Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV

Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.

Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría

El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.

El Litoral

Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro

Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.

Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les

Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires

Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.

Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar

Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”

La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,

Rosario3

San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026

La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.

Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no

Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep

47721 a 47740 de 50551

Título Texto Fuente
Para invertir en formación  (02/12/14) Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay comparten un archivo en línea que recopila y difunde con documentos y material audiovisual experiencias innovadoras en formación docente. Está especialmente dirigido a universidades e institutos.  Página 12
Argentina y España, sin visa para los que vayan por estudios hasta 90 días  (01/11/10) Argentina y España acordaron no solicitarles visa de estudio a los ciudadanos del otro país que inmigren con una estancia menor a 90 días, según informaron ayer fuentes de ambos países, en respuesta a los numerosos casos de argentinos que fueron rechazado  La Capital (Rosario)
Argentina y Colombia representarán a la región en el Comité Directivo para la Educación 2030  (16/11/21) Argentina y Colombia representarán a América Latina y el Caribe en el Comité Directivo de Alto Nivel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS4)-Educación 2030 de la Unesco que se celebrará este 10 de noviembre, en el marco de la Reunión Mundial de E  Rosario3
Por el cambio climático, subió el riesgo de contraer cáncer de piel  (26/09/07) Argentina y Australia son los países más expuestos por el adelgazamiento de la capa de ozono. Sólo en un hospital de referencia del país, los casos aumentaron un 30% en cinco años.  Clarín
Argentina es el único país de Latinoamérica que profundizó la brecha socioeconómica entre las escuelas estatales y privadas  (28/03/25) Argentina tiene la tasa de matrícula neta más alta en la secundaria (94%), pero enfrenta altos niveles de segregación escolar  Rosario3
A la caza de neutrinos argentinos  (07/10/15) Argentina tendrá su propio laboratorio para detectar neutrinos: es el Laboratorio Subterráneo Andes, un proyecto científico de integración regional que buscará desentrañar los secretos más íntimos que guarda el Universo.  Página 12
Argentina será sede del Congreso Internacional de la Lengua Española  (06/10/16) Argentina será sede del próximo Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realizará en 2019 en la provincia de Córdoba, según anunciaron este martes oficialmente los ministros de Turismo y Cultura, Gustavo Santos y Pablo Avelluto.  LT10
Argentina, en el puesto 31 de países con mejor desarrollo científico  (14/12/12) Argentina se ubicó el puesto trigésimo primero (31º) entre los 40 mejores países del mundo por su desarrollo científico, segun el reporte "Estado de la Ciencia en el Mundo", publicado por la revista especializada Nature, informó hoy el Ministerio de Cienc  La Voz del Interior (Córdoba)
Argentina, una opción de estudio  (23/11/10) Argentina se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los colombianos para adelantar carreras de pregrado, debido a que cuenta con interesantes propuestas académicas, económicas y culturales, que resultan ser muy atractivas para cientos de jóvene  Clarín
Más de 72 mil personas aprobaron la capacitación de Argentina Programa 4.0  (03/05/23) Argentina Programa 4.0 fue lanzado en octubre de 2022. El objetivo es que «adquieran conocimientos y herramientas relacionadas a la industria del software y promover su inserción laboral en el sector».  Rosario3
Hay paridad de género en la educación primaria en la Argentina  (03/03/16) Argentina presenta "paridad de género" con relación al comienzo de la educación primaria a la edad apropiada, mientras que a nivel global casi 16 millones de niñas en el mundo de entre seis y 11 años no irán nunca a la escuela.  LT10
Científicos rosarinos estudiarán los datos que capte el satélite argentino  (09/06/11) Argentina pondrá en marcha hoy una nueva misión satelital cuando desde California (Estados Unidos) la Nasa lance al espacio el Sac-D Aquarius.  La Capital (Rosario)
Cuatro años con 8,6 millones de cabezas de ganado menos  (02/09/10) Argentina perdió nueve millones de cabezas de ganado en los últimos años y tardaría una década en recuperar esa cantidad, incluso de existir una agresiva política oficial de incentivo a la producción, indicó un estudio de la Universidad Católica Argentina  La Opinión (Rafaela)
Piden otros criterios para medir el nivel educativo en la región  (19/03/13) Argentina obtuvo pobres resultados en la prueba PISA. El ministro Sileoni y sus pares del Mercosur firmaron una declaración para que se tengan en cuenta las realidades de la zona.  Clarín
Argentina tercera del grupo D en inclusión y calidad educativa  (28/06/18) Argentina no se encuentra en los 32 mejores sistemas educativos del mundo. En la prueba PISA 2012, quedamos en el puesto 59 sobre 65 participantes.  El Litoral
Argentina, primer país latinoamericano con satélite propio  (17/10/14) Argentina ha lanzado este jueves al espacio el primer satélite de comunicaciones de Latinoamérica, ArSat-1, que servirá para dar servicios de televisión, telefonía, transmisión de datos e internet al país y a Chile, Uruguay, Paraguay, más la Antártida.  El Mundo (España)
CONICET quedó ubicado en el puesto 79 de un ranking de 5 mil instituciones  (21/07/15) Argentina está muy bien posicionada a nivel mundial y demuestra día a día su capacidad de investigación e innovación. El CONICET quedó ubicado en el puesto 79 de un ranking que tuvo en cuenta a más de 5 mil instituciones de todo el mundo.  Uno (Santa Fe)
Aumenta el riesgo de cáncer de piel  (26/09/07) Argentina es uno de los países más expuestos a las radiaciones solares debido a la alteración de la capa de ozono y su población es una de las que tiene más alta probabilidad de padecer cáncer de piel, reveló ayer un informe previo al XXI Congreso Mundial  La Capital (Rosario)
Se necesita un examen al finalizar la secundaria  (13/09/17) Argentina es un caso excepcional, es uno de los países con más estudiantes universitarios pero al mismo tiempo se ubica entre los que tienen menos graduados. Por Alieto Guadagni, director del CEA.   Clarín
Un informe que alerta  (29/05/12) Argentina es el único país del Cono Sur que no presenta una tendencia descendente de la mortalidad materna entre 1990 y 2010, advierte un informe global.  Página 12

Agenda