LT10
Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario
También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.
Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.
El Litoral
La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe
El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C
Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral
Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.
Uno (Santa Fe)
Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.
La Opinión (Rafaela)
La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal
El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.
La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina
El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann
Castellanos (Rafaela)
Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.
Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN
La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a
Rosario3
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación
Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario
Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A negociar con Vidal (11/10/18) | Tras el rechazo al aumento por decreto, esta tarde se reanuda la negociación paritaria. "No vamos a aceptar propuestas a la baja", afirmaron los docentes. | Página 12 |
A negociar con un paro cerca (18/03/08) | Hoy se reanuda la discusion salarial con los gremios docentes. La Conadu Histórica convocó a una huelga de 24 horas en rechazo a la oferta oficial de aumentar un 19 por ciento los sueldos de los profesores. La Fedun y la Conadu pretenden un piso de 1290 p | Página 12 |
A negociar con los docentes (27/03/09) | Mientras en la provincia de Buenos Aires los maestros retomarán hoy las negociaciones salariales tras parar 48 horas, en la Capital continúa complicada la paritaria docente y podría haber huelgas la semana que viene. | Página 12 |
A negociar con la UBA (24/05/11) | El rectorado de la UBA convocó a estudiantes y docentes para este mediodía. | Página 12 |
A modo de despedida a Gregorio Klimovsky (22/04/09) | Diálogo con Gladys Palau, investigadora de la UBA. La muerte de Gregorio Klimovsky marca una pérdida tremenda para la ciencia y la filosofía argentinas. Con él se va una época que lo vio actuar desde la década de oro de la Facultad de Ciencias Exactas has | Página 12 |
A mitad de camino (19/03/08) | A esta discusión no se habría llegado si la Universidad Nacional Córdoba (UNC) hubiera cumplido con la exigencia de la siempre vilipendiada Ley de Educación Superior:tener más del 70 por ciento de su planta docente concursada. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A mitad de año, alumnos de escuelas públicas no tienen aún sus manuales (08/06/16) | La entrega está a cargo del gobierno porteño; por la demora, hay quejas de padres y docentes; el Ministerio de Educación prometió una solución. | La Nación |
A menos de un mes de que terminen las clases, los docentes vuelven a parar mañana (29/11/17) | Son los de Ctera, que están alineados en la central obrera CTA, y que participa mañana de la marcha al Congreso. El resto de los sindicatos docentes no paran. En Capital es la 13° huelga del año, y en Provincia la 18°. | Clarín |
A menos de dos semanas del inicio de clases, continúan las compras escolares en la ciudad (11/02/25) | Se presentó el calendario escolar para el 2025 y las familias ultiman detalles de las compras, buscando opciones, consultando productos y recorriendo los locales con el objetivo de armar la mochila de cara a un nuevo ciclo lectivo. | Castellanos (Rafaela) |
A menos biodiversidad, más enfermedades infecciosas (02/12/10) | La pérdida de biodiversidad, uno de los mayores problemas ecológicos del momento, puede tener un efecto negativo con el que hasta ahora no se había contado. Esa menor presencia de especies en un ecosistema parece estar asociada a una mayor extensión de en | El Mundo (España) |
A medida que pasa la pandemia (09/11/21) | Desde Educación aclararon que las medidas tienen en cuenta que la pandemia no terminó pero sí que hay un nuevo escenario. | Rosario 12 |
A mayor vulnerabilidad, peor oferta educativa (28/04/14) | Los mecanismos y servicios para el cuidado y educación de los niños pueden depender del sistema educativo formal, público o privado, o de instituciones del área de desarrollo social nacional, provincial o municipal, o directamente ser gestionadas por orga | Clarín |
A mayor igualdad social, más felicidad (10/04/12) | "Las sociedades con un mayor nivel de bienestar son aquellas en las que hay un mayor nivel de igualdad social. La felicidad no es un asunto solamente individual, sino que depende de un entorno más justo. | El Mundo (España) |
A mayor desorganización escolar, más violencia en las aulas (27/08/08) | En una iniciativa de la Uader y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, se dicta en cinco ciudades de la provincia un taller con el fin de prevenir situaciones conflictivas en las escuelas, y proponer una gestión institucional interdisciplinar | El Diario (Paraná) |
A más patatas, más riesgo de hipertensión (18/05/16) | Un estudio muestra asociación entre el consumo de cuatro o más porciones de este tubérculo con el aumento de la presión arterial alta. En cantidades oportunas, son un alimento muy sano. | El Mundo (España) |
A más nivel educativo de los padres es mejor el aprendizaje de los hijos (27/09/18) | Los estudiantes de primaria cuyos padres terminaron la secundaria lograron mejores resultados en Lengua y Matemática que aquellos alumnos cuyos padres tienen menor nivel educativo. | El Litoral |
A más ciencia, mayores dilemas éticos (17/02/12) | La semana pasada se informó que en un futuro cercano se podría conectar las mentes de los soldados directamente a sistemas de armamentos e incrementar su aprendizaje mediante estimulación neuronal. | Clarín |
A mal doctor, buen enfermero (26/06/09) | El Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprobó un nuevo sistema a través del cual “invitan” a los alumnos que desaprobaron los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina a dedicarse a otra ca | Desconocido |
A Macri se le voló el techo de las paritarias (26/02/16) | Después de idas y vueltas, el ministro Bullrich les propuso a los gremios llevar a 8500 pesos el salario inicial que hoy es de 6060. La oferta incluye un aumento sustancial del Fonid, que paga la Nación. | Página 12 |
A los medios les importan los chicos sólo si hay violencia (09/06/08) | Estudio de Capítulo Infancia de Periodismo Social. Los medios de comunicación argentinos se ocupan de los niños y jóvenes de manera especial, si las noticias tienen contenido de violencia, según un informe sobre el tratamiento que da la prensa a esta fran | El Litoral |