LT10
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza el martes 4 y finaliza el 14 de noviembre.
El Litoral
Orgullo industrial: alumnos de la EIS trajeron medallas de las Olimpíadas de Física y Química
En los pasillos de la Escuela Industrial Superior cada medalla se celebra como un logro colectivo. Ahora solicitan apoyo para que 10 chicos puedan viajar a la instancia nacional de Matemática.
Rosario3
Pantallas y niñez: el desafío de educar en tiempos hiperconectados
En Argentina, el 95 % de los chicos entre 9 y 17 años usa el celular a diario. Qué muestran los datos sobre sus hábitos digitales, cuáles son los beneficios del uso de pantallas y qué riesgos preocupan a pediatras y educadores.
Comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
Desde el 10 de noviembre se pondrá en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), una iniciativa que busca consolidar un registro federal y actualizado de quienes trabajan en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades d
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Proponen redefinir los criterios para diagnosticar el Alzheimer (10/07/07) | Un equipo internacional de especialistas en neurología estima que ha llegado el momento de redefinir los criterios que permiten establecer el diagnóstico del mal de Alzheimer, la más frecuente de las afecciones neurodegenerativas. La iniciativa es coordin | Clarín |
| Describen un mecanismo clave de la fertilidad masculina (17/09/08) | Un equipo internacional de expertos en fertilidad liderado por una investigadora argentina describió un mecanismo clave de la fecundación humana. Revelaron cómo, una vez dentro del óvulo, el espermatozoide se "desnuda" para permitir la unión del material | La Nación |
| El nacimiento de un planeta gigante (01/03/13) | Un equipo internacional de investigadores del Observatorio Europeo Austral ha observado el disco de polvo y gas de la estrella joven HD 100546, a unos 335 años luz de distancia de la Tierra, y ha descubierto en su órbita lo que se cree que es un planeta g | El Mundo (España) |
| El hombre moderno se cruzó con el Neanderthal (07/05/10) | Un equipo internacional de investigadores descifró el primer borrador del genoma del hombre de Neanderthal: revela que el "homo sapiens" euroasiático comparte del 1 al 4% de su ADN con los neanderthales. La novedosa hipótesis evolutiva se publicó en la re | Clarín |
| Revelan el origen del trébol de 4 hojas (17/06/10) | Un equipo internacional de investigadores descubrió el gen responsable de su origen. Algunos de los especialistas pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. | Clarín |
| Revelan el origen del trébol de 4 hojas (17/06/10) | Un equipo internacional de investigadores descubrió el gen responsable de su origen. Algunos de los especialistas pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. | Clarín |
| Proteína del semen propicia la infección (14/12/07) | Un equipo internacional de investigadores descubrió que el semen contiene una proteína, denominada sevi, que propicia la infección del VIH por transmisión sexual. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Hallan de un nuevo tipo de dinosaurio en Corea el Sur (07/12/10) | Un equipo internacional de investigadores ha confirmado que varios huesos hallados en 2008 en Corea del Sur pertenecen a un tipo de dinosaurio de la familia de los ceratopsianos hasta ahora desconocido, que vivió en la zona hace 103 millones de años. | El Mundo (España) |
| Descubren más de 700 nuevas especies en las profundidades del Océano Austral (17/05/07) | Un equipo internacional de investigadores ha descubierto más de 700 nuevas especies, en su mayor parte pequeños crustáceos, en las profundidades marinas del Océano Austral, en la Antártida. Las conclusiones de su trabajo, que se realizó en tres expedicion | El Mundo (España) |
| Bacterias voraces de hidrógeno (15/08/11) | Un equipo internacional de investigadores ha encontrado por primera vez, en las profundidades abisales del océano, bacterias que utilizan hidrógeno como fuente de energía para producir materia orgánica. | El Litoral |
| Un nuevo paso hacia la fotosíntesis artificial (30/06/09) | Un equipo internacional de investigadores ha modificado la clorofila de un alga de forma que se parezca a las extremadamente eficientes antenas de luz de las bacterias. A continuación se determinó la estructura de estas antenas de luz, lo que supone el pr | El Mundo (España) |
| Científicos del CSIC hallan el 'eslabón perdido' de una familia de estrella de neutrones (25/09/08) | Un equipo internacional de investigadores, liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto una nueva categoría de objetos atronómicos desconocidos hasta la fecha. Se trata de un tipo especial de estrella de neut | El Mundo (España) |
| Un eslabón clave en la evolución del oído de los mamíferos (09/10/09) | Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto en China el fósil de una especie desconocida de mamífero que ha revelado nuevas claves sobre la evolución humana. Este ancestro prehistórico, que vivió hace 123 millones de años, demuestra que el oíd | El Mundo (España) |
| Hallan un fósil vecino de “Lucy”, nuestro antepasado más famoso (28/05/15) | Un equipo internacional descubrió en Etiopía el fósil de un homínido que coexistió con el Australopithecus afarensis , “Lucy”, hace más de tres millones de años. El hallazgo podría ser un nuevo punto de inicio en la evolución del ser humano. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Una fotografía a la realidad de las muertes gestacionales (18/02/15) | Un equipo internacional está intentando analizar las causas, consecuencias e implicaciones de la pérdida de un bebé antes de su nacimiento. Piden la colaboración a través de una encuesta on-line. | El Mundo (España) |
| Crean un mapa global con las zonas de mayor riesgo sísmico (17/12/13) | Un equipo internacional liderado por Wouter Schellart, profesor de la Universidad de Monash, Australia, presenta esta semana en la revista especializada Physics of the Earth and Planetary Interiors un nuevo y detallado mapa global de las zonas de mayor ri | Clarín |
| Demuestran una rareza de la física (05/04/10) | Un equipo internacional que incluye a un físico argentino demostró que en el grafeno los electrones que se mueven en las órbitas internas también tienen la capacidad de "saltar" entre diferentes átomos. | La Nación |
| El mapa de la actividad del genoma (16/09/13) | Un equipo internacional secuencia el ARN de 462 individuos. El hallazgo abre la puerta a monitorizar diagnósticos y tratamientos. | El Mundo (España) |
| Así era el cerebro del mayor titanosaurio español (08/10/15) | Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas logró reconstruir la forma del cerebro, todos los nervios craneales, la arteria carótida y el laberinto del oído interno de un titanosaurio que vivió hace unos 72 millones de años. | El Mundo (España) |
| Desarrollan un nuevo material basado en el silicio (23/05/13) | Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado un material artificial basado en el silicio con propiedades ópticas y electromagnéticas prometedoras que podrían proporcionar avances tecnológicos | El Mundo (España) |
Espere por favor....