Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La Provincia presentó el programa "Comunidades de Aprendizajes"

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación provincial, al que se pueden sumar los establecimientos eligiendo diversas áreas de conocimiento.

Vacaciones de invierno: cuándo arrancan en Santa Fe y en otra provincias

Luego de los fines de semana largos de junio los próximos días libres seguidos serán en las vacaciones de invierno.

Unos 25 mil estudiantes de todo el país jurarán la Bandera en Rosario

Durante el martes y el miércoles, se esperan que contingentes de distintos puntos de la Argentina lleguen a la ciudad del sur provincial para la promesa de lealtad a la enseña patria.

El Litoral

Del Pazo: "Queremos formar personas que cuiden a las personas"

El doctor Sebastián del Pazo juró como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe.

Rectores respaldaron el reclamo docente y piden a Nación medidas "urgentes" para aumentar salarios

El CIN se declaró "en alerta" por la situación de los trabajadores. El sector lleva acumulados múltiples paros y se avecinan nuevas medidas de fuerza de no alcanzar un pronto acuerdo en paritarias. Marcaron avances en el presupuesto.

Santa Fe: retoman el concurso de ascenso a cargos directivos con el listado de admitidos

Es un proceso que viene del año pasado y que, cambio de gestión mediante, continúa ahora con algunas modificaciones.

En qué consiste el proyecto de ley que declara la educación un "servicio esencial"

La comisión de Educación avanzó con un dictamen unificado de distintas iniciativas que buscan garantizar las clases en casos de paros. Se proponen guardias mínimas los días de huelga. CTERA denunció que se busca limitar su derecho a protestar.

Uno (Santa Fe)

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno: calendario oficial en Santa Fe y todas las provincias

Luego de los fines de semana largos de junio, los próximos días libres seguidos serán en las vacaciones de invierno.

La Opinión (Rafaela)

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

Es un programa del Ministerio de Educación, al que se pueden sumar los establecimientos eligiendo diversas áreas de conocimiento.

Las universidades, las empresas y el Estado trabajan por la regeneración urbana

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Rafaela) presentaron tres proyectos de regeneración urbana.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Arrufó realizaron una visita educativa a la ciudad de San Cristóbal

Alumnos de 6to y 7mo grado de la Escuela N° 514 "Domingo F. Sarmiento" perteneciente a la Comuna de Arrufó, visitaron junto a sus docentes, la cabecera Departamental disfrutando de un hermoso recorrido que tuvo lugar en el Liceo Municipal.

Las universidades, las empresas y el Estado trabajando por la regeneración urbana

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Rafaela) presentaron tres proyectos de regeneración urbana a representantes de la comisión vecinal, vecinos y vecinas del barri

Rosario3

¿Cómo trabajar la educación emocional en la escuela?

Trabajar la educación emocional en el aula brinda la posibilidad a los estudiantes de enfrentar situaciones con herramientas y espacios seguros

