Una píldora para estudiar el intestino  (01/09/10) Hasta hace poco, ingresar al intestino delgado para diagnosticar alguna patología era casi imposible porque sólo se podía alcanzar la parte alta a través de una endoscopia, y la baja, por medio de una colonoscopia. Pero hoy los especialistas logran accede  La Voz del Interior (Córdoba)
Una placa por el Rosariazo  (21/05/09) En el marco de los 40 años del Rosariazo, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizará hoy, a las 11, un homenaje con la colocación de una placa donde funcionaba un comedor universitario en mayo de 1969.  La Capital (Rosario)
Una plataforma de la Antártida pierde una superficie de hielo del tamaño de Nueva York  (29/04/09) Varios trozos de la plataforma continental Wilkins se han desgajado dando lugar a varios icebergs. La superficie total de los fragmentos alcanza los 700 kilómetros cuadrados, casi el tamaño de la ciudad de Nueva York. Así lo ha afirmado Angelika Humbert,   El Mundo (España)
Una plataforma digital ofrece seminarios, cursos y diplomaturas en gestión cultural  (19/04/23) La iniciativa tiene una oferta permanente con certificación de universidades nacionales, ofrece un repositorio de libros digitales.  Rosario3
Una plataforma gratuita enseña a programar  (10/10/17) Mumuki, el proyecto educativo argentino nacido hace dos años y que utiliza software libre para construir contenidos en forma colaborativa para enseñar a programar, ya cuenta con 1.500 ejercicios gratuitos online.  El Diario (Paraná)
Una plataforma permite detectar la dislexia  (21/07/16) Change Dyslexia es un proyecto social sobre el que se han elaborado, por ahora, dos sistemas relacionados con la dislexia, según el portal educaciontrespuntocero.com. Es para utilizar en alumnos que tengan más de 3 años.   Rosario3
Una plataforma que mide los días de clase perdidos en las escuelas  (11/03/19) En la plataforma, cualquier persona puede reportar los días de clases perdidos en los colegios que figuran en el listado público del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.  LT10

Agenda