Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA

La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.

El Litoral

Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL

Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.

Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales

En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.

El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina

Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.

Uno (Santa Fe)

Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe

Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.

La Opinión (Rafaela)

Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial

Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.

Rosario3

La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro

En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza

El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación

El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento

Rosario 12

La lucha une a UTN y UNR

La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.

"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"

La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.

48801 a 48820 de 50038

Título Texto Fuente
Sólo dos provincias podrán completar los 190 días de clase  (10/10/14) San Luis y Santiago del Estero son las únicas donde no hubo paros este año. El Consejo Federal está por definir cuándo empiezan las clases en 2015. Y la Ciudad y Provincia no se ponen de acuerdo.  Clarín
Las escuelas ya sacan seguros para cubrirse contra el bullying  (14/10/14) Con el auge que la problemática tomó en el último tiempo, el mercado de los seguros ya lanzó las primeras coberturas para casos de bullying y abusos en el ámbito escolar, enfocadas básicamente a los colegios privados.   Clarín
Murió Stella Maldonado, la histórica titular de CTERA  (14/10/14) Fue más que una docente y así quedó claro ayer, en la semblanza de sus compañeros tras conocerse la noticia de su muerte. Tenía 65 años y sufrió una enfermedad fulminante.   Clarín
Desarrollan una “mano biónica” que devuelve el tacto a pacientes con amputaciones  (15/10/14) Científicos de Estados Unidos desarrollaron una mano biónica que permite recuperar el tacto a pacientes con amputación de sus miembos. Aunque se encuentra en fase de prueba, fue testeada con éxito en dos pacientes.  Clarín
Un trasplante de células madre devuelve la visión a personas ciegas  (16/10/14) En la investigación, realizada en Estados Unidos, se trataron 18 pacientes que sufrían dos enfermedades incurables de la retina, entre las que se registraron casos de mejoría.  Clarín
Provincia: los maestros de jardines comunitarios deberán tener título  (16/10/14) Daniel Scioli promulgó la ley de jardines comunitarios, pero el texto del decreto deja en claro que los docentes que tengan a su cargo alumnos de 45 días a 5 años en esos establecimientos deberán tener título habilitante.  Clarín
El lanzamiento fue un éxito y el satélite ArSat-1 está en el espacio  (17/10/14) Se mantendrá en órbita a 36 mil metros de altura. Partió desde la Guayana Francesa a las 18.43 y sólo 33 minutos después se separó del cohete que lo transportó.  Clarín
Un amplio estudio confirma que el pescado hace bien al corazón  (22/10/14) Cada porción adicional de 100 gramos de pescado por semana está asociada con una reducción del 5% en el riesgo de sufrir infartos.  Clarín
Los docentes de La Pampa piden una recomposición salarial  (22/10/14) Lo anunciaron anoche. Afirman que el aumento de junio ya fue absorbido por la inflación. En la provincia, de signo kirchnerista, cierran aumentos en base al índice inflacionario que miden las consultoras privadas.   Clarín
Hallaron en San Juan un parque prehistórico con microfósiles de 230 millones de años  (23/10/14) Científicos del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan anunciaron el hallazgo de un yacimiento con gran diversidad de especies prehistóricas de pequeña dimensión, que datan de más de 200 millones de años.  Clarín
Polémica propuesta en el Pellegrini: quieren eliminar el ingreso  (23/10/14) Una agrupación estudiantil kirchnerista quiere erradicar el examen en el tradicional colegio de la UBA. El rector rechazó la idea: "La igualdad absoluta es la peor de las desigualdades".   Clarín
Ganó el turismo: al final las clases empezarán el 2 de marzo en todo el país  (23/10/14) Definieron el ciclo lectivo de 2015. El calendario oficial tendrá 188 días, 2 menos de lo que debiera. La Ciudad quería empezar antes, no tuvo eco y extenderá el ciclo a fin de año. Los operadores turísticos, conformes.  Clarín
Aprobaron la creación de las cuestionadas nuevas universidades K  (24/10/14) Diputados avanzó en crear cinco nuevas casas de estudios, pero los expertos recomiendan sólo una. También se nacionalizaron dos provinciales y se le dio categoría universitaria al IUNA.  Clarín
La UBA premió a los alumnos que más se esfuerzan para estudiar  (27/10/14) Detrás de los estudiantes de la UBA –como del resto de las universidades públicas– hay miles de historias de esfuerzo silencioso y confianza en el futuro: 45 de esas historias fueron reconocidas este viernes con el Premio Eudeba.  Clarín
Estudio polémico: aseguran que el crimen se lleva en los genes  (29/10/14) Lo afirman investigadores de un prestigioso instituto sueco. Estudiaron a casi 1.000 delincuentes y encontraron dos variaciones genéticas que llevan a cometer actos violentos de forma repetida.   Clarín
En el último año se fueron de las escuelas públicas casi 50 mil alumnos  (30/10/14) Nuevo récord en la caída de la matrícula estatal. Es en el nivel primario, según las últimas cifras que acaba de publicar el Ministerio de Educación. Desde 2003 dejaron las aulas estatales más de 300.000 chicos. Las privadas siguen creciendo.  Clarín
Capitanich les pegó a los gremios por el éxodo de alumnos  (31/10/14) El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, atribuyó hoy al "mejoramiento en el poder adquisitivo" de los padres y las "medidas" de fuerza de los gremios docentes el éxodo de alumnos de la escuela pública y su migración al sistema privado.  Clarín
Cuatro científicos argentinos, en un seleccionado mundial  (31/10/14) Distinción internacional para investigadores locales. La Academia de Ciencias premió a dos e incluyó a otros dos como miembros. Muy pocos lograron esta meta.  Clarín
Las carreras que más necesita el país son las menos estudiadas  (06/11/14) Educación: la formación universitaria de los argentinos.En ingeniería y ciencias se gradúa la mitad de alumnos de lo que hace falta. Según los especialistas, es porque se las considera más difíciles.  Clarín
Denuncian un grave caso de ciberbullying  (06/11/14) Mendoza Aparecieron varias páginas web en las que difunden fotos de adolescentes semidesnudos y en poses eróticas. Los padres piden qeu intervenga el Gobierno provincial.   Clarín

Agenda