Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

48341 a 48360 de 49722

Título Texto Fuente
"Es justo el reclamo pero hay que dar clases", dijo Goity por el paro de Amsafe  (01/10/24) El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, se refirió este lunes a la marcha federal universitaria que se realizará este miércoles 2 de octubre en todo el país. Si bien remarcó que desde la provincia acuerdan con el reclamo de más financiamiento pa  La Opinión (Rafaela)
"Es insuficiente el aumento para comedores escolares"  (20/07/10) La Federación de Cooperadores Escolares del Departamento La Capital consideró insuficiente el aumento, a partir de agosto, de las partidas para comedores escolares y copa de leche anunciado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. "La r  La Opinión (Rafaela)
"Es imposible una escuela sin internet"  (22/07/21) "Los docentes estuvimos trabajando solos en pandemia, y fue ahí donde nos encontramos con las desigualdades", reflexiona el consultor Pablo Bellafronte  Uno (Santa Fe)
"Es importante un aumento"  (11/02/10) Élida Rasino presentó la agenda educativa. La ministra de educación aclaró que no se hizo una propuesta concreta en la reunión de paritarias ayer en Santa Fe. Se buscará solucionar la falta de bancos.  La Opinión (Rafaela)
"Es el paro más duro en 24 años"  (03/03/10) Sigue el paro docente, mientras se suman ATE y UPCN por 48 horas. El gobernador calificó así a la medida de fuerza y dijo que buscan fondos para mejorar la oferta. Los estatales rosarinos marchan hoy a las 10 desde la plaza 25 de mayo. Sadop decidió parar  Rosario 12
"Es apenas una hipótesis a investigar"  (14/11/08) Para el doctor Pedro Cahn, ex presidente de la Sociedad Internacional de Sida, el caso del paciente alemán en el que desde hace 600 días no se detecta el VIH a pesar de haber abandonado la terapia antirretroviral no es más que una evidencia anecdótica.  La Nación
"Equipate para el Cole": tres librerías se sumaron a la canasta escolar para el inicio del ciclo lectivo  (06/02/25) La iniciativa, parte del Programa Acuerdo Santa Fe, se presentó en Librería Guillermina, uno de los comercios adheridos. Este acuerdo ofrece dos canastas escolares de 20 productos esenciales a un precio único de $25.000.  La Opinión (Rafaela)
"Equipate para el cole": ofrecen más de 20 artículos escolares a precios accesibles en Santa Fe  (16/02/24) La iniciativa provincial se enmarca bajo el programa “Acuerdo Santa Fe” que promueve el gobierno. Los comercios adheridos y el listado de precios.  El Litoral
"Equipate para el cole": cómo y donde acceder a los más de 20 útiles escolares a precios accesibles  (16/02/24) El gobierno de la Provincia lanzó un programa de descuentos en artículos escolares en la capital y más de 60 localidades santafesinas.  Uno (Santa Fe)
"Enseñar competencias digitales es cada vez más necesario en el mundo en el que vivimos"  (31/07/23) Pablo Bongiovanni es profesor en Ciencias de la Educación especializado en TIC y dio sus impresiones sobre el reciente informe de la Unesco que alertó por el "uso excesivo" de tecnologías en las aulas.  El Litoral
"Enseñá por Argentina" recluta a nuevos profesionales que quieran ayudar a alumnos  (21/11/14) La Fundación busca mejorar la calidad educativa de alumnos "en situación de desventaja" social. Firmó un convenio con el Gobierno de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Encuentros": un espacio que une a alumnos de arquitectura e ingeniería  (19/05/23) La segunda edición del workshop se inició ayer en Rafaela con el fin de promover el trabajo interdisciplinario y colaborativo entre estudiantes de dos universidades locales. El evento, que continuará hoy, busca derribar el mito de la separación entre amba  Castellanos (Rafaela)
"Encontramos el camino para mejorar el secundario"  (23/12/14) La Ministra de Educación de Santa Fe, dijo estar satisfecha con los indicadores positivos que está mostrando el nivel medio. Valoró las políticas de formación docente y de jornada ampliada. Señaló que la paritaria 2015 podría tener "alguna dificultad".  Castellanos (Rafaela)
"Encarrilo la escuela y luego me voy"  (30/11/07) Héctor Oscar Pastorino, "justicialista desde siempre", pide que todavía no lo feliciten por su nuevo cargo de rector del Carlos Pellegrini: "Mejor háganlo cuando me vaya", dice este docente jubilado, a quien le gusta remarcar que estaba muy tranquilo en s  Clarín
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación  (28/04/25) Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.  El Litoral
"En Santa Fe, hay un gran malestar de los docentes activos y de los jubilados"  (01/02/17) Amsafé. Sonia Alesso dijo que espera que la discusión salarial se inicie la semana próxima y que el accionar del gobierno provincial en 2016 "conspira contra la paritaria".   Uno (Santa Fe)
"En Santa Fe, el 70 por ciento de los jóvenes se forma en la educación pública"  (13/02/15) Lo aseguró la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, al presentar la oferta de enseñanza e infraestructura. Destacó que creció la cantidad de escuelas secundarias.  La Capital (Rosario)
"En los primeros 6 meses, el balance es positivo, pero muy desafiante"  (03/06/24) Destacó el ministro de Educación Goity. "Cuando asumimos la gestión nos encontramos con un déficit muy grande en infraestructura, que nos alarmó". El Gobierno está dispuesto a discutir sobre las condiciones laborales, reclamadas por el gremio docente. Ade  Castellanos (Rafaela)
"En la UBA hay autoridad y se va a ejercer cuando haga falta"  (04/07/07) A seis meses de su asunción como rector. Para Rubén Hallú, el principal logro de su gestión fue "reinstalar el gobierno". "La autoridad se va a ejercer cuando haga falta y del modo en que haga falta." "A la UBA no la va a parar nadie." "Vamos por todo: po  La Nación
"En la paritaria se debe discutir el rol docente"  (05/02/15) Tras el comienzo de las reuniones paritarias en la Provincia el diputado nacional Mario Barletta, afirmó que el espacio de negociación es "una oportunidad para discutir no sólo lo salarial sino también el rol docente".   La Opinión (Rafaela)

Agenda