Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Argentinos por la Educación hizo un monitoreo de los planes de alfabetización

La ONG destacó que "ya es un logro que el tema está en agenda y los gobiernos se estén ocupando".

El Litoral

Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales

Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío

Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización

Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de

Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por las condiciones edilicias

Los estudiantes del Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Almirante Brown" siguen movilizados por las malas condiciones del inmueble actual por calle 25 de Mayo al 3700, y para insistir sobre la necesidad de que el proyecto reformulado del nuevo edifici

La Opinión (Rafaela)

Entregaron certificados a 146 jóvenes que completaron cursos de capacitación

“Son cursos que la gente demanda, que se vienen dando año tras año. Estamos buscando y detectando las necesidades del mercado laboral, apoyando a emprendedores y apostando por desarrollar habilidades y capacidades”, dijo Imoberdorf.

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial

Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”.

“En estos 25 años egresaron más de 15.000 alumnos en el CPF N° 5"

Destacó el director Marcelo Caluva a CASTELLANOS. El Centro fue declarado de interés municipal por el Concejo. Cuenta con 36 cursos a cargo de 20 docentes e instructores, los que se desarrollan en 10 entornos formativos actualizados acorde a la demanda so

Alumnos de 1° años de la Escuela San Martín visitaron la planta de reciclaje de Pilar

En el marco del proyecto; "Compostaje: el cambio climático comienza hoy", abordado desde el área de Biología, los alumnos de 1° año junto con la docente Marianela Cortese visitaron la planta de reciclaje comunal "Pilar Sustentable" .

Rosario3

La UBA escaló 24 posiciones en el ranking mundial QS

Este posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional

Rosario presentó su agenda de celebración por el Día de la Bandera

El momento culmine de la agenda “Rosario, mi bandera” será el 20 de junio con un acto en donde la música será un elemento central de la celebración

48181 a 48200 de 48380

Título Texto Fuente
Empieza el Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación  (13/09/17) “La comunicación interpelada. Escenarios actuales, retos a la formación y nuevos perfiles profesionales” es el título del XV ENACOM, que se desarrolla entre hoy y el viernes en la Facultad de Ciencias de la Educación.  El Diario (Paraná)
Festejos en el Litoral  (16/10/09) “La creación de nuestra universidad es consecuencia directa del Movimiento Reformista de 1918 y significa la materialización de los principios y postulados de esa revolución histórica”, dijo el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard,  Página 12
La exclusión social es la principal problemática  (23/09/09) “La creciente desigual distribución del ingreso” es marcada en un documento que está en discusión entre universidades nacionales. Parte del texto fue presentado en el cierre del IV Coloquio Regional, II Local Universidad - Organizaciones de la Sociedad Ci  El Litoral
Pullaro firmó el decreto que elimina la no repitencia en el nivel secundario  (12/12/23) “La cultura del esfuerzo vuelve a ser prioridad”, aseveró el mandatario luego de rubricar la medida. "La no repitencia era un atajo para mostrar que los chicos terminaban la escuela cuando en realidad terminaban sin saber”, criticó.  LT10
Latinoamérica interrogada  (28/08/09) “La depredación de los recursos naturales, la democracia participativa, los escenarios productivos y la construcción de conocimiento” serán los temas centrales que abordará el 27º Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología y Ciencias Sociales  Página 12
En la Uni 3, los abuelos empiezan a perderle el miedo a las computadoras  (04/06/08) “La edad no es excusa”, grafica claramente una alumna de la Uni 3 (universidad no formal para adultos) de Río Tercero. Constancia Ceballos tiene 78 años, es docente jubilada y está frente a una computadora, aprendiendo sobre teclas, programas, Internet y   La Voz del Interior (Córdoba)
“Estamos avanzando en una agenda para fortalecer la calidad educativa”  (19/04/22) “La educación es uno de los ejes principales de nuestro modelo de desarrollo, que impulsamos gestionando siempre la complementación y la armonía entre los gobiernos y las instituciones de la comunidad”, dijo Marcos Cleri, tras la reunión que mantuviera co  Rosario 12
Ciencia, autonomía y compromiso social  (01/07/08) “La educación superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado.” Así comienza la Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe que se realizó en Cartagena de Indias. Por  Página 12
Día del maestro: el homenaje desde las entrañas de una escuela rural  (11/09/18) “La escuela es el lugar que todavía se mantiene firme”, dice Ector Catorí, docente de un establecimiento situado en Colonia Durán, departamento San Javier.  LT10
Compromiso en favor de la calidad de la educación rural  (13/04/10) “La escuela rural no sólo debe tener como objetivos el mejoramiento individual sino también el de la comunidad donde se encuentra inserta, para lo cual será necesario disponer de los recursos financieros y humanos", se puntualizó en el XXXI Encuentro Naci  El Diario (Paraná)
Compromiso en favor de la calidad de la educación rural  (13/04/10) “La escuela rural no sólo debe tener como objetivos el mejoramiento individual sino también el de la comunidad donde se encuentra inserta, para lo cual será necesario disponer de los recursos financieros y humanos", se puntualizó en el XXXI Encuentro Naci  El Diario (Paraná)
Invitan a debatir sobre las evaluaciones estandarizadas en educación  (09/05/16) “La evaluación estandarizada y la mejora de los aprendizajes” es el nombre del foro online de la UNESCO que se llevará a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de forma gratuita.  Rosario3
Se comenzó a discutir el salario  (10/02/11) “La expectativa es que hoy se comience a trabajar sobre los números”, admitió la ministra de Educación, Elida Rasino.  El Litoral
La extracción del saber  (05/06/09) “La experiencia de estas empresas mineras, que en todo el mundo han sabido cómo ganar voluntades, hace muy difícil enfrentarlas. A tal punto, que uno no encuentra en las universidades especialistas objetivos para analizar la minería. La mayoría están vinc  Página 12
La UBA entra en la polémica por la cuestión mapuche  (03/11/09) “La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacreditan la preexistencia del pueblo mapuche, desconociendo las legislaciones vigentes y la producción científica de las últimas décadas”. Así comienza el comunicad  Desconocido
“Debatir el modelo universitario”  (01/06/10) “La facultad debe ocupar un lugar de referencia para una vasta serie de problemas sociales, políticos, culturales que atraviesan la vida argentina.” El decano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Sergio Caletti, explicó en diálogo con Página/12 el p  Página 12
Una mujer, en Derecho  (09/03/10) “La facultad tiene que recuperar el abordaje de los grandes temas nacionales con el enfoque que le es propio”, dijo al asumir la flamante decana de la Facultad de Derecho de la UBA, Mónica Pinto. Pinto es la primera mujer en llegar a la conducción académi  Página 12
Charlas en vivo sobre Educación  (26/08/21) “La fortaleza de las redes para la innovación educativa” se podrá seguir por redes sociales.  Rosario3
Concierto didáctico  (24/10/13) “La guitarra clásica en el repertorio del quinteto típico argentino” es el título del concierto didáctico que presentará Gabriel de Pedro Quinteto en el Auditorio del Instituto Superior de Música (ISM). Será este jueves a las 18 en el marco del ciclo anua  El Litoral
La pelota a las provincias  (03/02/17) “La idea es convocar a una reunión en los próximos días, pero la centralidad, por decisión del presidente, se va a dar en las provincias, porque los sueldos se negocian en las provincias”, dijo Diego Marías, jefe de gabinete del Ministerio de Educación.  Página 12

Agenda