LT10
Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying
Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.
Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro
Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.
El Litoral
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela
Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados
La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.
Castellanos (Rafaela)
La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.
Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente
Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor
Rosario3
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales
Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas
Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los jóvenes ven más películas a través de Internet que en el cine (04/10/13) | El 90% lo hace con frecuencia. Y el 70% sólo ocasionalmente paga una entrada. Miran pocos filmes nacionales. | Clarín |
“Esto puede contribuir a nuevas terapias” (08/10/13) | Técnicamente, entender los mecanismos a través de los cuales las células generan organelas membranosos y/o membrana plasmática ha sido y es uno de los aspectos más complejos de resolver y esenciales para comprender la biología y funcionamiento de células | Clarín |
“Revelaron la maquinaria de la distribución” (08/10/13) | Estos tres científicos descubrieron aspectos fundamentales de la maquinaria de distribución de moléculas celulares. Cada célula produce alrededor de un millón de moléculas de proteína (de 10.000 tipos distintos) por minuto. | Clarín |
Nobel de Medicina: premio a las claves para entender la diabetes y el mal de Alzheimer (08/10/13) | Es el reconocimiento a los estudios que ayudaron a develar cómo es el transporte de moléculas dentro de las células. Un proceso vital que, cuando falla, puede ser la causa de varias enfermedades. | Clarín |
Los argentinos de la Máquina de Dios festejaron el logro (09/10/13) | Ayer y frente a las escalinatas de la facultad de Ciencias Exactas de La Plata (UNLP), los integrantes del equipo “Altas Energías” del departamento de Física que participaron del experimento ATLAS volvieron a festejar con “orgullo” haber formado parte del | Clarín |
“Teníamos la impresión de que hacíamos algo importante” (09/10/13) | Los ganadores del Nobel coincidieron ayer en que sabían que sus trabajos dejarían huella. | Clarín |
Nobel de Física: Premio a la teoría que ayuda a entender el origen del Universo (09/10/13) | Es la que postula la existencia del bosón de Higgs o “partícula divina”, fundamental para saber cómo se formó todo. Hace 50 años la plantearon dos científicos y, en marzo, la Máquina de Dios la encontró. | Clarín |
Las escuelas públicas inscribirán online (10/10/13) | A partir del 4 de noviembre, las familias deberán anotar a sus hijos en la escuela vía Internet o llamando al 147. | Clarín |
Inclusión: sin compromiso es sólo una palabra (10/10/13) | Por Ricardo Braginski Es bastante extraño lo que sucede con la palabra “inclusión”. Pareciera que con sólo enunciarla, o con el simple hecho de manifestar que se está llevando adelante una política inclusiva, automáticamente cayeran las barreras que actu | Clarín |
Aún hay trabas para integrar a discapacitados (10/10/13) | La inclusión de alumnos con capacidades especiales sigue siendo un desafío para las escuelas comunes. Muchas no aceptan a estos chicos. Testimonios de maestros y padres. | Clarín |
De la oscuridad del Holocausto a la cumbre de la ciencia (10/10/13) | La historia del investigador Martin Karplus, uno de los galardonados ayer con el Nobel de Química, es quizás la más conmovedora. Este investigador judío, que nació en Viena hace 83 años, escapó del Holocausto a Estados Unidos, donde sigue viviendo. | Clarín |
Ganan el Nobel de Química por abrir puertas a los nuevos medicamentos (10/10/13) | Introdujeron la PC para ver mejor las reacciones químicas. Así se creó un cóctel contra el VIH. | Clarín |
El Nobel de la Paz fue para una organización que lucha contra las armas químicas (11/10/13) | El comité le otorgó la distinción a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, un organismo respaldado por la ONU, que tiene un destacado rol en el desmantelamiento del arsenal químico en Siria. | Clarín |
La mayoría quiere cuidarse, pero no sabe bien qué come (15/10/13) | Una encuesta reveló que los argentinos desconocen cuántas calorías deben ingerir. Y sólo el 25% lee las etiquetas de lo que consume. Los especialistas recomiendan priorizar la calidad nutricional. | Clarín |
En dos experimentos lograron frenar los trastornos del jet lag (15/10/13) | Lo hicieron con ratones de laboratorio. Creen que servirá para desarrollar fármacos que podrán usar los viajeros. | Clarín |
Descubren otro planeta errante que deambula solo por el Universo (15/10/13) | No sigue la órbita de ninguna estrella. Está fuera del Sistema Solar y es un gigante gaseoso del tamaño de 6 Júpiter. | Clarín |
El Premio Nobel de Economía fue para tres estadounidenses (15/10/13) | Es por desarrollar métodos para el estudio de las tendencias en los precios de acciones, bonos y viviendas. La Real Academia Sueca de Ciencias galardonó a Eugene Fama, Robert Shiller y Lars Peter Hansen. | Clarín |
Un hombre golpeado por otros padres sacó a su hijo del colegio (16/10/13) | El incidente fue hace 11 días, en Caballito. Acusaban a su hijo de maltratar a compañeros. | Clarín |
Dos de cada tres víctimas de bullying se van de su escuela (16/10/13) | Lo aseguran las organizaciones que se dedican a la prevención. En muchos colegios no reconocen estos conflictos por temor a perder prestigio. De esta manera, el sistema no contiene a los acosados. | Clarín |
Crecen los comedores escolares pero con diferencias en el país (17/10/13) | En la última década aumentaron los servicios gratuitos de desayuno, almuerzo y merienda para alumnos de bajos recursos, sobre todo en la primaria. La disparidad entre provincias es muy fuerte. | Clarín |