LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El calcio en el embarazo serviría para prevenirla (30/05/11) | El suplemento de calcio durante el embarazo podría reducir en forma significativa el desarrollo de caries en los niños. A esa conclusión llego un equipo de investigadores argentinos. | Clarín |
Las caries, un mal crónico: las sufren 9 de cada 10 nenes (30/05/11) | Los más afectados son los menores de 3 años. Según los especialistas, en los bebés la causa es el “mal uso” de la teta y la mamadera. Y en los más grandes, las golosinas. | Clarín |
La nicotina genera adicción en el 80% de los consumidores (31/05/11) | El humo del tabaco contiene más de 50 sustancias tóxicas y cancerígenas. | Clarín |
Para la OMS, los celulares podrían provocar cáncer (01/06/11) | Un grupo de expertos consideró que las radiaciones que emiten los teléfonos son “posiblemente cancerígenas”. | Clarín |
El Endeavour concluyó su última misión (01/06/11) | El transbordador espacial aterrizó en la pista 15 después de su último vuelo en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. | Clarín |
Un satélite argentino, listo para estudiar el cambio climático (01/06/11) | Otro hito en la historia espacial. Es el SAC-D, que se construyó por un acuerdo entre la CONAE y la NASA y será lanzado el 9 de junio desde California, Estados Unidos. | Clarín |
El Endeavour aterrizó por última vez (02/06/11) | Ya no volará más. Es el segundo vehículo de su generación que se despide del espacio. | Clarín |
La potencia del equipo es lo que podría elevar el riesgo (02/06/11) | Desde que la OMS clasificó el uso de celulares como “posiblemente cancerígeno”, se convirtieron en un (presunto) factor de peligro tan invisible como desconocido. | Clarín |
“Cuando se escribe sólo hay que pensar en el lector” (03/06/11) | El profesor William Grueskin, director de Asuntos Académicos de la Escuela en Periodismo de la Universidad de Columbia, fue el invitado especial ayer en el auditorio de Clarín. | Clarín |
Triángulo de las Bermudas: ni monstruos ni ET, sólo tiene gases de volcanes marinos (03/06/11) | Ese fenómeno sería el responsable de las desapariciones de barcos y aviones en esa zona del Caribe. | Clarín |
Discusión por los incentivos docentes (03/06/11) | La secretaria general de CTERA, Stella Maldonado, dijo que el gremio “no va a apoyar una evaluación nacional de docentes que implique atar el salario a los resultados de una prueba”. | Clarín |
Una guía escolar contra la corrupción trajo polémica (03/06/11) | Aseguran que minimiza los delitos de Estado. La hizo la Oficina Anticorrupción y quieren que el tema se debata en los secundarios. | Clarín |
Una droga logró reducir un 65% el riesgo de cáncer de mama (06/06/11) | El prometedor estudio se realizó en más de 4.500 mujeres posmenopáusicas. | Clarín |
La disciplina escolar argentina es la peor de un ránking mundial (07/06/11) | Japón encabeza la lista. Y entre los latinoamericanos el mejor es Perú. Chile y Brasil progresaron. | Clarín |
Importante descubrimiento para combatir la leucemia (07/06/11) | Hallan cuatro genes asociados a un tipo de leucemia frecuente. Ayudará en la terapia. | Clarín |
La red que llega tiene más capacidad y permitirá conectar autos y heladeras. (09/06/11) | Parece que prácticamente ningún usuario de Internet lo notó, pero ayer se llevó a cabo una inmensa prueba sobre la red informática mundial. | Clarín |
El telescopio más grande del mundo logra captar sus primeras imágenes (09/06/11) | El desierto de Atacama, en Chile, tiene uno de los cielos más limpios del mundo. | Clarín |
Pellegrini: al final sólo van a recuperar siete días de clase (09/06/11) | Fueron casi tres meses de paros, asambleas y tomas en el colegio Carlos Pellegrini, por la conflictiva designación de docentes que terminó con la renuncia del rector Fornasari | Clarín |
Lanzan mañana un satélite argentino (09/06/11) | Es el SAC-D, que monitoreará los efectos del cambio climático. Iba ser hoy, pero ajustes en el cohete lanzador lo pospusieron para mañana. | Clarín |
Presentan una vaca clonada para que produzca leche maternizada (10/06/11) | En el INTA de Balcarce, tres jóvenes investigadores lograron clonar a una vaca que, además, tiene incorporados dos genes humanos que le permitirán producir una leche semejante a la materna, y que podría ser de mucha utilidad para aquellos bebes que, por a | Clarín |