Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

47521 a 47540 de 50132

Título Texto Fuente
Comienza la semana nacional de la ciencia, tecnología y el arte científico  (09/11/21) Talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos y proyecciones se sucederán a partir de este lunes en todo el país como parte de la “XIX Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico”.  Rosario3
El valor de la educación en la economía circular  (09/11/21) La educación es central para construir un mundo diferente. Aprender sobre economía circular transforma a las personas, nos ayuda a pensar y cambiar las realidades cotidianas con reflexiones que van desde la forma en que consumimos alimentos hasta cómo nos  Rosario3
Entregan premios “Por las Mujeres en la Ciencia”  (09/11/21) Con eje en el coronavirus son galardones a científicas nacionales bajo el patrocinio de L’Oréal-Unesco.  Rosario3
Panel Filosofía, Cultura y Educación  (09/11/21) En el marco de los 20 años del Profesorado Superior Universitario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de UCA-Rosario se llevará a cabo el Panel “Filosofía, Cultura y Educación “.  Rosario3
Capacitación digital gratuita: ¿Cómo ser Community Manager?  (10/11/21) Será un taller gratuito para quienes tengan un emprendimiento puedan capacitarse en implementaciones de redes sociales.  Rosario3
El ministro de educación habló sobre la “Educación Profesional”  (10/11/21) Jaime Perczyk la calificó como “fundamental” para las y los estudiantes.  Rosario3
Estudiantes de La Rioja ocuparon el 7º lugar en la Copa de Robótica Mundial  (10/11/21) Estudiantes el Instituto Superior Albert Einstein, de La Rioja, tuvieron un desempeño destacado en el concurso internacional Copa de Robótica Mundial 2021 (First Global Challenge) con sede en Estados Unidos, donde obtuvieron el séptimo lugar entre partici  Rosario3
Aprendé a dominar Docker Compose: curso online y gratuito  (12/11/21) Grandes empresas han realizado una enorme inversión económica para su desarrollo debido a su principal ventaja: es una plataforma abierta que permite crear y ejecutar aplicaciones de una manera aislada del resto de los procesos, mejorando así la gestión d  Rosario3
Literatura para niños y niñas: El Filbita llega con modalidad híbrida  (12/11/21) El evento, que se desprende del FILBA, se realizará del 17 al 21 de noviembre junto a medio centenar de autores.  Rosario3
Asdra lanza una campaña para crear base de datos sobre las personas con síndrome de Down  (12/11/21) Además, aprovecharán la iniciativa para solicitar al Gobierno nacional que se incluya en el próximo Censo Nacional 2022 la consulta para poder contar con números oficiales.  Rosario3
La ley de Etiquetado impulsa como estrategia la educación alimentaria en los colegios  (16/11/21) La Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos contiene una serie de disposiciones que van más allá de la impresión de octógonos negros en los envases, y entre otras cuestiones centrales estipula que el Consejo Federal de Educación deberá promover la inclusión  Rosario3
Argentina y Colombia representarán a la región en el Comité Directivo para la Educación 2030  (16/11/21) Argentina y Colombia representarán a América Latina y el Caribe en el Comité Directivo de Alto Nivel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS4)-Educación 2030 de la Unesco que se celebrará este 10 de noviembre, en el marco de la Reunión Mundial de E  Rosario3
Son positivos los números del programa “Volvé a la escuela”  (17/11/21) Hasta ahora retornaron a las aulas el 57% de los estudiantes bonaerenses que se había desvinculado en la pandemia. En Santa Fe suman 16.000 estudiantes.  Rosario3
Pakapaka y Unicef lanzan “Mapa de los sueños” en el Día de los Derechos de las Infancias  (17/11/21) La señal de cable Pakapaka y Unicef Argentina lanzarán el viernes 19 de noviembre a las 18 la campaña “Mapa de Sueños”, con un encuentro virtual para chicas y chicos de todo el país.  Rosario3
Becaria del Conicet La Plata logró una novedad científica  (18/11/21) La investigadora argentina pudo medir la masa de la estrella gigante más caliente de la galaxia.  Rosario3
Santa Fe se incorpora a un programa de Unicef  (18/11/21) También se presentó el Programa MUNA, que beneficiará, entre otras localidades, a Rosario. ¿En qué consiste la iniciativa?  Rosario3
Jóvenes de todo el país piden ser escuchados para el diseño de políticas públicas  (23/11/21) Se trata de un espacio de participación, consulta y diálogo intergeneracional creado en el 2020 por la Senaf, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.  Rosario3
Adolescentes de la región aprendieron tecnología con proyectos socioambientales  (23/11/21) Más de 1.200 mujeres adolescentes de 14 a 18 años de siete países de la región diseñaron proyectos de impacto social y ambiental para transformar sus comunidades a través de la tecnología en el marco del programa “Conectadas”.  Rosario3
La UNLa capacitará y asesorará a profesionales de Parques Nacionales  (24/11/21) Profesionales de Parques Nacionales serán capacitados por la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) en la gestión integral de residuos sólidos en áreas protegidas y en temáticas asociadas a la educación ambiental, informó esa casa de estudios superiores.  Rosario3
Estudiantes de escuelas de Entre Ríos comenzaron a aprender natación dentro de la currícula  (24/11/21) Más 3.000 estudiantes de unas 100 escuelas de 11 departamentos de Entre Ríos comenzaron a participar del programa “Entrerrianada”, que incluye la natación en la currícula de Educación Física en todos los niveles y modalidades educativos, informó hoy el Co  Rosario3

Agenda