48001 a 48020 de 48393

Título Texto Fuente
No te oxides, comé chocolate  (15/02/11) ¿Sabías que el chocolate contiene más antioxidantes, concretamente polifenoles y flavonoides, que cualquier fruta?  Uno (Santa Fe)
'El ser humano es la primera especie de la historia que podrá controlar su evolución'  (03/07/12) ¿Se ha preguntado alguna vez cuántos años le quedan por vivir? Mark Stevenson (Ashbourne, Reino Unido, 1971) se planteó esta cuestión cuando decidió dejar un trabajo que no le satisfacía y dar un giro a su vida.  El Mundo (España)
Y usted, ¿qué tal duerme?  (24/11/10) ¿Se levanta cansado aunque ha dormido toda la noche o es de los que, por el contrario, les bastan cuatro horas para despertarse con energía? La clave de estas diferencias podría estar en la genética, según investigadores de la Universidad de Pensilvania (  El Mundo (España)
La historia académica, al contraataque  (11/10/07) ¿Se puede contar la historia argentina con relatos sencillos y atractivos que a la vez no simplifiquen ni difundan estereotipos ni se queden en la superficie de los hechos? Otra mirada sobre el pasado argentino. Una colección de libros reúne textos de inv  La Nación
Ciencia para futuros presidentes  (20/07/11) ¿Se siente intimidado por la física? ¿Lo intrigan los terremotos? ¿Lo inquietan los pronósticos apocalípticos sobre el calentamiento global y el fin de los combustibles fósiles?  La Nación
En la paritaria no se trató el salario  (23/10/09) ¿Se viene otro paro docente? Sonia Alesso -titular de AMSAFE- convocará para el martes 27 de octubre a una reunión de delegados seccionales, para evaluar lo conversado en la mesa de paritarias y poner fecha a la asamblea provincial.  La Opinión (Rafaela)
AMSAFE podría definir un nuevo plan de lucha  (14/08/07) ¿Se viene un nuevo paro docente? "Creo que hay clima de paro", dijo la secretaria general de AMSAFE luego de la reunión que mantuvieron los representantes de los cuatro gremios docentes con la Ministra de educación. En la asamblea del miércoles los maestr  La Opinión (Rafaela)
Hoy se retomará la paritaria con docentes  (10/04/17) ¿Será esta la semana definitoria del conflicto docente? Es difícil determinarlo. Lo cierto es que la administración de Miguel Lifschitz convocó para hoy a las 15 a los representantes de los gremios AMSAFE, SADOP, UDA y AMET a una nueva Paritaria Docente.  La Opinión (Rafaela)
Las universidades, a examen  (09/05/12) ¿Son buenas las universidades argentinas? Frecuentemente, esta pregunta se responde "con el bolsillo", "con el estómago" o "con el corazón".  La Nación
El poder depredador del hombre  (18/09/15) ¿Tiene curiosidad por saber lo que los científicos denominan superpredador? En ecología, un superpredador es el animal que, situándose en lo alto de la cadena alimentaria de su hábitat, no sufre depredación natural.   El Mundo (España)
¿Qué tienen que ver los dientes con la disfunción eréctil?  (05/12/12) ¿Tiene problemas de encías? ¿También impotencia? Si la respuesta es sí a las dos preguntas, usted se encuentra entre el 53% de los varones que sufren estos dos problemas, según un estudio realizado por investigadores turcos de la Universidad Inonu en Mala  El Mundo (España)
Hallan los restos del primer dinosaurio con joroba  (09/09/10) ¿Un dinosaurio carnívoro con joroba y protoplumas? Un grupo de científicos halló en España el fósil casi completo de un nuevo ejemplar que responde a dichas características. La joroba en el lomo del animal, que medía por lo menos 40 centímetros, puede hab  Clarín
¿Se acelera la evolución humana?  (12/12/07) ¿Y si la evolución de la especie humana se acelera? Un equipo de científicos de cuatro universidades y una empresa de los Estados Unidos defienden esa idea después de hacer un análisis de las variaciones en el genoma. Afirman que la evolución humana se ac  Clarín
Los primeros animales vivieron en lagos y no en el mar, como se creía  (28/07/09) ¿Y si los primeros animales no hubieran evolucionado en el mar, sino en un lago? Ésta es la hipótesis que ha sido postulada por investigadores de la Universidad de California en Riverside (EEUU) tras analizar los componentes químicos de los sedimentos en   El Mundo (España)
Los mosquitos vacunadores  (19/03/10) ¿Y si, en lugar de transmitir la malaria, las hembras del 'Anopheles' inoculasen la vacuna frente a esta enfermedad? ¿Ciencia ficción? No tanto. Un equipo de investigadores japoneses acaba de presentar unos mosquitos modificados genéticamente para vacunar  El Mundo (España)
Nuevo Ebook de la Editorial Municipal sobre Teoría y Crítica Literaria  (29/12/21) “2021. Veinte ensayos sobre literatura y vida en el siglo XXI”, una obra compilada por Judith Podlubne y Julieta Yelin como génesis de la carrera de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR).  Rosario3
Un lugar para los chicos que no se ajustan a los moldes  (08/09/10) “A la escuela especial antes iban los chicos que tenían alguna patología”, subrayó una maestra durante investigación de Cerino. Y agregó: “En las escuelas comunes estaban los que tenían más dificultades para aprender (...) ¡No los derivaban! Acá no hay ni  La Voz del Interior (Córdoba)
Abren una muestra en el colegio Inmaculada  (22/10/13) “Academia de Literatura Santa Teresa de Jesús (1867-2013)” es el título de la nueva exposición del Museo del Colegio Inmaculada. Es una muestra que, según explicaron desde la institución, “recuerda e ilustra la importancia de la literatura como recurso ed  El Litoral
Bordet hizo un llamado a la reflexión a la dirigencia de Agmer  (17/05/17) “Agmer rechaza la oferta y amenaza con más paros”, lo señaló el gobernador en Seguí. “Los entrerrianos no estamos dispuestos a ceder a la extorsión de una interna gremial”, agregó.  El Diario (Paraná)
Estudiantes investigan y rechazan que la UNR reciba dinero de empresas mineras  (16/11/10) “Al enterarnos de que la Universidad de Rosario recibía fondos provenientes de la minera Bajo La Alumbrera, de Catamarca, empezamos a investigar sobre esa explotación y sus consecuencias”, dice Rocío Randisi, una estudiante de Medicina de 22 años.  La Capital (Rosario)

Agenda