Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

47481 a 47500 de 50486

Título Texto Fuente
Hallan miles de millones de planetas en zonas habitables de la Vía Láctea  (28/03/12) Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que en las zonas habitables en torno a las estrellas enanas rojas de la Vía Láctea existen decenas de miles de millones de planetas rocosos.  El Mundo (España)
Consiguen visualizar el objeto más lejano y más antiguo del Universo  (29/04/09) Un equipo internacional de astrónomos logró visualizar el que se considera como el objeto más distante y antiguo de los conocidos hasta hoy. Se trata de una explosión de rayos Gamma, situada a unos 13.000 millones de años luz, que pudo ser vista a través   Clarín
Fantásticos hallazgos en las ruinas sumergidas del palacio de Cleopatra  (26/05/10) Un equipo internacional de buzos explora las ruinas sumergidas de un complejo de palacios y templos de la ciudad de Alejandría desde donde gobernó Cleopatra, en el antiguo Egipto, y que hace más de 1.600 años se precipitaron al mar a causa de terremotos y  La Capital (Rosario)
Presentaron el antepasado más primitivo de los humanos  (20/05/09) Un equipo internacional de científicos acaba de presentar en Nueva York el ancestro más primitivo de los humanos y todos los primates modernos que se ha descubierto hasta ahora. Se trata de un prosimio de unos 30 centímetros de longitud relacionado con lo  La Capital (Rosario)
El cambio climático amenaza el bosque de coníferas de Siberia  (01/08/07) Un equipo internacional de científicos cree que el calentamiento global está favoreciendo la gravedad y frecuencia de los incendios en la taiga siberiana; lo que, a su vez, favorece las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, uno de los gases de "  El Mundo (España)
Una vida a oscuras  (23/11/09) Un equipo internacional de científicos ha catalogado por primera vez miles de especies que viven en las profundidades de mares y océanos en el marco del proyecto 'Censo de la Vida Marina' (CVM). Ya han registrado 17.650 especies a más de 200 metros de pro  El Mundo (España)
Descifran el código genético del cáncer de pulmón y de piel  (18/12/09) Un equipo internacional de científicos ha decodificado el código genético entero de dos de los cánceres más comunes y letales, el de piel y el de pulmón, un paso que puede ser revolucionario para los tratamientos contra estas dolencias.  Clarín
Secuenciado el 98% del genoma del cerdo  (03/11/09) Un equipo internacional de científicos ha descifrado en una investigación conjunta el 98% de la secuencia de ADN del cerdo doméstico, un avance que tendrá consecuencias no sólo en la ganadería, sino también en el estudio de enfermedades en humanos dada la  El Mundo (España)
Científicos descubren que estrellas sin campo magnético también tienen nubes  (25/06/07) Un equipo internacional de científicos ha descubierto la formación de nubes de mercurio en una estrella que no cuenta con un campo magnético, según publica la revista científica británica 'Nature'.  El Mundo (España)
Expertos advierten que la diversidad biológica retrocede peligrosamente  (18/07/16) Un equipo internacional de científicos ha determinado que la biodiversidad del planeta presenta preocupantes indicios de destrucción que la sitúa por debajo de los límites "seguros" que establece la biología.  La Capital (Rosario)
Hallan una nueva rama de la familia humana  (23/12/10) Un equipo internacional de científicos identificó restos de homínidos de una cueva de Siberia como primos de los neandertales que vivieron en Asia hacia entre 400.000 y 50.000 años atrás y que se habrían cruzado con los ancestros de los actuales habitante  La Nación
Los secretos genéticos del caballo, al descubierto  (06/11/09) Un equipo internacional de científicos logra descifrar su genoma. Los equinos y los humanos tienen más similitudes genéticas de las que se creía. El trabajo ayudará a encontrar nuevas terapias para múltiples enfermedades.  El Mundo (España)
Decodifican código genético del cáncer de piel y pulmón  (17/12/09) Un equipo internacional de científicos logró decodificar el código genético entero de dos de los cánceres más frecuentes y letales: el de piel y el de pulmón. Es la primera vez que esto se logra y puede ser un paso revolucionario en el tratamiento de esas  La Voz del Interior (Córdoba)
Vinculación genética con la diabetes tipo 2  (03/07/07) Un equipo internacional de científicos, en el que participan varios españoles, ha detectado una vinculación genética entre la diabetes tipo 2 y el cáncer de próstata. Además, en la investigación se han identificado dos variantes genéticas del cromosoma 17  El Litoral
Logran "estirar" una molécula magnética  (03/08/10) Un equipo internacional de científicos, que incluye a tres físicos argentinos, halló la manera de controlar y medir el estado magnético (llamado, a grandes rasgos, "espín") de una molécula integrada en un transistor y la corriente eléctrica que pasa por e  La Nación
Celulares y cáncer: ahora lo descartan  (05/07/11) Un equipo internacional de especialistas dice que no hay evidencias sólidas que los asocien  La Nación
Proponen redefinir los criterios para diagnosticar el Alzheimer  (10/07/07) Un equipo internacional de especialistas en neurología estima que ha llegado el momento de redefinir los criterios que permiten establecer el diagnóstico del mal de Alzheimer, la más frecuente de las afecciones neurodegenerativas. La iniciativa es coordin  Clarín
Describen un mecanismo clave de la fertilidad masculina  (17/09/08) Un equipo internacional de expertos en fertilidad liderado por una investigadora argentina describió un mecanismo clave de la fecundación humana. Revelaron cómo, una vez dentro del óvulo, el espermatozoide se "desnuda" para permitir la unión del material   La Nación
El nacimiento de un planeta gigante  (01/03/13) Un equipo internacional de investigadores del Observatorio Europeo Austral ha observado el disco de polvo y gas de la estrella joven HD 100546, a unos 335 años luz de distancia de la Tierra, y ha descubierto en su órbita lo que se cree que es un planeta g  El Mundo (España)
El hombre moderno se cruzó con el Neanderthal  (07/05/10) Un equipo internacional de investigadores descifró el primer borrador del genoma del hombre de Neanderthal: revela que el "homo sapiens" euroasiático comparte del 1 al 4% de su ADN con los neanderthales. La novedosa hipótesis evolutiva se publicó en la re  Clarín

Agenda