LT10
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial
La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros
El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.
San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras
San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e
Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos
El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.
Rosario3
World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize
Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.
Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy
Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Choque entre dos satélites en órbita (13/02/09) | Un satélite estadounidense de telecomunicaciones y un satélite militar ruso en desuso chocaron anteayer a 780 km de la Tierra, sobre el Círculo Polar Artico. Esa altitud es la que usan los satélites para fines científicos, climáticos y de comunicación. | La Nación |
| Así son las empresas biotecnológicas españolas (16/09/11) | Un sector innovador, con gran potencial de crecimiento y DNI español que tiene que enfrentarse a diario a importantes retos, como la obtención de financiación o la adaptación a estructuras todavía excesivamente rígidas. | El Mundo (España) |
| Los chicos en la Feria: hay mucho para leer y mucho para hacer (27/04/15) | Un sector que no para de ganar lugar en el mercado. Cuentos tradicionales, libros ilustrados, superhéroes, nuevos narradores: en literatura infantil hay mucho para elegir. Y actividades. | Clarín |
| La Coneau divide las aguas (22/07/11) | Un sector reclama la acreditación de la carrera de Arquitectura de la UBA, aduciendo perjuicios si no se cumple con este trámite previsto en la Ley de Educación Superior. | Página 12 |
| Aprender a escuchar también es tarea docente (05/05/08) | Un secundario de Guiñazú apuesta a la resiliencia para que maestros y padres puedan recomponer la autoestima de los chicos. “No tenemos hechos preocupantes de violencia, pero sí conflictos individuales que repercuten en el aula”, resume la directora, Alic | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Un segundo haz de protones completa la vuelta al acelerador en sentido contrario (11/09/08) | Un segundo haz de millones de protones lanzado hacia el acelerador del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, logró completar una vuelta completa en sentido contrario a las agujas del reloj. | El Mundo (España) |
| La afectividad en el aula: las emociones quieren pasar (08/04/21) | Un seminario virtual organizado por la Universidad Católica de Santa Fe invita a los docentes de nivel inicial y primario a desarrollar sus propias competencias emocionales para luego poder trabajarlas en la escuela. | El Litoral |
| "Los cines en Santa Fe" se exhiben en el Foro (02/07/08) | Un siglo de experiencias vividas a través de imágenes y objetos relacionados con una actividad social vinculada al cine y sus espacios en la ciudad de Santa Fe: fotos, recortes, afiches y programas de distintas épocas compondrán la muestra "Los cines en S | El Litoral |
| Hipertensión. una enfermedad silenciosa que afecta al 30 % de la población (18/07/11) | Un significativo porcentaje de pacientes hipertensos no sigue una dieta adecuada y otros no conocen su condición. | El Diario (Paraná) |
| Los anestesiólogos ahora pueden ensayar en un "paciente artificial" (23/11/11) | Un simulador reproduce las respuestas humanas y las complicaciones en el quirófano. | La Nación |
| La muerte súbita puede prevenirse (17/12/09) | Un síncope o una lesión durante la actividad física puede poner en juego la vida de un chico... en tres minutos. Ese es el tiempo en el que habrá que poner en práctica las maniobras de resucitación cardiopulmonar para evitar la muerte súbita. Aconsejan en | La Nación |
| Disputa sindical en la Católica (03/11/11) | Un sindicato le disputa a otro la representación gremial de los empleados No Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF). | El Litoral |
| Un sistema 3D para cuidar la salud de los astronautas (13/02/12) | Un sistema basado en la realidad aumentada, difundido por la Agencia Espacial Europea (ESA), ayudará a los astronautas a cuidar de su salud en el espacio y les permitirá realizar intervenciones quirúrgicas de forma autónoma. | El Mundo (España) |
| Régimen docente y sistema electoral (06/11/07) | Un sistema de estas características corre el riesgo de convertirse, más que en un "cursus honorum" académico, en una burocrática carrera administrativa. Por Armando Gutiérrez, ex secretario Académico de la Universidad Nacional de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Para tomarles el "Pulso" a las inundaciones (28/08/08) | Un software diseñado en nuestro país, a través de la medición de los pulsos de inundación de los cauces, posibilita determinar la presencia o ausencia de organismos en planicies inundables. La posición en que crecen las plantas permite explicar hasta dónd | El Litoral |
| Una bandera que no divide: la escuela primaria Moreno recibió su Wiphala (03/11/25) | Un sol de tímido de octubre caía sobre el patio de la escuela primaria N° 6 "Mariano Moreno" de Santa Fe, a la hora del ingreso del turno tarde. En un rincón, la cartelera aún recuerda el 12 de octubre: "diversidad", "pueblos originarios", "respeto", se l | El Litoral |
| Las PyMes ante el desafío del exterior: una encuesta aporta datos para el S.O.S. (18/05/07) | Un sondeo de la Universidad de Palermo indagó sobre cómo este sector gestiona sus ventas al exterior: la financiación, sus recursos, la falta de calidad y las expectativas de crecimiento. | Clarín |
| Encuesta santafesina revela una alta brecha tecnológica en la enseñanza durante la cuarentena (29/03/22) | Un sondeo realizado a más de 400 docentes de 110 localidades de Santa Fe indagó sobre las transformaciones que supuso la pandemia en el ámbito educativo. Los resultados arrojaron una importante falta de recursos en docentes, estudiantes y las mismas escue | El Litoral |
| Cae la lectura de libros y crece el consumo musical (23/07/07) | Un sondeo revela que los argentinos cada vez leen menos. La lectura de libros es la actividad que registra la baja más pronunciada en los últimos siete años (del 52% al 42%), mientras que las que más crecen son comprar música (de 34% a 46%) y comer afuera | La Nación |
| Campaña contra las fumigaciones a escuelas rurales en Entre Ríos (20/08/14) | Un sondeo reveló que un 80 por ciento de los establecimientos de cinco departamentos están a menos de 50 metros de los sembrados. La encuesta estuvo a cargo de la campaña Paren de Fumigar las Escuelas. | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....