Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Avanza una nueva enfermedad: la intoxicación tecnológica (05/08/11) | Hiperconectividad: se produce por el exceso en el uso de objetos electrónicos y consumo de Internet. | Clarín |
Serias como la caries (08/08/11) | Las lesiones traumáticas en los dientes de los chicos es un tema tan importante como el de las caries. | Clarín |
Descubren que alrededor de la Tierra hay un anillo de antimateria (09/08/11) | Se gestó con el origen del Universo, pero hasta ahora no se había detectado. | Clarín |
Un veterinario, premiado por su lucha contra los parásitos (10/08/11) | Sus investigaciones fueron clave para combatir la resistencia bacteriana a ciertos medicamentos. | Clarín |
Nueve de cada 10 mujeres sufren dolores menstruales (10/08/11) | “Las mujeres debieran saber que pueden ser derivadas a un ginecólogo, y no ser meramente engañadas con analgésicos cuando puede haber algo que se pueda hacer para tratar el problema”. | Clarín |
Afirman que en el país se producen alimentos para diez Argentinas (11/08/11) | Pero no se nota porque no todos acceden a los de calidad. Por cuestiones económicas o por malos hábitos, se elige lo menos nutritivo. | Clarín |
Un test daría el sexo del bebé a las 7 semanas de embarazo (11/08/11) | Según un nuevo estudio, un simple análisis de sangre es capaz de determinar con gran precisión el sexo de un bebé a las siete semanas de embarazo. | Clarín |
“El cerebro humano funciona como un país en democracia” (16/08/11) | Estudia a fondo las neuronas y desarrolla vestimenta robótica para ayudar a pacientes paralíticos. | Clarín |
Reducir las calorías ayudaría a “rejuvenecer” el cerebro (16/08/11) | Reducir las calorías en la mesa hace bien al cuerpo pero también al cerebro, ayudándolo a “rejuvenecer” y a recuperarse de los daños sufridos. | Clarín |
El aburrimiento es una emoción con larga historia (17/08/11) | Inscripciones de principios de la era cristiana ayudan a definir un estado anímico añejo y universal que tiene más ventajas de las que se cree. | Clarín |
Historia y literatura: cuando la ventaja es contar desde las tripas (18/08/11) | Los escritores Alberto Manguel y Manuel Rivas, en un diálogo sobre los temas del encuentro. | Clarín |
Ya funciona un instrumento clave del satélite argentino (18/08/11) | Lo que ocurrió recién tiene la misma importancia que el lanzamiento de junio”, le dijo a Clarín –ya relajado– Daniel Caruso, jefe del proyecto SAC-D de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. | Clarín |
Intimidades del reino animal (18/08/11) | Con cámaras ocultas buscan salvarlos de la extinción. El 25 % de los animales está en peligro de desaparecer. Por eso varias organizaciones intentan protegerlos. | Clarín |
Correspondencias entre el nazismo y la Inquisición (23/08/11) | La investigadora Christiane Stallaert equiparó ambos procesos represivos. | Clarín |
Los animales migran hacia los polos (23/08/11) | Es un fenómeno que se da entre dos y tres veces más rápido de lo que se esperaba, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Science. | Clarín |
La causa de la ansiedad sería un cortocircuito en el cerebro (24/08/11) | Todo depende de una deficiencia de comunicación de las zonas que regulan las emociones negativas. | Clarín |
La Luna: 200 millones de años más joven que lo pensado (24/08/11) | Científicos aseguran que tiene 3.400 millones de años, y no 3.600 como se creía hasta hoy. | Clarín |
Una función cerebral sería la clave del orgasmo femenino (25/08/11) | Investigadores holandeses creen haber descubierto el secreto del orgasmo femenino, y lo relacionan con un estado alterado de la consciencia. | Clarín |
Cálculo histórico: viven en la Tierra 8.700.000 especies (25/08/11) | Hasta ahora, la cantidad era un gran misterio. Las estimaciones sobre las formas de vida fluctuaban entre 3 y 100 millones. | Clarín |
Hallan bajo el Amazonas un río subterráneo de 6 mil kilómetros (26/08/11) | Está a más de 2 mil metros de la superficie y tiene entre 200 y 400 kilómetros de ancho. | Clarín |