LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Eudeba sale a la calle después de 5 décadas (20/12/10) | Bajo el lema “Libros para todos”, la Editorial Universitaria de Buenos Aires, (EUDEBA) inauguró el pasado miércoles un nuevo local en Corrientes 2038, uno de los centros neurálgicos del circuito cultural porteño. Es la primera librería a la calle desde la | Clarín |
Dicen que la marihuana afecta más al inicio de la adolescencia (21/12/10) | Los adultos jóvenes que comenzaron a consumir esa droga regularmente en el inicio de su adolescencia obtuvieron peores resultados en los tests cognitivos que evaluaban la función cerebral que los sujetos que tenían por lo menos 16 años cuando empezaron a | Clarín |
Descubren secretos sobre la vida reproductiva de los Neandertales (21/12/10) | Las mujeres eran las garantes de la diversidad genética de los Neandertales al integrarse en comunidades distintas a la familiar, según las conclusiones de un estudio que descifró por primera vez el ADN de un elevado número de Neandertales de un mismo gru | Clarín |
Comprueban que la música puede afectar las emociones (22/12/10) | Un estudio del Centro de Ciencias del Cerebro y Sistemas Complejos –un instituto de investigación que funciona en la Universidad Florida Atlantic en los Estados Unidos– que publicó PloS One (un sitio dedicado a la divulgación científica), explica por qué | Clarín |
Científicos argentinos hallan un gen clave en el cáncer de mama (22/12/10) | En muchos de esos casos, las células malignas sólo están en las mamas. En otros, en cambio, pueden migrar, afectar a otras partes del cuerpo humano y comprometer la vida. Esto lo consiguen gracias a un llamativo mecanismo molecular que descubrieron ahora | Clarín |
Ingreso a Medicina: el 83% no aprobó el curso (27/12/10) | Después de casi un año de clases de apoyo, apenas el 17% de los jóvenes que se anotó para ingresar a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de La Plata logró superar el curso de nivelación. | Clarín |
El ajedrez, clave para mejorar el rendimiento en la escuela (27/12/10) | El ajedrez practicado desde edad temprana favorece las capacidades intelectuales de los niños. Educadores y psicopedagogos subrayan que el juego mejora el rendimiento de los alumnos en matemática, lógica y lengua. | Clarín |
Se abrió una nueva convocatoria al Premio Clarín-Zurich a la Educación (28/12/10) | Clarín y Zurich Argentina, lanzaron la tercera edición del Premio Clarín-Zurich a la Educación . En esta oportunidad se distinguirán los proyectos pedagógicos que apunten a mejorar, en la escuela secundaria, la enseñanza de las Ciencias Naturales. | Clarín |
Navegando por el corredor infinito (29/12/10) | En la era de la información el gran enemigo del aprendizaje es la distracción. Pero con buenas elecciones y disciplina se puede convertir la megalópolis virtual en una arcadia bucólica de aprendizaje. Esbozo de una Universidad Secreta, gratis y personaliz | Clarín |
Claves del déficit educativo (30/12/10) | A partir del resultado de algunas evaluaciones internacionales parece que reaccionamos por un momento y nos damos cuenta de que la educación argentina está en riesgo. | Clarín |
El arte del mundo a un solo clic y como nunca se vio (02/02/11) | Google presentó Art Project, más de mil obras de arte en alntísima resolución. | Clarín |
Según un censo espacial, hay 54 planetas que podrían tener vida (03/02/11) | El dato surge de las observaciones del telescopio Kepler , que captó 1.235 mundos fuera del Sistema Solar. Además, identificó un sistema similar al nuestro, con un sol y seis planetas. | Clarín |
Un Estado y una sociedad, demolidos con Sarmiento (03/02/11) | Su Bicentenario se cumple el martes 15. La historia oficial seguirá prefiriendo el olvido, porque también diluye las ideas con las que el político buscó construir un país integrado. PorLuis Alberto Romero | Clarín |
Difunden fotos de una tribu que vive aislada del mundo (03/02/11) | Lucen sus cuerpos pintados con tintes de semillas. Comen mandioca y bananas, y habitan en casas con techos de paja. En pleno siglo XXI, ellos conservan sus prácticas culturales originales en el Amazonas, aunque están amenazados por la deforestación. | Clarín |
Mandar un chico a la escuela costará este año 175 pesos (10/02/11) | Ese es el costo de una canasta básica: si se eligen productos de marca o de merchandising, puede salir hasta el triple. | Clarín |
Política ambiental, sin ingenuidad (09/02/11) | Ante la instalación de una segunda planta de celulosa en Uruguay, la Argentina debe recordar que su conducta fue negligente. | Clarín |
Un universo en el que brillan el arte conceptual y la geometría (09/02/11) | Dibujos, esculturas, pinturas murales, objetos y videos de artistas locales y de Francia, EE.UU., Brasil, Grecia y República Checa. | Clarín |
Hallan en una comunidad aborigen 26 chicos en riesgo de desnutrición (11/02/11) | Además hay otros siete nenes internados. Ayer empezaron a trabajar 26 sanitaristas. | Clarín |
Cristina anunció que se vacunará contra el VPH (10/02/11) | La Argentina será el primer país de Sudamérica que incorporará la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en el calendario oficial de inmunizaciones . | Clarín |
Un argentino monitorea a los astronautas (11/02/11) | El argentino Daniel Eduardo Vigo, investigador del Conicet, está íntimamente ligado al proyecto Mars500. | Clarín |