LT10
Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal
Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026
El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso
El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.
La Opinión (Rafaela)
En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela
El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.
Rosario3
La escuela como espacio de inclusión digital
El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades
En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A votar en Psico y Farmacia (28/05/13) | En la Facultad de Psicología habrá lista única de profesores y la decana Cervone irá por su reelección. En Farmacia y Bioquímica compiten dos listas, encabezadas por Arranz y Malchiodi, quienes se postulan para reemplazar al decano Boveris. | Página 12 |
A votar en la escribanía (17/05/07) | Para elegir rector, la Universidad de La Plata optó ayer por viajar 250 kilómetros y despistar a través del campo a los estudiantes que intentaban evitar la asamblea. La elección del rector se trasladó para evitar el bloqueo estudiantil, pero no pudieron | Página 12 |
A votar durante el receso (04/07/14) | Los docentes de la UNR votarán hasta el 16 de julio si continúan con el paro por tiempo indeterminado, y en caso de suspender la medida de fuerza seleccionar una serie de opciones, que van desde paros rotativos a escalonados y clases públicas. | Rosario 12 |
A vos no te va tan mal, gordito (15/09/10) | Más de la mitad de los argentinos tiene sobrepeso y llegan a la obesidad casi dos de cada diez. Un estudio del Ministerio de Salud determinó que en los últimos cinco años el sobrepeso y la obesidad aumentaron, a la par que aumentó también el sedentarismo. | Página 12 |
A veinte años de Dolly, ya clonaron otras 15 especies (05/07/16) | Un logro que marcó un quiebre en la biotecnología. La oveja, nacida en Escocia, fue el primer mamífero que nació a partir de una célula de un animal adulto. En la Argentina ya replicaron vacas, caballos y el embrión de un chita. | Clarín |
A veces, la ciencia no basta (28/03/12) | Ya nadie discute que la ciencia y sus aplicaciones son las principales fuerzas de transformación de la sociedad global. Pero hay problemas para cuya solución no alcanza con la intervención de los científicos. | La Nación |
A una semana del inicio de clases, ocho escuelas todavía esperan (11/03/08) | A una semana del inicio de clases, según un relevamiento de la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba), existen ocho escuelas que, por problemas edilicios, todavía no comenzaron el ciclo lectivo. Otros 21 colegios sí volvieron a las aulas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A una semana del inicio de clases, los maestros vuelven a paritarias (26/02/18) | Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial realice hoy una oferta de aumento salarial "suficientemente contundente" para que el comienzo del ciclo lectivo previsto para el próximo lunes se desarrolle con normalidad. | Uno (Santa Fe) |
A una semana del inicio de clases, los maestros vuelven a paritarias (26/02/18) | Los gremios docentes esperan que el gobierno provincial realice hoy una oferta de aumento salarial "suficientemente contundente" para que el comienzo del ciclo lectivo previsto para el próximo lunes se desarrolle con normalidad. | La Capital (Rosario) |
A una semana del inicio de clases, los docentes van hoy por una oferta salarial (18/02/13) | Los gremios santafesinos tienen una expectativa del 25 al 30 por ciento de incremento, lejos del 22 impuesto a nivel nacional. Esta tarde el gobierno provincial formulará su propuesta. El viernes una asamblea de Amsafé resolverá si comienza el lunes el ci | La Capital (Rosario) |
A un paso de terminar con despidos arbitrarios en la educación privada (30/11/16) | El proyecto de ley que pone fin a los despidos arbitrarios en la educación privada santafesina está a un paso de aprobarse. La última palabra la tienen hoy los diputados santafesinos. | La Capital (Rosario) |
A un paso de la convocatoria a la huelga (10/08/16) | Los docentes bonaerenses quedaron a un paso de convocar a un paro para mañana. Así lo señalaron dirigentes del Frente Gremial luego de reunirse con funcionarios de la provincia, quienes rechazaron la posibilidad de reabrir una negociación salarial. | Página 12 |
A un paso de cerrar el acuerdo salarial con los estatales, la provincia va por los docentes (23/03/17) | El ministro de Gobierno, Pablo Farías, anunció ayer que los docentes serán convocados "a la brevedad" (se estima que el lunes) para recibir una propuesta "similar" a los estatales que podría dejar atrás los paros. | La Capital (Rosario) |
A un pasito del acuerdo (14/03/12) | El gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso llevar a 2900 pesos el sueldo inicial, incrementar 242 pesos el salario básico y otras mejoras. Los gremios estimaron que es “un aumento importante”. | Página 12 |
A un pasito de la reelección (07/08/09) | El oficialismo se impuso en los comicios de la Facultad de Medicina. La lista de profesores que promueve la continuidad del decano Alfredo Buzzi logró el 72 por ciento de los votos y seis consejeros. Proponen incluir el contacto temprano de los alumnos co | Página 12 |
A un pasito (20/04/17) | Córdoba y Santa Fe cerca de un acuerdo. A los docentes de Córdoba les ofrecieron el 24,5 por ciento y a los de Santa Fe, el 25. Podría ser una señal para Buenos Aires. | Página 12 |
A un mes del inicio de las clases, la canasta escolar ya subió un 30% (04/02/08) | Cuadernos, lápices, guardapolvos y mochilas. A un mes del inicio de clases, los padres ya se enfrentan a importantes aumentos de la canasta escolar. En un relevamiento realizado por el Centro de Educación al Consumidor (CEC) se detectó un incremento prome | Clarín |
A un mes del inicio de clases, arrancan arreglos en 28 escuelas (05/02/08) | A un mes del inicio del ciclo lectivo, el Gobierno porteño empezó a autorizar las primeras obras para la refacción de las escuelas en peor estado. De todas formas, admitieron que por la falta de tiempo la mayoría de las obras se hará con las clases en mar | Clarín |
A un mes de la explosión fatal, las escuelas públicas de Moreno siguen cerradas y hay 70 mil alumnos sin clases (03/09/18) | El cierre masivo de edificios educativos -195 en todo el distrito- llegó después de que una pérdida de gas provocara una tragedia en la Escuela N° 49. | Clarín |
A un día de asumir, el nuevo ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, ya enfrenta duras críticas (20/07/17) | El ex director de Educación Técnico Profesional cuestionó la supuesta reducción del presupuesto del área; en exclusiva, el titular de la cartera respondió a los cuestionamientos. | La Nación |