LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Conicet y Fundación Humedales desarrollarán proyectos científicos en el Delta del Paraná (01/02/23) | Acciones científicas con el objetivo de promover la mejora de los sistemas productivos y medios de vida en humedales del Delta del Paraná. | Rosario3 |
Santa Fe y UNICEF lanzaron el proyecto “Salud y nutrición en la primera infancia” (01/02/23) | En el marco del Plan de los Mil Días, Santa Fe inicia el trabajo territorial e interministerial, asistida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. | Rosario3 |
Andis lanzó la revista digital «Perspectiva: Discapacidad y Derechos» (01/02/23) | Una serie de publicaciones cuyo objetivo es «contribuir a lograr la transversalización de la perspectiva de discapacidad en la agenda pública. | Rosario3 |
Destacan al Museo Nacional Terry por su trabajo con infancias en el norte jujeño (02/02/23) | Alcanzó el segundo lugar en la principal categoría de la 12º edición del Premio Ibermuseos de Educación. | Rosario3 |
Acuerdan un proyecto para impulsar la educación financiera (03/02/23) | Es una propuesta en conjunto entre el El Banco Central y la Cámara de Diputados de la Nación. | Rosario3 |
"Infancias y libros", sobre el lugar que ocupa la literatura en la vida de niños (06/02/23) | Programa documental creado por la Casa Nacional del Bicentenario, se trata de un unitario de 45 minutos. | Rosario3 |
«El buen uso del español», un libro de norma lingüística (08/02/23) | La obra es avalada por la ASALE y la RAE destinado a todos los hablantes que experimentan dudas e incertidumbres ortográficas o gramaticales ante la lengua. | Rosario3 |
La Sinfónica Provincial de Rosario pone en valor sus tradicionales “Conciertos Didácticos” (08/02/23) | El ensamble que depende del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe hace permanente docencia con el objetivo de sumar públicos y lograr una mejor educación musical. | Rosario3 |
Diplomatura Superior en Ciencia de Datos en UNAJ (09/02/23) | Formación: Mejorá tus competencias profesionales con los posgrados de la Universidad Nacional Arturo Jaureche. | Rosario3 |
Desigualdad educativa: ¿Cuál es la situación en Argentina? (15/02/23) | Apenas el 12,4% de los jóvenes del decil más bajo de ingresos cursa estudios universitarios. | Rosario3 |
Lanzaron una nueva edición de la "Carrera Unicef por la Educación" (15/02/23) | Unicef Argentina lanzó la 14° edición de la "Carrera Unicef por la Educación". La misma se realizará el 19 de marzo en los Bosques de Palermo y contará con el lema "Sumate para que más chicas y chicos aprendan en todo el país". | Rosario3 |
La UNLP fue elegida como la mejor universidad argentina (16/02/23) | Y la cuarta más importante de América Latina según el Ranking Internacional de Transparencia del CSIC. | Rosario3 |
Se premiarán las mejores tesis de ingeniería del país (17/02/23) | En el marco de la primera edición del "Concurso Nacional Mejores Tesis de Ingeniería". | Rosario3 |
Se realiza el Ciclo de Concientización y Prevención de Abuso Sexual Infantil y Adolescente (17/02/23) | La Fundación Eureka invita a sumarse a su Ciclo de Concientización y Prevención de Abuso Sexual Infantil y Adolescente. El mismo consta de distintos encuentros a realizarse por la plataforma Zoom, en vivo y en directo, durante el mes de febrero. | Rosario3 |
Se abrió la inscripción para una nueva Diplomatura en la UBA (17/02/23) | La misma depende de la Secretaría de Transferencia Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras. | Rosario3 |
Claves para aplicar la neuropedagogía en el aula (22/02/23) | La neuropedagogía se enfoca en el estudio de la neurobiología del aprendizaje y cómo se puede aplicar en la educación para mejorar la eficacia y eficiencia de la enseñanza. | Rosario3 |
Se ampliaron los requisitos en la inscripción del programa FinEsTec (23/02/23) | Así lo dispuso el Ministerio de Educación de la Nación para que más alumnos de escuelas técnicas finalicen el secundario. | Rosario3 |
Impulsan que se incorpore el fútbol femenino en las escuelas (24/02/23) | Así lo anunciaron desde el Ministerio de Educación de la nación junto con la Asociación del Fútbol Argentino. | Rosario3 |
Diseñadoras egresadas de la universidad Católica ganaron tres premios internacionales (27/02/23) | Mercedes Luhaces y Agustina Massei obtuvieron dos galardones y una mención de Honor del Bruni Glass 2022 que se otorgó en Mónaco durante la edición anual de la exposición Luxepack, la más prestigiosa muestra mundial de packaging | Rosario3 |
Convocatoria: Computación de Alto Desempeño (27/02/23) | El Sistema Nacional de Computación de Alto Desempeño (SNCAD) es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT). | Rosario3 |