Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

48141 a 48160 de 50541

Título Texto Fuente
Los parques eólicos afectan al clima local  (02/05/12) Un grupo de investigadores del Departamento de Ciencias Atmosféricas y Ambientales de la Universidad de Albany (EEUU) acaba de publicar en la revista 'Nature Climate Change' una investigación sobre el efecto de los parques eólicos sobre el clima local.  El Mundo (España)
Terapia génica para perros podría usarse en humanos  (31/10/07) Un grupo de investigadores del Instituto Oncológico Angel Roffo presentó un novedoso tratamiento que actualmente se aplica en perros que padecen tumores cancerígenos y que en el futuro podría ser usado en humanos.  La Capital (Rosario)
Células madre 'estimuladas' para mejorar la generación de vasos sanguíneos  (06/10/09) Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha mejorado la capacidad de las células madre para generar vasos sanguíneos mediante la introducción, a través de nanopartículas, de un factor de crecimiento e  El Mundo (España)
Proteínas contra las células  (01/12/08) Un grupo de investigadores desarrolló en la ciudad de Santa Fe una vacuna contra el cáncer de mama que consiste en una terapia que ayuda al sistema inmune a reconocer y atacar células tumorales mediante una combinación de proteínas. Se trata de investigad  Rosario 12
El Titanic se habría hundido por tener malos remaches  (16/04/08) Un grupo de investigadores descubrió que el constructor del Titanic usó remaches defectuosos que condenaron a la ruina al barco que naufragó hace 96 años. Durante una década, los científicos sostuvieron que el transatlántico se hundió luego de chocar con   Clarín
Nuevo horizonte en el abordaje de la metástasis cerebral  (28/09/15) Un grupo de investigadores españoles del Hospital Universitario Vall d'Hebron y del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha dado con un hallazgo que podría cambiar el horizonte de esta enfermedad.   El Mundo (España)
Una pomada como prevención  (10/07/14) Un grupo de investigadores españoles desarrolló un gel microbicida que podría prevenir el contagio sexual del VIH durante 24 horas. Tiene una eficacia del 85%. Los estudios fueron hechos con ratones y ahora deberán entrar en la fase clínica.  Página 12
Investigadores españoles prueban un virus modificado contra el cáncer infantil  (01/07/10) Un grupo de investigadores españoles empieza a dar los primeros pasos con un virus modificado genéticamente para tratar a niños con un tumor del sistema nervioso (el neuroblastoma); de momento, sólo han demostrado que la terapia es segura, aunque estudian  El Mundo (España)
Laia: el eslabón catalán de la evolución  (30/10/15) Un grupo de investigadores españoles encuentra en un vertedero de Cataluña los restos fósiles de una nueva especie de primate de hace 11 millones de años que cambia la visión que se tenía sobre los ancestros del ser humano y sus parientes más cercanos.  El Mundo (España)
El cerebro de hombres y mujeres percibe la belleza de forma diferente  (24/02/09) Un grupo de investigadores españoles ha analizado por primera vez cómo reacciona el cerebro de hombres y mujeres ante la visión de una imagen hermosa. Hombres y mujeres activan regiones cerebrales diferentes para decidir si algo es bello.  El Mundo (España)
Tecnología para salvar el Machu Picchu  (10/04/08) Un grupo de investigadores españoles, algunos del equipo de Atapuerca, participan en un proyecto de conservación del complejo arqueológico peruano de Machu Picchu, que sufre un deterioro constante desde hace décadas.  El Mundo (España)
Investigadores diseñaron un gorro que puede hacer más inteligente a una persona  (05/11/14) Un grupo de investigadores estadounidenses aseguró haber creado un gorro que, al igual que el sombrero seleccionador que aparece en la saga de Harry Potter, ayuda a pensar a quien lo utiliza.  La Capital (Rosario)
Crean células que forman espermatozoides y óvulos  (29/10/09) Un grupo de investigadores estadounidenses halló una forma de lograr que células madre embrionarias se conviertan en las células que dan lugar a los óvulos y los espermatozoides, lo que arroja luz sobre una etapa inicial del desarrollo humano que no se co  La Capital (Rosario)
Curaron un cáncer de piel avanzado utilizando la sangre del paciente  (20/06/08) Un grupo de investigadores extrajeron células inmunes de la sangre del paciente, las clonaron en el laboratorio y las reintrodujeron en el enfermo. Según los científicos del Centro de Investigación de Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle, dos años después d  La Capital (Rosario)
Con energía solar logran agua pura  (23/08/11) Un grupo de investigadores fabricó un reactor piloto que “destruye compuestos orgánicos tóxicos” disueltos en el agua “a través de la energía solar”, informó ayer el Intec/ UNL/Conicet.  La Capital (Rosario)
Un microimplante de células madre para regenerar el hueso  (16/02/10) Un grupo de investigadores franceses ha diseñado una innovadora forma para inducir la formación del hueso, que necesita sólo el simple gesto de aplicar una inyección.  El Mundo (España)
El laboratorio clínico en el móvil  (05/02/15) Un grupo de investigadores ha desarrollado un accesorio que, conectado a un smartphone, es capaz de detectar dos enfermedades de transmisión sexual: sífilis y VIH, como si de un laboratorio clínico se tratara.   El Mundo (España)
Desarrollan vacuna para tratar a adictos a la cocaína  (06/10/09) Un grupo de investigadores ha desarrollado una vacuna para tratar la adicción a la cocaína, que se encuentra en fase de pruebas, y que ha arrojado resultados prometedores al desactivar la droga antes de llegar al cerebro.  La Voz del Interior (Córdoba)
La capacidad para digerir el almidón pudo condicionar la evolución humana  (11/09/07) Un grupo de investigadores ha medido la presencia de copias de un determinado gen, responsable de la producción de una enzima relacionada con la digestión del almidón, en distintos grupos de primates y seres humanos. La principal conclusión el que tipo de  El Mundo (España)
Secuencian por primera vez el genoma del cáncer de un individuo  (06/11/08) Un grupo de investigadores ha secuenciado el genoma concreto de una mujer fallecida a causa de una leucemia mieloide aguda y ha hallado mutaciones en 10 genes concretos. Aunque dos de ellos ya se habían relacionado anteriormente con esta enfermedad, los o  El Mundo (España)

Agenda