Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

47961 a 47980 de 50103

Título Texto Fuente
Educación sexual virtual  (15/09/09) Un millar y medio de docentes de todo el país se inscribieron para participar del Segundo Curso Virtual de Educación Sexual, que comenzó ayer y está orientado a profundizar los contenidos y estrategias para abordar esa problemática en las aulas.  La Capital (Rosario)
Casi un millón y medio de alumnos participarán este martes de la evaluación nacional "Aprender"  (18/10/16) Un millón cuatrocientos mil estudiantes de 31.000 escuelas públicas y privadas participarán este martes de la Evaluación Nacional "Aprender", el nuevo operativo diseñado por el ministerio de Educación para evaluar los niveles de aprendizaje.   Uno (Entre Ríos)
En la última década creció un 22 % la planta docente  (14/08/15) Un millón de docentes está en actividad en las escuelas públicas y privadas de Argentina, según el censo nacional docente. Desde 2004 se incorporaron 180 mil educadores.  El Litoral
Anunciaron mejoras en las becas Progresar para aplicar a conectividad  (14/10/21) Un millón de estudiantes beneficiados con las becas Progresar accederán a un plus por conectividad a partir del 12 de octubre, informó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, acompañado por la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta y el rector de  Rosario3
Aseguran que debajo de la Mona Lisa hay otro retrato de Leonardo  (09/12/15) Un misterio de 500 años. Lo afirma un científico francés, que usó una técnica de luz novedosa para analizar el cuadro de Da Vinci. Dice que la verdadera Lisa Gherardini es la que está pintada debajo.  Clarín
Los aztecas tenían una aritmética propia para calcular superficies  (04/04/08) Un misterio que acaba de develarse. El imperio azteca tenía contadores diligentes que asentaban con gran precisión las dimensiones de las parcelas agrícolas para el cobro de impuestos a la propiedad de la tierra. Utilizaban cinco sistemas; las mediciones   La Nación
Conocer el riesgo cardiaco sin pinchazos  (14/03/08) Un modelo evalúa las posibilidades de sufrir un infarto sin analizar muestras de sangre. Según un estudio, el método es tan efectivo como los protocolos habituales. Podría ser útil en países en vías de desarrollo con problemas de acceso a laboratorios.  El Mundo (España)
Fruta y verdura más baratas, corazón más sano  (07/03/16) Un modelo informático demuestra que para el año 2035 sería posible prevenir 515.000 muertes por enfermedades carviovasculares y cerca de 675.000 eventos tales como infartos e ictus en Estados Unidos.  El Mundo (España)
Fertilidad: una nueva técnica mejora la preservación de óvulos  (14/03/08) Un moderno método desarrollado por investigadores japoneses ha mejorado significativamente las posibilidades de lograr un embarazo a partir de óvulos vitrificados. La vitrificación se logra al extraer el agua del interior de los óvulos para luego enfriarl  La Nación
Los jóvenes y las redes sociales agitan la campaña mexicana  (27/06/12) Un movimiento de estudiantes exige más participación y mejoras en la educación.  Clarín
'Mega-Tierra': el 'Godzilla' de los planetas rocosos  (03/06/14) Un mundo rocoso 17 veces más grande que nuestro planeta fue descubierto fuera de nuestro Sistema Solar. Ha sorprendido a los astrónomos del Instituto Harvard-Smithsonian que la hallaron, ya que incumple las teorías actuales sobre la formación de planetas.  El Mundo (España)
Inauguraron un mural escolar que rescata la historia de Firmat  (26/10/15) Un mural que refleja hechos que definen la historia de Firmat fue inaugurado en la Escuela 9 de Julio de esta ciudad en el marco de un emotivo acto del que participaron directivos, docentes, alumnos y autoridades locales.  La Capital (Rosario)
Crean un centro de estudios  (15/12/09) Un museo, un espacio para conferencias, otro para investigación y uno más que conectará a los gobiernos de Latinoamérica. Esos serán los cuatro ejes del nuevo centro de estudios de temas regionales “Che Guevara” (CEL Che) que funcionará transitoriamente e  La Capital (Rosario)
Utilizan un GPS portátil para operar el cerebro  (19/03/10) Un neuronavegador portátil único en el país, similar al GPS que manipulan los conductores de vehículos, fue utilizado exitosamente en dos intervenciones cerebrales llevadas a cabo en el hospital Presidente Perón, del partido de Avellaneda, para facilitar   La Nación
Un niño de 8 años aprobó el ingreso a la universidad  (07/03/08) Un niño de apenas 8 años aprobó el examen de ingreso para la Facultad de Derecho de la Universidad Paulista (Unip) de Goiania, localidad cercana a la capital brasileña, aunque las autoridades de la institución le prohibieron su inclusión a la casa de estu  La Voz del Interior (Córdoba)
El nene paleontólogo  (06/07/16) Un niño de cuatro años encontró restos fósiles en una playa del partido bonaerense de Mar Chiquita que, según las primeras estimaciones de los investigadores, corresponderían a animales pequeños de entre 500.000 y un millón de años de antigüedad.  Página 12
A los 12 años estudia en la universidad  (24/08/07) Un niño mexicano de 12 años comenzó hoy a cursar las carreras de Médico Cirujano y Psicología en una universidad de la ciudad de Puebla, 150 kilómetros al este de la capital de México. Identificado como Andrew Almazán, el chico superdotado, concluyó hace   El Litoral
Todo a la altura de los chicos: así es un jardín que usa el método Montessori  (09/08/18) Un niño que se concentra es un niño feliz. Y si tiene materiales a su alcance, mobiliario a su medida y propuestas desarrolladas en función de sus intereses aumentan las probabilidades de concentración. Y de felicidad.  Clarín
El colesterol 'bueno' importa incluso si las estatinas reducen el 'malo'  (27/09/07) Un nivel alto de colesterol HDL, el conocido como 'bueno', es indicador de un menor riesgo de sufrir un episodio cardiovascular incluso cuando el paciente tiene controlado el colesterol LDL, o 'malo', gracias a un tratamiento con estatinas, según los dato  El Mundo (España)
Balance de gestión  (17/12/14) Un notable incremento en infraestructuras y en recursos humanos, con 9000 investigadores y 10.000 becarios del Conicet, consolidó un sistema científico “orientado a la resolución de problemas y la generación de trabajo”, afirmó Lino Barañao.  Página 12

Agenda