Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A la escuela, con los pies mojados: la peligrosa rutina de las hermanitas Andrade (08/10/18) | Viven en Misiones, tienen que caminar 4 kilómetros y atravesar un arroyo con el agua hasta las rodillas para llegar a clase. Piden un puente para ellas y sus compañeros. | Clarín |
A la escuela sin aplazos se suman los docentes sin títulos (17/09/14) | Una ley provincial aprobada el miércoles pasado permite que militantes sociales al frente de grupos de chicos de 4 y 5 años, sin formación pedagógica oficial ni título regular alguno, se conviertan en docentes con todos los derechos y obligaciones. | La Nación |
A la escuela pública, sin atajos (09/03/09) | El gran logro del Gobierno nacional fue el impulso al aumento de la inversión educativa. Pero las desigualdades son enormes y cada provincia hace esfuerzos distintos. Esto debe ser tenido en cuenta cada vez que se hacen planteos por salarios. Por Axel Riv | Clarín |
A la escuela los sábados, pero de manera opcional (12/08/21) | Será para los alumnos de tercer y cuarto año de la secundaria. La propuesta es realizar actividades deportivas, culturales y científicas. Pero no será de asistencia obligatoria para el alumnado. "Esperamos tener una buena convocatoria", dijo la ministra A | El Litoral |
A la escuela después de la escuela, la solución a la tarea (30/05/16) | Ir a apoyo escolar una, dos y hasta tres veces por semana se transformó en una de las tantas actividades de rutina que niños y adolescentes cumplen cuando salen del colegio, aun cuando en muchos casos asisten a doble jornada. | La Nación |
A la escuela desde los 3 (01/03/16) | El presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de la escolarización desde los tres años. | Página 12 |
A la escuela con las bermudas (02/09/10) | Bullrich confirmó que habrá clases en diciembre en los colegios tomados. El ministro de Educación dispuso, tal como ya había anunciado, la extensión de las clases en las escuelas en conflicto. Siguen tomados cinco colegios. Macri dijo que la situación “es | Página 12 |
A la escuela con identidad trans (22/04/09) | Otro paso hacia el respeto por la diversidad sexual fue dado en la Legislatura bonaerense, que aprobó por unanimidad un proyecto de declaración dirigido al Ministerio de Educación bonaerense para que en sus establecimientos sea asimilado el nombre elegido | Página 12 |
A la educación pública sólo se la defiende con escuelas abiertas (26/09/12) | Por Esteban Bullrich Existe una amplia coincidencia entre docentes, dirigentes gremiales y gobierno sobre la necesidad de abordar la transformación de la escuela secundaria . | La Nación |
A la educación la defendemos todos (03/04/14) | Salarios, huelga, inflación, paritarias, conciliación. En este muy particular inicio de clases, éstas fueron las palabras sobre educación que más se escucharon en los medios, e incluso en el debate entre los especialistas. | Clarín |
A la cultura de la solidaridad sólo hay que hacerle lugar (30/08/13) | Jóvenes de la Escuela Secundaria Nº 82 llevan adelante una serie de acciones para ayudar a los niños que deben afrontar costosos tratamientos de salud. Organizaron una peña y ahora están vendiendo un boletín en el que dan a conocer la historia que los sen | El Diario (Paraná) |
A la caza de neutrinos argentinos (07/10/15) | Argentina tendrá su propio laboratorio para detectar neutrinos: es el Laboratorio Subterráneo Andes, un proyecto científico de integración regional que buscará desentrañar los secretos más íntimos que guarda el Universo. | Página 12 |
A la caza de materia oscura desde Canarias (13/10/15) | El Nobel de Física Takaaki Kajita asiste en La Palma a la primera piedra del telescopio LST, el primero de una nueva red mundial de telescopios que estudiará los rayos cósmicos más violentos del Universo. | El Mundo (España) |
A la caza de chinos interesados en aprender a hablar en castellano (02/03/09) | Durante la Feria de Educación realizada en Pekín, instituciones educativas argentinas y españolas se esforzaron por atraer la atención de potenciales estudiantes, del país más poblado del planeta. | El Litoral |
A la Catedral y no para rezar (13/03/13) | Una organización social ocupó el templo contra los subsidios a la educación privada. La ocupación duró unas seis horas. Los manifestantes, que gestionan cuatro jardines comunitarios en la Ciudad, reclaman más presupuesto a la educación pública. | Página 12 |
A juicio por hackear la base de datos informática de la UADE (14/08/17) | Un alumno fue acusado de cambiar las notas de 17 materias de la carrera que cursaba; en otra causa, aún abierta, se le imputa una presunta amenaza a profesores. | La Nación |
A investigar la marginación (26/02/08) | La UBA lanza un programa interdisciplinario aplicado. Para generar propuestas que sustenten políticas públicas, la universidad creó un programa de investigación en el que participarán todas las facultades. El tema central será la marginalidad social y su | Página 12 |
A investigar con plata (06/05/08) | Más de 270 laboratorios y centros de investigación y desarrollo de todo el país serán beneficiarios del Programa de Modernización y Equipamiento, lanzado por el gobierno nacional, con un subsidio calculado en 119 millones de pesos. El anuncio fue realizad | Página 12 |
A horas de un nuevo paro docente vuelve la negociación paritaria (11/03/19) | El gobierno se reunirá este lunes con docentes y estatales. Ambos encuentros serán a las 13. Los maestros dicen que es difícil levantar el paro del martes y miércoles, aunque no lo descartan. | Uno (Santa Fe) |
A hacer fila para vacunarse (27/07/12) | El Ministerio de Salud anunció que desde mañana estará disponible en los centros sanitarios del país la vacuna contra la hepatitis B. Será de aplicación gratuita y no se requerirá receta. Se busca reducir los casos nuevos en adultos. | Página 12 |