LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
UNRC: retiran residuos peligrosos (08/05/08) | La empresa Marchisio Mafalda-Ecoind, autorizada para el transporte de residuos peligrosos y contratada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, fue la encargada de retirar del campus univ | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNRC: se largó la carrera por el Rectorado (11/03/08) | A 36 días de las elecciones, se lanzó ayer el primer binomio de postulantes a ocupar el rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). El decano de Ciencias Económicas, Fernando Lagrave, se presentó como candidato a rector, junto a la docente | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNRC: tensa elección estudiantil (08/11/07) | En un clima tenso, fruto de pintadas agresivas y denuncias, culminarán hoy las elecciones en la Federación Universitaria de Río Cuarto (Furc), y tres centros de estudiantes: Ingeniería, Veterinaria y Agronomía. Son tres días de votación. | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNRC: una millonaria demanda por las víctimas de las explosiones (12/08/08) | En breve, apenas concluyan las principales pericias técnicas, los abogados de los familiares de las seis víctimas de las explosiones de diciembre en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) presentarán cuantiosas demandas civiles por el daño sufrido. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Unsam y Untref se posicionan como gestoras culturales (21/10/15) | Con un rodaje académico de más de dos décadas, la Unsam y la Untref trascienden la frontera educativa. Son universidades con museo propio, traen artistas y marcan una diferencia. | La Nación |
UNVM: inauguran extensión en Córdoba (13/02/09) | El lunes pasado quedó inaugurada oficialmente la extensión áulica Córdoba de la Universidad Nacional Villa María (UNVM). De esta manera, se dará inicio al dictado de las licenciaturas en Sociología, Ciencia Política y Desarrollo Local y Regional, las tres | La Voz del Interior (Córdoba) |
Upami dicta 197 talleres para adultos mayores en 18 localidades entrerrianas (26/05/16) | La Universidad para Adultos Mayores Integrados surge de un trabajo mancomunado entre Uader y Pami. Informática, Ejercitación de la Memoria e Inclusión a Nuevas Tecnologías son los talleres más solicitados. | Uno (Entre Ríos) |
UPC: Bohorquez nombró vicerrector normalizador (01/03/16) | Se trata de Flavio Loforte, un abogado de 39 años que ocupó cargos públicos por el PJ y que desde 2013 tiene responsabilidades en la Universidad Provincial. | La Voz del Interior (Córdoba) |
UPCN impulsa la jerarquización de trabajadores de Educación (14/11/23) | En el marco de la paritaria sectorial, UPCN propuso modificar el reglamento de trabajadores de Educación, para mejorar derechos y eliminar discrecionalidades. | Uno (Entre Ríos) |
UPCN y ATE saldrán a la calle, molestos por la oferta salarial (18/02/10) | Los gremios estatales santafesinos no aceptaron la propuesta de incremento de haberes del siete por ciento retroactivo a febrero. Para Sonia Alesso será “conflictivo” el inicio del ciclo lectivo 2009. | Uno (Santa Fe) |
Urgencia para reducir el calentamiento del planeta (30/04/09) | Varios estudios publicados ayer en la revista Nature alertan de la urgencia de reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera si se quiere alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento medio del planeta a un máximo de dos grados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Urgencia y largo plazo en la escuela (10/12/09) | Si toda designación en un cargo refleja la mirada que una gestión política da a un área o a un tema, el nombramiento de Abel Posse al frente del Ministerio de Educación porteño puede causar desconcierto. Por Raquel San Martín. | La Nación |
Urgencias que afectan el futuro de los chicos (16/11/12) | En provincia de Buenos Aires, el área educativa, con un presupuesto de $ 45.000 millones -que explica el 32,35% del gasto global de la provincia-, resultó elegida para iniciar un achique que, indefectiblemente, luego se extendería a otros sectores. | La Nación |
Urgente llamado para superar la "indigencia educativa" en el país (31/08/11) | La Argentina se encuentra en una situación de indigencia educativa, y únicamente a través de una "construcción colectiva" se podrá alcanzar la calidad de educación indispensable. | La Nación |
Urribarri enfrenta el primer paro docente (10/07/08) | Será por 48 horas, por eso muchos alumnos inician por anticipado el receso de invierno. Descarta Educación medidas de excepción como la extensión de la jornada o dictar clases los sábados. Este mes habrá cinco días de huelga en reclamo de un aumento del b | El Diario (Paraná) |
Urribarri esperará la elección de Agmer para seguir el diálogo (22/10/08) | El gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, aseguró ayer que “una vez que pase la elección de Agmer nos sentaremos a conversar porque ya estará definido quién conducirá, mientras tanto que no hagan paros y den clases”, en referencia al conflicto doce | El Diario (Paraná) |
Urribarri inauguró obras educativas en Concepción del Uruguay y Gualeguaychú (09/10/15) | En Gualeguaychú habilitó el nuevo edificio para la escuela secundaria Soldado Mosto, y en La Histórica el Complejo Universitario de la Uader. “Esto que hemos hecho juntos va a tener continuidad en los años que vienen”, remarcó el mandatario. | El Diario (Paraná) |
Urribarri pidió retirar el proyecto sobre la Uader (17/10/12) | El gobernador Sergio Urribarri tomó ayer una sorpresiva decisión y pidió a los senadores nacionales por Entre Ríos el retiro del proyecto en el Congreso de la Nación que contempla la nacionalización de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). | El Diario (Paraná) |
Urribarri propició un “renacer de la educación entrerriana” (02/03/10) | En el acto de inicio del ciclo lectivo, el Gobernador dijo esperar que la remodelación total del Colegio Nacional de Paraná sea una metáfora del “renacimiento de la educación entrerriana”. | El Diario (Paraná) |
Urribarri tramitará ante la Nación por obras de la UNER (25/09/09) | La agilización del financiamiento para las obras de la Facultad de Ciencias de la Salud en Concepción del Uruguay, alternativas del origen de presupuesto de la Facultad de Kinesiología en Villaguay y el grado de avance del proyecto del nuevo edificio de l | El Diario (Paraná) |