LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dengue: buscan larvas del mosquito (14/11/12) | Alumnos de la escuela de Medicina de la UNL recorrieron 38 puntos de distintos barrios de la ciudad y tomaron muestras de agua de distintos recipientes. Posteriormente, se confeccionará el índice larvario. | El Litoral |
Un mural para la integración (17/12/10) | Alumnos de la escuela de enseñanza media Nº 263 Alfonso Grilli realizaron un mural con venecitas y azulejos en la pared del Pequeño Hogar Sarmiento, ubicado por calle Iturraspe casi República de Siria, como culminación del Proyecto de Intervenciones Estra | El Litoral |
Integrándose al mundo del trabajo a través de actividades escolares (29/09/08) | Alumnos de la Escuela de Enseñanza Media N° 429 "Mario R. Vecchioli" relataron una experiencia estupenda que les permite llevar a la práctica los aprendizajes en el aula. Dicho emprendimiento consiste en constituir una empresa real cuyos objetivos se fund | La Opinión (Rafaela) |
Estudiantes fueron senadores en una sesión simulada (02/12/16) | Alumnos de la Escuela "Santa María de los Ángeles" de María Juana presentaron sus proyectos y debatieron en la Cámara Alta de la Provincia. | Castellanos (Rafaela) |
Alumnos de la EESOPI N° 8040 inician sus pasantías en la Comuna de Humberto 1° (08/05/24) | Alumnos de la EESOPI N° 8040 "Gral. San Martín" se integran a la Comuna local en un programa de prácticas gestionado por el espacio curricular "Orientación de Contextos Laborales". | Castellanos (Rafaela) |
El valor del Aprendizaje Servicio (14/11/23) | Alumnos de la ciudad de la Escuela “Luisa Raimondi de Barreiro”, en forma conjunta con el equipo de voluntariado de Fundación Si Sede Rafaela, trabajaron llevando a cabo un Proyecto de Aprendizaje Servicio destinado a niños en situación de vulnerabilidad. | Castellanos (Rafaela) |
Alumnos de piano en el Paraninfo (24/08/15) | Alumnos de la cátedra de Piano del Instituto Superior de Música actuarán el martes 25 a las 20.30 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, en la segunda presentación del ciclo anual de presentaciones “ISM en el Paraninfo”. | El Litoral |
Japón logra combinar mate y animé en un encuentro escolar (13/10/16) | Alumnos de Ibakari conocieron a sus "amigos" porteños. El encuentro entre alumnos de 10, 11 y 12 años de ambas escuelas, impulsado por la embajada japonesa en la Argentina y financiado por la ciudad de Sakai Machi, no fue casual. | La Nación |
Estudiantes secundarios debaten un tema en toda la provincia: “La escuela que queremos” (05/09/22) | Alumnos de escuelas secundarias en toda la provincia, debaten cuestiones como la participación estudiantil, el sentido de los centros de estudiantes y los desafíos de la escuela secundaria. Lo hacen en el marco de una iniciativa del Ministerio de Educació | El Litoral |
Convocan a jóvenes a pensar sobre educación y nuevas tecnologías (27/05/16) | Alumnos de escuelas públicas y privadas de Rosario deberán desarrollar en una jornada intensiva de trabajo, soluciones creativas e innovadoras que vinculen estas áreas. | Rosario3 |
Casi nueve millones de chicos de casi todo el país regresan a las aulas (29/02/16) | Alumnos de escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, primario, secundario y superior comienzan el ciclo lectivo en 16 provincias, mientras que otros tres millones de estudiantes de ocho distritos no podrán hacerlo tras no acordar la paritaria. | Agencia Télam |
Estudiantes santafesinos participaron del 4º Megaconcierto de Niños Cantores (07/09/15) | Alumnos de escuelas primarias de Sa Pereira, San Carlos Centro, San Carlos Norte, Matilde, Coronda y San Jerónimo del Sauce formaron parte de las actividades llevadas a cabo en la ciudad de Santa Fe. En total participaron más de 1.500 estudiantes. | El Litoral |
Toma en dos escuelas secundarias porteñas (21/08/08) | Alumnos de escuelas medias porteñas se movilizaron ayer y cortaron calles del Centro de la Ciudad en reclamo de las becas de inclusión escolar. El Gobierno de la Ciudad otorgó menos de la mitad de las que solicitaron los estudiantes. | Clarín |
Ciencia y tecnología en un predio inagotable (18/10/13) | Alumnos de escuelas de Rafaela y el departamento visitaron ayer Tecnópolis, la mega muestra de ciencia y tecnología que se desarrolla en Villa Martelli. | La Opinión (Rafaela) |
Cuando no hay edad para aprender (25/07/17) | Alumnos de entre 7 y 80 años participaron en la primera etapa de los cursos de capacitación que se llevan adelante en los Centros Tecnológicos Barriales distribuidos en 17 barrios de la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
Alumnos cordobeses, a EE.UU. (10/05/10) | Alumnos de dos escuelas cordobesas viajaron a Estados Unidos para participar en California de la instancia final sobre trabajos escolares de las ferias de Ciencias y Tecnología. Se trata de la escuela rural de la pequeña comuna de Estación Chuña -en el de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Diputados por un día (28/10/19) | Alumnos de distintas localidades santafesinas fueron parte de la jornada "Diputados por un Día", en la legislatura provincial. | Rosario 12 |
Pobres resultados de las escuelas porteñas en un ránking mundial (30/11/16) | Alumnos de cuarto grado y de primer año de establecimientos públicos y privados dejaron a la ciudad de Buenos Aires entre los últimos diez puestos de 55 regiones analizadas. | LT10 |
Una vez más, sobresalieron las investigaciones de los entrerrianos (16/11/09) | Alumnos de Concordia representarán a la Argentina en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se desarrollará en mayo de 2010 en Estados Unidos. Se trata del trabajo encarado por el joven Augusto Niez Gay, que investigó la calidad del agua y des | El Diario (Paraná) |
No siempre más presupuesto asegura el éxito en las aulas (09/06/14) | Alumnos de colegios privados de Buenos Aires, con cuotas de hasta 11 mil pesos, obtuvieron en las pruebas Pisa notas menores que el promedio de la clase socioeconómica baja de Macao, en el sur de China. | La Voz del Interior (Córdoba) |