LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A anotarse en la UTN (15/09/08) | Desde hoy, y hasta el 15 de diciembre, hay tiempo para preinscribirse en la regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con el fin de cursar las especialidades de Ingeniería que allí se dictan: Sistemas de Información, Electrónica, Eléct | La Voz del Interior (Córdoba) |
A 95 años de la Reforma Universitaria (19/06/13) | "La Universidad Nacional del Litoral constituye una república universitaria que, comprometida con los postulados que le dieron origen, lucha por la generación y distribución del conocimiento como bien público y social", es la leyenda que se inscribe en la | Uno (Santa Fe) |
A 90 años, la UNC revisa uno de los núcleos de la Reforma del ´18 (10/03/08) | El reemplazo de los concursos periódicos por un control de gestión para evaluar la calidad está en marcha. El Rectorado quiere un instrumento para medir el desempeño de sus profesores en el aula. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A 90 años de la primera huelga reformista del ‘18 (13/03/08) | En aquel momento la efervescencia estudiantil estaba en boca de todos. "Está impregnado nuestro ambiente del movimiento estudiantil; en todas partes se comenta en estos días el carácter, propósitos y causas del movimiento", decía La Voz del Interior del 1 | La Voz del Interior (Córdoba) |
A 89 días de la trágica explosión, los alumnos vuelven a la escuela 49 de Moreno (30/10/18) | Lo resolvió en forma unánime una asamblea de padres, docentes y auxiliares. Harán sólo algunas actividades. | Clarín |
A 75 años de su muerte, el bronce de Gardel aún brilla (25/06/10) | El recuerdo vívido de El Zorzal Criollo. El 24 de junio de 1935, a los 44 años, fallecía en Medellín Carlos Gardel, convertido con el paso del tiempo en el símbolo del cantor argentino y uno de los principales emblemas de la cultura popular. | El Litoral |
A 7 de cada 10 embarazadas no les controlan la salud mamaria (21/11/11) | Aunque se desconoce, es una etapa de la vida femenina en la que aumenta el riesgo. | La Nación |
A 6 meses de las explosiones, crean un servicio de seguridad (26/06/08) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) decidió por unanimidad crear el Servicio de Higiene, Seguridad y Ambiente Laboral, que dependerá directamente del rector. La decisión se tomó seis meses y medio después de las explosiones | La Voz del Interior (Córdoba) |
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro (22/08/25) | Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro. | LT10 |
A 53 años de la creación del CONICET (11/03/11) | Es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina. El departamento La Capital, de Santa Fe, es la segunda juridicción del país que mayor porcentaje de investigadores por habitantes tiene. | El Litoral |
A 50 años del primer viaje del hombre al espacio, sólo el turismo busca volver al cosmos (12/04/11) | El 12 de abril de 1961, en plena Guerra Fría, el ruso Yuri Gagarin realizó un vuelo alrededor de la Tierra. | Clarín |
A 50 años de la primera misión, los hallazgos que revelaron los secretos de Marte (18/05/15) | Un planeta que fascina a la humanidad. La aproximación inicial se hizo en julio de 1965. Desde entonces la ciencia comprobó la existencia de volcanes y océanos. Y ahora planea instalar allí una colonia. | Clarín |
A 50 años de la creación del Inali (04/04/12) | Del 9 al 13 de abril, en el Instituto Nacional de Limnología (Inali), con sede en la Ciudad Universitaria), y para conmemorar el 50º aniversario de su creación, se dictará el curso de posgrado “Patrones de distribución espacio-temporal de los invertebrado | El Litoral |
A 45 años del Cordobazo (27/05/14) | La Facultad Regional Avellaneda de la UTN organiza un acto en conmemoración del Cordobazo, que tendrá lugar este jueves 29, a las 19, en el Campus Villa Domínico, Av. Ramón Franco 5050. | Página 12 |
A 44 años de los Bastones Largos (30/07/10) | Académicos y ex rectores fueron distinguidos ayer en el 44º aniversario de la Noche de los Bastones Largos, el ataque a la universidad pública ocurrido en 1966 bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía. | Página 12 |
A 40 años del golpe, cambian el nombre de una escuela de Esmeralda (31/03/16) | A través de un expediente se inició el tramite de cambio de nombre del Centro Educativo Radial 356 que hasta la semana pasada se denominó “Teniente Pedro Eugenio Aramburu”, ubicado a 7,5 kilómetros de la localidad de Esmeralda. | La Capital (Rosario) |
A 40 años del golpe militar (31/03/16) | La Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizó un acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, tras conmemorarse los 40 años del último golpe militar. | El Litoral |
A 40 años de la declaración de "guerra contra el cáncer" (28/03/11) | En marzo de 1971 el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, declaró "una guerra contra el cáncer". | La Opinión (Rafaela) |
A 37 años de la Noche de los Lápices (17/09/13) | El 16 de septiembre es una fecha que recuerda un hecho represivo conocido como La Noche de los Lápices y trae a la memoria a un grupo de jóvenes estudiantes secundarios que fue secuestrado por la última dictadura (1976-1983), en la ciudad de La Plata. | El Litoral |
A 3 años del asesinato de Carlos Fuentealba (06/04/10) | Carlos Fuentealba, el docente neuquino asesinado un 4 de abril de hace tres años durante una protesta gremial reprimida por la policía, fue recordado por Amsafe esta mañana (por ayer) en un acto que se realizó en la plazoleta que lleva su nombre. | El Litoral |