Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

47421 a 47440 de 50270

Título Texto Fuente
Las redes sociales cambian los hábitos alimenticios  (11/04/11) Un estudio de Rochester Institute of Technology es uno de los primeros en analizar cómo las nuevas tecnologías están cambiando los hábitos de comer.  La Opinión (Rafaela)
180 alumnos desnutridos en La Rioja  (07/08/07) Un estudio de Salud Pública sobre una población de 270 alumnos de una escuela del barrio riojano Alunai, arrojó que 180 presentan estado de desnutrición.  La Capital (Rosario)
Comprueban que la música puede afectar las emociones  (22/12/10) Un estudio del Centro de Ciencias del Cerebro y Sistemas Complejos –un instituto de investigación que funciona en la Universidad Florida Atlantic en los Estados Unidos– que publicó PloS One (un sitio dedicado a la divulgación científica), explica por qué   Clarín
Un informe académico analiza la relación educación y mercado laboral  (19/09/17) Un estudio del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER muestra la importancia empírica del nivel educativo en la forma de inserción en el mercado laboral de la Argentina.  El Diario (Paraná)
Confirman que el glifosato sojero es “altamente tóxico” para humanos  (14/04/09) Un estudio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) confirmó que el glifosato, utilizado para fumigar plantaciones de soja, es “altamente tóxico”, por lo que “afecta directamente a la salud de los humanos y ani  El Diario (Paraná)
Contra el cáncer, vida saludable  (27/02/09) Un estudio del Fondo Mundial de Investigación del Cáncer y del Instituto Estadounidense de Investigación del Cáncer informó ayer que mejorar la dieta, hacer actividad física y controlar el peso evitaría el 40% de los casos de cáncer de colon y de mama en   La Nación
Con penalización no hay menos abortos  (06/02/12) Un estudio del Instituto Guttmacher y la OMS manifiesta su “preocupación” porque la mayor proporción de abortos se da en países donde se hacen en forma “clandestina e insegura” y donde no hay políticas de planificación familiar.  Página 12
Una de cada tres pilas de cinc-carbono es defectuosa  (25/07/07) Un estudio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que analizó la seguridad y rendimiento de las pilas que se venden en el mercado local, arribó a dos conclusiones contrapuestas: mientras las alcalinas cumplen con todos los requisitos lega  La Nación
Los adolescentes y su conexión múltiple a los medios tecnológicos  (25/07/12) Un estudio del Ministerio de Educación Nacional confirma que hoy los chicos de entre 11 y 17 años están muy atravesados por la cultura audiovisual y por la “pluriatención” a las nuevas tecnologías.  El Litoral
En seis años se triplicó el costo de venir a estudiar en Santa Fe  (12/03/10) Un estudio del Observatorio Social de la UNL da cuenta de los incrementos en aspectos fundamentales para quienes llegan del interior a formarse en el nivel terciario o universitario.  Uno (Santa Fe)
Una droga para la osteoporosis logró frenar el cáncer de mama  (18/06/13) Un estudio demostró que el bazedoxifeno detiene el crecimiento de las células tumorales.  Clarín
Una inyección para perder peso  (02/07/15) Un estudio demuestra la eficacia de liraglutida para la pérdida de peso de personas con exceso de peso. El fármaco inyectable, que ya se usa para la diabetes, ha recibido recientemente el visto bueno de la EMA.  El Mundo (España)
La huella del cáncer en la sangre  (05/11/15) Un estudio demuestra la utilidad de la biopsia líquida para predecir qué varones con un tumor de próstata no responderán a la terapia.  El Mundo (España)
Nace una nueva familia de fármacos contra el cáncer de mama  (25/06/09) Un estudio demuestra que el tratamiento es seguro y eficaz en portadoras del gen BRCA. El medicamento impide a las células tumorales reparar los daños en su ADN. Los oncólogos aseguran que revolucionará el tratamiento de tumores triple negativos.  El Mundo (España)
El rostro femenino del infarto  (25/02/15) Un estudio demuestra que ellas tardan más en ir al médico tras sufrir los primeros síntomas de esta dolencia. Según queda reflejado en la investigación, las mujeres no se sienten identificadas con esta complicación, porque la creen típica de los hombres.  El Mundo (España)
El tabaco es más mortífero de lo que se creía  (12/02/15) Un estudio demuestra que la adicción a la nicotina mata más de lo que se pensaba. No es que las muertes que hubieran contabilizado mal, es que hay enfermedades que tienen relación con fumar que no se habían tenido en cuenta en las estadísticas.  El Mundo (España)
Una defensa natural contra el virus de la gripe  (18/12/09) Un estudio describe una familia de proteínas cuya misión es impedir que virus como el H1N1 de la gripe A, el del dengue o el del Nilo Occidental infecten a las células del huésped. Cuando los niveles de una de estas moléculas, llamada IFITM-3, aumentan, l  El Mundo (España)
El motor de cola de los espermatozoides  (05/02/10) Un estudio describe una molécula clave en la activación de los gametos masculinos. Su bloqueo podría dar lugar a nuevos métodos anticonceptivos. El factor determinante de la actividad de estos gametos es su pH interno. Cuando es ácido (por debajo de 6,5),  El Mundo (España)
Dos trabajos en 'Nature' aportan pistas sobre los tumores más frecuentes en los niños  (18/06/09) Un estudio descubre el mecanismo que permite a los linfocitos invadir el sistema nervioso. La otra investigación muestra las claves genéticas que predisponen al neuroblastoma.  El Mundo (España)
Avances para el tratamiento del cáncer colorrectal  (23/07/08) Un estudio descubrió que un gen puede predecir si una nueva droga -todavía en estudio- será efectiva o no en el tratamiento de personas que padecen este tipo de cáncer. De esta manera, se ahorrará tiempo y dinero.  El Litoral

Agenda