Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

47661 a 47680 de 50110

Título Texto Fuente
La Universidad será querellante en causas de terrorismo de Estado  (13/12/07) Un grupo de estudiantes tomó ayer por la mañana la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario y exigió la renuncia del rector, Darío Maiorana, por haberle pagado una indemnización de 30 mil pesos al represor Jorge Walter Pérez Blanco.  Rosario 12
Universitarios estafados en Europa  (23/05/16) Un grupo de estudiantes universitarios que pretenden hacer una pasantía de dos meses en Europa a mitad de año fueron estafados por la persona a la que pretendían alquilarle un departamento en Madrid.  La Capital (Rosario)
Un sector de la Uader marchó con gremios y políticos de la oposición  (19/10/12) Un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) más algunos gremialistas y dirigentes políticos de la oposición se manifestaron anoche en la explanada de Casa de Gobierno, luego de concentrarse en la puerta de la Escuel  El Diario (Paraná)
Idean en la UNC un pequeño avión para uso rural  (08/04/11) Un grupo de estudiantes y docentes del Departamento de Aeronáutica de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Córdoba construyó una pequeña aeronave de aplicaciones académicas y comerciales, según publicó Hoy la Universidad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una carpa en contra de los fondos mineros  (16/09/09) Un grupo de estudiantes y docentes marcharon ayer al Consejo Superior de la UNC para exigir que se trate el rechazo o aceptación de los fondos de la minera Bajo La Alumbrera. Previamente, la comisión “No a los fondos de las mineras” de la Famaf instaló un  La Voz del Interior (Córdoba)
Propician la eliminación de los cotos de caza en toda la provincia  (13/09/13) Un grupo de estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) elaboró un proyecto de ley para prohibir la existencia de cotos de caza en el territorio provincial.  La Capital (Rosario)
Estudiantes de la UTN restaurarán una réplica del ARA San Juan  (08/06/22) Un grupo de estudiantes y graduados se encargarán de la puesta en valor del memorial de casi 16 metros, emplazado en el puerto de la ciudad, para revertir el estado de deterioro que sufrió desde que fue montado hace casi tres años.  Rosario3
En Braille y accesible  (04/12/14) Un grupo de estudiantes y profesores de la Facultad de Informática y Licenciatura en Sistemas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentó el primer prototipo de impresora Braille de bajo costo.  Página 12
Padres enfrentados en el Pelle  (10/08/07) Un grupo de estudiantes, padres, docentes y no docentes aseguró ayer que las autoridades educativas no cumplieron los acuerdos comprometidos entre las partes. Simultáneamente, otro conjunto de padres difundió una carta abierta acusando al primer grupo de   Página 12
Las enzimas contra la contaminación   (02/03/15) Un grupo de estudios de la Facultad de Bioquímicas trabaja en la obtención de estas moléculas biológicas purificadas a partir de fuentes naturales, con el objetivo de evitar el uso de químicos que realizan el proceso con más riesgos.  Rosario 12
Creación del Centro de Egresados de la Escuela Vecchioli  (01/10/24) Un grupo de ex alumnos de la institución comenzó a convocarse y reunirse para dar creación e impulso al Centro de Egresados de la ESO 429 ex ENCR.  Castellanos (Rafaela)
Plantas transgénicas resistentes a heladas, sequías y salinidad  (12/08/10) Un grupo de expertos argentinos diseñó plantas transgénicas capaces de soportar heladas, sequías y la salinidad excesiva de los suelos, en busca de aplicar esta tecnología a la agricultura. Los estudios experimentales en laboratorio están a cargo del Inst  El Litoral
Para la OMS, los celulares podrían provocar cáncer  (01/06/11) Un grupo de expertos consideró que las radiaciones que emiten los teléfonos son “posiblemente cancerígenas”.  Clarín
Una terapia que podría frenar el daño del VIH sobre el sistema inmunológico  (11/12/08) Un grupo de expertos de distintos centros estadounidenses ha dado con una terapia que, probada en monos con SIV, bloquea uno de los agentes responsables de inhibir las defensas en las infecciones víricas crónicas y, por tanto, potencia la actividad de las  El Mundo (España)
Visitas virtuales para acompañar a niños hospitalizados  (02/07/14) Un grupo de expertos de la Universidad de California ha observado que facilitando las visitas de sus familiares y amigos a través de videoconferencias, el estrés se reducía hasta en un 37%.   El Mundo (España)
Polémica por las mamografías  (18/11/09) Un grupo de expertos designados por el gobierno de Estados Unidos recomendó que las mujeres reduzcan el número de mamografías para detectar cáncer de mama debido a los efectos secundarios y a los problemas que plantean esos exámenes.  Página 12
El pepino ya tiene genoma  (02/11/09) Un grupo de expertos dirigidos por el chino Jun Wang descifró la secuencia genética del pepino, un avance que permitirá modificarlo para lograr una mayor resistencia a los cambios climáticos, con la consecuente expansión de las plantaciones.  Desconocido
Huesos de aceituna y hojas de jara, una receta ecológica contra los pesticidas  (12/03/09) Un grupo de expertos en Química Analítica y Ambiental de la Universidad de Sevilla, junto con investigadores de la Universidad de Abdelmalek Essaadi (Marruecos), ha comprobado que los huesos de los dátiles y de las aceitunas, así como las hojas de ciertas  El Mundo (España)
¿Qué le ocurre a nuestro organismo cuando hacemos deporte?  (28/05/10) Un grupo de expertos estadounidense indaga en los cambios metabólicos que se producen al realizar deporte y subraya, por ejemplo, que éstos favorecen el sistema cardiovascular y protegen de trastornos como la diabetes. Sus resultados aparecen publicados e  El Mundo (España)
Una resonancia a color y más sensible con una inyección  (23/06/08) Un grupo de expertos ha creado un tipo de marcador inteligente que, además de aportar color a los resultados, aumenta la sensibilidad y, por tanto, la posibilidad de identificar tumores pequeños díficiles de ser detectados.  El Mundo (España)

Agenda