LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El deshielo también empezó a afectar a la Antártida oriental (23/11/09) | Un grupo de trabajo de la Universidad de Texas (EE.UU.) dirigido por el profesor Jianli Chen ha averiguado que la capa de hielo de la plataforma antártica oriental, en la que se encuentran la mayoría de los glaciares del planeta, comenzó a perder espesor | Clarín |
Con ejercicio, una proteína ayuda a adelgazar (17/06/08) | Un grupo de voluntarios con exceso de peso que hizo ejercicio aeróbico durante tres meses logró disminuir el nivel de grasa corporal, la cantidad de calorías ingeridas por día de la ingesta de calorías y el apetito, según demuestra un estudio realizado en | La Nación |
Estudiantes santafesinos proponen por Facebook una "rateada" masiva (05/05/10) | Un grupo en Facebook –la red social más popular entre los jóvenes– propone realizar un faltazo general a las escuelas el 28 de mayo y reunirse en la Costanera para disfrutar de un día de ocio y amigos. La iniciativa no es la única y el ciberespacio dio lu | Uno (Santa Fe) |
Aumentar los labios con músculo (16/03/10) | Un grupo estadounidense ha descubierto una nueva técnica para aumentar el grosor del labio basada en injertos del músculo y del tejido conjuntivo del cuello. | El Mundo (España) |
Psicoanálisis y neurobiología (14/03/12) | Un grupo integrado por psicoanalistas y neurobiólogos encara un proyecto de comparación entre las distintas metodologías de tratamiento (psicoterapia y psicofarmacología), empezando por la depresión. | Página 12 |
La Universidad quiere saldar la deuda (09/11/15) | Un grupo interdisciplinario de docentes, estudiantes y personal no docente de Derecho, Ciencia Política y Psicología, junto a ONG y el Colegio de Abogados, aborda la temática en barrios, con talleres. La coordinadora es Analía Aucía. | Rosario 12 |
Un proyecto de extensión que integra saberes (04/05/16) | Un grupo interdisciplinario de la UNR desarrolla un proyecto de extensión en el Club Defensores de Cabín 9 en el cual se promueve la inclusión social a través de la integración de los conocimientos populares y los académicos. | Rosario3 |
CR7: descubren la galaxia más luminosa y con las estrellas más antiguas del Universo (18/06/15) | Un grupo internacional de astrónomos descubrió la galaxia CR7, la más brillante y luminosa del Universo, y que muestra incluso señales de las primeras estrellas formadas tras el Big Bang, anunció hoy la Universidad de Lisboa. | Clarín |
Aficionado cordobés ayuda a "desnudar" un planeta enano (29/11/12) | Un grupo internacional de astrónomos logró estudiar en detalle a Makemake, primo de Plutón. Carlos Colazo participó de la iniciativa con su observatorio amateur, ubicado en Tanti. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La poca luz detrás de los estudios de Psicología (28/08/15) | Un grupo internacional de científicos ha puesto en marcha el 'Reproductibility Project: Psychiology', mediante el que han intentado, sin éxito, reproducir los resultados de investigaciones anteriores. Sólo se pudo en el 39%. | El Mundo (España) |
Hallan un zapato de 5.500 años (10/06/10) | Un grupo internacional de investigadores halló en las montañas de Armenia el que se cree el zapato de cuero más antiguo del mundo, de unos 5.500 años. El zapato, que no se parece demasiado al calzado moderno, está bien preservado, y consiste en una sola p | La Capital (Rosario) |
Lograron la secuenciación del genoma de la papa (23/09/09) | Un grupo internacional formado por científicos de 14 países, en el que participó la Argentina a través del INTA Balcarce, unidad pionera en el estudio y mejoramiento de este tubérculo, anuncia hoy la secuenciación del genoma completo de la papa. | La Nación |
Quieren abrir una escuela Waldorf (29/10/12) | Un grupo paranaense está trabajando para crear una escuela que funcione bajo los postulados de la pedagogía que sostiene que el niño debe autoconstruir su aprendizaje. | El Diario (Paraná) |
Científicos revelaron el mayor enigma de la evolución animal (29/06/15) | Un gusano que vivió hace 500 millones de años no era como se creía: los tentáculos eran espinas y la cola su cabeza. “Medía entre 10 y 50 milímetros y era delgado como un alfiler”, cuenta Martin Smith, de la Universidad de Cambridge. | Clarín |
Dimite un científico acusado de manipular datos sobre los efectos del cambio climático (02/12/09) | Un hacker 'robó' y difundió cientos de e-mails de la Universidad de East Anglia. Los mensajes mostrarían que han exagerado los efectos del cambio climático. Phil Jones deja temporalmente su cargo mientras se investiga el caso. | El Mundo (España) |
Descubren cómo la actividad física quema calorías (11/04/12) | Un hallazgo de la Universidad de Harvard. Una hormona llamada "irisina" se segrega en los músculos y desde allí avisa al tejido graso "bueno" que debe eliminar grasas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El 'creceneuronas' del semen que estimula la ovulación (05/09/12) | Un hallazgo realizado en llamas podría explicar la infertilidad humana. Se trata de una proteína que determina la capacidad ovulatoria. | El Mundo (España) |
Polémica en el ingreso a Medicina (18/02/09) | Un hecho confuso, solucionado luego, ocurrió hace 15 días cuando los aspirantes a ingresar a la carrera de Medicina, de la Universidad Católica de Córdoba, rindieron el parcial de Química. Mientras que en una de las aulas se permitió el uso de la tabla pe | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los humanos modernos heredaron hasta un 4% de su ADN de los neandertales (07/05/10) | Un hito histórico publicado en 'Science'. El genoma del neandertal revela que la especie extinta se cruzó con el 'sapiens'. Los africanos subsaharianos son los únicos que no tienen su material genético. La diferencia entre ambas especies está únicamente e | El Mundo (España) |
Gracias a un implante, un hombre recupera la conciencia (02/08/07) | Un hombre de 38 años que pasó más de cinco años mudo, en un estado de mínima conciencia resultado de una gravísima lesión cerebral, ahora se comunica con sus familiares y ha recuperado la capacidad de moverse después de haber recibido un implante cerebral | La Nación |