LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Ministerio de Ciencia acuerda financiar becas posdoctorales en el Instituto Weizmann de Israel (10/05/22) | Para que investigadores locales puedan formarse en áreas de salud, energías renovables y biotecnología. | Rosario3 |
Fábulas de la Biblioteca para aprender y entretenerse (11/05/22) | Con una intención didáctica y de entretenimiento, relatados con una moraleja, la Biblioteca Argentina de Rosario brinda producciones de audios para disfrutar y aprender. | Rosario3 |
El límite entre acompañar e invadir: ¿Cómo generar confianza como padres? (11/05/22) | ¿Cómo comunicarnos con los adolescentes?. La Lic. Cecilia Ruggiero, psicóloga clínica, autora de «Acá estamos…Volviendo», un libro de cuentos que muestra cómo la emocionalidad de la niñez y la familia fue atravesada por la pandemia. | Rosario3 |
Curso «Herramientas para el financiamiento de inversiones y empleos verdes» (12/05/22) | Organizado por la Fundación Nueva Generación Argentina (FNgA) y la Sede rosarina de la Universidad Católica Argentina (UCA Rosario) se llevará a cabo el curso sobre «Herramientas para el financiamiento de inversiones y empleos verdes». | Rosario3 |
«Los alumnos, mis mejores maestros», un libro para re-pensarse en las aulas (13/05/22) | La Licenciada Eve Baili presentó su nuevo material: un balance de su labor didáctica creativa e innovadora, afectuosa y trascendente. | Rosario3 |
Congreso sobre Educación Superior en la UNRC (13/05/22) | Entre el 26 y el 28 octubre, y destinado a integrantes de los distintos claustros universitarios y de la comunidad en general, se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Río Cuarto el Primer Congreso Nacional sobre Innovación Curricular en Educación | Rosario3 |
Graban canciones para que niños debatan en escuelas sobre educación vial (16/05/22) | Siete canciones fueron grabadas por el artista Luis Pescetti «para incluir la seguridad vial dentro del sistema educativo argentino» las que podrán ser usadas por docentes del nivel inicial y primario. | Rosario3 |
Acumar presentó un libro elaborado a partir de experiencias ambientales de docentes en la cuenca (16/05/22) | La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) presentó hoy el libro «Documentación Narrativa de Experiencias Pedagógicas». | Rosario3 |
¿Qué son los estereotipos de género? (16/05/22) | Un estereotipo de género es aquello que la sociedad espera de cada persona según el género que le asignaron cuando nació. | Rosario3 |
Aprendé a usar Padlet para utilizar en el aula (17/05/22) | Un microcurso autoasistido para aprender a usar Padlet, una herramienta gratuita que permite crear murales digitales colaborativos se podrá realizar a través del portal Educ.AR. | Rosario3 |
Presentaron las becas Manuel Belgrano para impulsar carreras científicas y técnicas (17/05/22) | Anunciaron una inversión de más de 9 mil millones de pesos en becas de estudio para áreas estratégicas. | Rosario3 |
Mas de 120 docentes participaron de «Enseñar a Emprender» (17/05/22) | Organizado por Junior Achievement de Santa Fe se llevó a cabo el 1º taller de formación, para acompañar a los y las estudiantes del programa emprendedor de la ONG. | Rosario3 |
75 estudiantes comenzaron el programa “Aprender a Emprender” (19/05/22) | La ONG Junior Achievement de Santa Fe, con sus aliados, lleva a cabo este espacio inspirando emprendedores. | Rosario3 |
Lanzan una campaña para empoderar infancias a través de la lectura (19/05/22) | La propuesta busca impulsar la lectura como una forma de fortalecer las capacidades, la confianza y el protagonismo de los niños y niñas. | Rosario3 |
Firman convenio para que estudiantes realicen prácticas profesionales en Santa Fe (20/05/22) | El acuerdo se dio en el marco de la visita que efectuó a la Bolsa de Comercio rosarina la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero. | Rosario3 |
Argentina consolida su presencia en la Antártida a través de la ciencia (23/05/22) | En más de un siglo de presencia ininterrumpida en el continente blanco, el país constituyó trece bases en las que sostiene numerosas investigaciones geográficas, ambientales, biológicas, meteorológicas, espaciales, físicas, químicas, antropológicas e hist | Rosario3 |
La UBA lanzó su propio Metaverso en una experiencia única para la región (23/05/22) | Como si fuera un videojuego, los estudiantes podrán recorrer ese mundo para aprender sus aspectos técnicos y reflexionar sobre sus desafíos regulatorios. El interrogante sobre cómo estas herramientas tecnológicas pueden abrir un nuevo paradigma de aprendi | Rosario3 |
Docente Investigador: una oportunidad para divulgar su conocimiento (24/05/22) | Se pueden postular como ponente del XXVIII Congreso Internacional sobre Educación Virtual, Electrónica y a Distancia, TELEDU2022. Con la temática: “Las tres Revoluciones: Los Contenidos, la Metodología y la Pedagogía”. | Rosario3 |
Alumnos/as del país podrán desarrollar prototipos de satélites espaciales (24/05/22) | Abrieron convocatoria para esta propuesta que cierra su inscripción el 31 de mayo por iniciativa del Mincyt y la Conae. Podrán participar colegios secundarios de todo el país y que no es necesario que los equipos tengan conocimientos previos. | Rosario3 |
Puja por el edificio de la Escuela Técnica 625: el propietario reclama el inmueble y la comunidad educativa quiere seguir usándolo (26/05/22) | La institución funciona en calle Córdoba 2645 y el dueño de la propiedad se niega a renovar el alquiler a la provincia luego del 30 de junio. La expropiación tiene media sanción de Diputados. Las partes explicaron sus argumentos. | Rosario3 |