LT10
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participaron 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación
Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El Litoral
Sastre en el mapa educativo mundial: la escuela Patricias Mendocinas fue elegida para las pruebas PISA
Se trata del único establecimiento de la Región VIII y uno de los 17 seleccionados en toda la provincia. Las pruebas se realizarían a fines de agosto y participarán 15 estudiantes.
Uno (Santa Fe)
Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el incentivo mensual de junio: cuánto cobrarán
De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"
El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y
Rosario3
VIII Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual: una invitación al debate plural
El VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de FLACSO, en la Ciudad de Buenos Aires
Profesionalizar la ciberseguridad
Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo usan la tecnología los adolescentes argentinos del siglo XXI (25/07/12) | Una encuesta del Ministerio de Educación reveló los consumos tecnológicos de los chicos entre 11 y 17 años. El 70% cuenta con una PC en su hogar y el 66% tiene celular. Ven tres horas de TV por día. El concepto de "pluriatención" | El Diario (Paraná) |
El excesivo ruido laboral reduce la productividad (06/07/15) | Una encuesta en cuatro ciudades del país indica que uno de cada dos empleados convive a diario con ruidos mientras trabaja que interfieren con su productividad y creatividad. | La Nación |
Rumbo al vaciamiento del Conicet (06/06/17) | Una encuesta indagó si los científicos estarían dispuestos a pasar a empresas privadas. El Ministerio de Ciencia sondeó a los investigadores del Conicet y a empresas. El rechazo de la comunidad científica. | Página 12 |
Duro informe de la DAIA y la UBA sobre antisemitismo (04/10/11) | Una encuesta muestra una fuerte estigmatización de los judíos.Se los valora en cuanto a su dedicación al trabajo, instrucción e inteligencia, pero se considera difícil establecer vínculos sólidos. | La Nación |
Para muchos, los científicos son los buenos de la película (29/09/10) | Una encuesta mundial que se publicó en la última edición de Nature , realizada por esta revista y su publicación asociada, Scientific American , permite sacar algunas conclusiones sobre cuál es la opinión del público acerca de la importancia de la ciencia | La Nación |
Sólo el 35% de los chicos cree en la democracia (10/12/08) | Una encuesta nacional sobre la cultura democrática de los adolescentes que realizó el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Escuela y Medios, presentada ayer, puso en números qué piensan los futuros ciudadanos. Para el 45%, la mejor | La Nación |
La Ley Nacional de Educación Sexual Integral: la salud es un derecho y la sexualidad es parte de la salud (28/10/16) | Una encuesta para evaluar la enseñanza de la educación sexual en las escuelas de todo el país se realizó el pasado fin de semana al cumplirse 10 años de la sanción de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. | Agencia Télam |
Los cinco males del profesorado (03/11/15) | Una encuesta que se hará pública hoy en la Cumbre Mundial de Educación que se inaugura en Doha (Qatar) dice que el mayor problema del sistema educativo en España es la calidad de los docentes. | El Mundo (España) |
De cada 10 adictos, 6 dejaron el secundario (14/12/07) | Una encuesta realizada en Córdoba por el Programa Cambio a personas que acudieron a la institución por problemas con el consumo de drogas reveló que seis de cada 10 abandonaron los estudios secundarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Salud, dinero y... educación, las claves del bienestar (05/05/08) | Una encuesta realizada en Estados Unidos señala que el 49% de la población de este país se considera próspera y con una buena vida, un 11% menos que dos años antes. En comparación con los demás, solían tener mayores ingresos, menos problemas de salud, un | El Mundo (España) |
Se cae un mito: los jóvenes siguen leyendo libros (17/02/17) | Una encuesta realizada en la Feria del Libro de Buenos Aires en 2016 indica que más de un 90 por ciento de jóvenes leyeron algún título el último año. | El Litoral |
Los alumnos quieren más educación sexual (26/03/13) | Una encuesta realizada por la Asociación Civil Vox entre 152 alumnos secundarios de doce escuelas y colegios privados de los seis distritos rosarinos reveló que la implementación de la ley nacional de educación sexual integral (vigente desde 2006 y con co | La Capital (Rosario) |
Buscan egresados de carreras TI con mayor especialización (01/09/16) | Una encuesta realizada por la la Cámara de la Industria Argentina del Software afirma que las empresas buscan que los egresados del sector Tecnologías de la Información estén más especializados. | Rosario3 |
La mayoría quiere cuidarse, pero no sabe bien qué come (15/10/13) | Una encuesta reveló que los argentinos desconocen cuántas calorías deben ingerir. Y sólo el 25% lee las etiquetas de lo que consume. Los especialistas recomiendan priorizar la calidad nutricional. | Clarín |
Trazan el mayor mapa genético para entender las migrañas y afinar los tratamientos (21/06/16) | Una enfermedad que afecta al 15% de los argentinos. El estudio, realizado por científicos de varios países, identificó 38 variantes que explican el origen de este trastorno. | Clarín |
La Reforma, renovación o liturgia (29/08/08) | Una enorme cantidad de situaciones nuevas y de falla de algunos conceptos de la liturgia reformista hacen necesario repensar la universidad con fuerte libertad conceptual. Por Eduardo N. Dvorkin, profesor titular de la Facultad de Ingeniería (UBA). | Página 12 |
La educación agropecuaria (15/09/09) | Una entrañable escuela rural tucumana, creada por Domingo Faustino Sarmiento, obtuvo uno de los cinco reconocimientos más altos en el reciente concurso organizado por la Fundación Bunge y Born para seleccionar y premiar a los mejores establecimientos educ | La Nación |
Dos carreras terciarias se abrirán en el barrio Yapeyú (30/10/13) | Una es enfermería y la otra, mantenimiento de equipo biomédico. Son carreras con mucha demanda y estratégicas para la zona, donde se construye el nuevo hospital Iturraspe. | El Litoral |
Dos nuevas escuelas secundarias se proyectan en Funes (01/10/15) | Una es pública y funcionaría en el actual edificio de la primaria 1.061. La otra es privada y la decisión de aprobarla o no será anunciada por el Ministerio de Educación santafesino en el curso de este mes. | La Capital (Rosario) |
Transformación educativa y realidad de las escuelas (09/08/07) | Una escuela alcanza logros de aprendizajes significativos cuando existe una convergencia entre los niveles de profesionalización docente, crecimiento de la misma como institución y la posibilidad de acción-reflexión; todo esto enmarcado en una gestión dir | El Litoral |