LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dengue , un virus nacido para infectar (11/11/15) | Andrea Gamarnik, reconocida como la científica más influyente en Latinoamérica. Describe cómo actúan los virus y narra qué ocurre cuando se accionan los mecanismos ocultos del dengue y el material genético comienza a replicarse. | Página 12 |
Una científica argentina, en la primera línea de la ciencia mundial (28/03/16) | Andrea Gamarnik recibió el premio internacional L'Oréal-Unesco para Mujeres en la Ciencia por sus estudios sobre el virus del dengue; la distinción se otorga todos los años a las cinco investigadoras más destacadas del momento. | La Nación |
Becaron a 50 jóvenes argentinos para estudiar en universidades de EE.UU. (22/12/15) | Andrea Álvarez es uno de los 50 estudiantes ganadores de la primera edición de la beca Friends of Fulbright, un programa para que estudiantes de grado de la Argentina pasen entre seis y ocho semanas en universidades de EE.UU. | La Nación |
Nuevo programa del Gobierno para promover el deporte inclusivo en las escuelas (07/06/24) | ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas com | Castellanos (Rafaela) |
Un proyecto astrofísico de escala planetaria (08/07/15) | Andes, el primer laboratorio subterráneo en el hemisferio sur. El laboratorio estará en medio de la cordillera y tendrá encima 1700 metros de roca, que funcionará como blindaje natural a la radiación cósmica. | Página 12 |
Así era el cerebro de Einstein (23/04/09) | Anatomía de un genio. Nuevas peculiaridades anatómicas podrían explicar la genialidad de Einstein. Una hendidura inusual podría ser el origen de su retraso en la adquisición del lenguaje. | El Mundo (España) |
Con un análisis forense revelan cómo murió un faraón egipcio (19/12/12) | Analizaron la momia con tomografías. Y detectaron que fue degollado en un complot. | Clarín |
Detectan en filtros de cigarrillos un metal nocivo para la salud (07/10/11) | Analizaron colillas en busca de cadmio, una sustancia perjudicial para el ambiente y los seres humanos. | El Litoral |
Expertos europeos, en la zona del volcán (07/07/11) | Analizarán los riesgos inmediatos para la salud de las personas. Regía otra alerta de lluvia de cenizas para la zona más afectada. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Niño por sí solo no explica las crecidas extraordinarias del Paraná (22/12/15) | Analizando más de un siglo de datos, investigadores de la UNL y el Conicet descifran a los cómplices del fenómeno meteorológico conocido como “El Niño” y destacan que son necesarias varias condiciones para generar los eventos más extremos de este río. | El Litoral |
Ya hay 7 colegios tomados y la reforma sufriría cambios (19/09/13) | Analizan ampliar la cantidad de especializaciones, uno de los reclamos de los alumnos. | Clarín |
El fracaso, o cómo negociar siempre igual y terminar en el mismo lugar (06/03/18) | Análisis: otra huelga docente en el inicio de clases. Funcionarios y sindicatos no logran encontrarle la salida a un escenario que se repite cada año. El sistema privado vive en una realidad paralela. | Clarín |
Los europeos ya usaban especias para condimentar la comida hace más de 6.000 años (22/08/13) | Análisis de vasijas en Alemania y Dinamarca. Los resultados demuestran que hace ya 6.100 años los europeos empleaban plantas para mejorar el sabor de su comida. | El Mundo (España) |
Aritos de piel de cebolla (18/07/11) | Analísis de las capas externas de esta planta revelan sus propiedades. Los expertos recomiendan realizar estudios de toxicidad antes de su empleo. | El Mundo (España) |
Una solución para mantener los clubes (04/07/16) | Análisis de especialistas de la Ley de Salvataje de las entidades deportivas. El decano de la Facultad de Derecho, Marcelo Vedrovnik y el secretario académico, Germán Gerbaudo, explicaron cómo funciona este mecanismo. | Rosario 12 |
La ministra de Educación salteña defendió las clases de religión en las escuelas (17/08/17) | Analía Berruezo se refirió a la discusión que llegó a la Corte Suprema de Justicia; "La educación religiosa no persigue un credo", afirmó. En los pagos del gobernador Juan Manuel Urtubey , la religión se cursa como lengua y matemática. | La Nación |
Probióticos para la diarrea (10/11/10) | Añadir probióticos a la terapia habitual para la diarrea puede ser efectivo para reducir los síntomas, según los datos de una reciente revisión de estudios. Publicado en 'The Cochrane Library', este trabajo asegura que, si se combinan con la rehidratación | El Mundo (España) |
Desde Santa Fe hacia dos mecas del saber universal (12/08/10) | Anabel Gaitán es especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la educación. La docente de la Universidad Católica presentó dos investigaciones sobre esa institución privada, una de ellas en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y o | El Litoral |
Los 4 siglos de la UNC llegan con la facultad 13 bajo el brazo (10/05/12) | Ana Yukelson es la flamante decana normalizadora de la recién creada Facultad de Artes. Su deseo hacia el futuro es una universidad más inclusiva e interdisciplinaria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Debatirán sobre el mal uso y los riesgos del agua (02/06/17) | Ana María Mantica, vicedecana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y directora del programa "Educación y sociedad" invitó a la conferencia de la Dra. Ing. Marta del Carmen Paris titulada “Agua, ecosistemas y seguridad hídrica”. | LT10 |