LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación STEM y STEAM: La importancia de la ciencia y el arte en la formación de los estudiantes (13/03/25) | La educación juega un papel crucial en la preparación de las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro | Rosario3 |
Abrieron las inscripciones a los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares (13/03/25) | Los CATE brindan apoyo escolar a estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de reforzar aprendizajes y acreditar materias pendientes | Rosario3 |
El impacto de las pruebas estandarizadas en los sistemas educativos (17/03/25) | Diseñadas para medir el rendimiento académico de los estudiantes de manera objetiva, estas evaluaciones han generado un intenso debate sobre sus beneficios y consecuencias en la educación | Rosario3 |
No aprendimos nada: el desafío de alfabetizar para no sepultar el futuro (17/03/25) | La educación perdió el rumbo. ¿Es responsabilidad del Estado, la escuela, la familia, los docentes? ¿O de todos? ¿Hay algo que podamos hacer? | Rosario3 |
Taller de teatro en la UNR (17/03/25) | La Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Artes (FHyA) UNR y la Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU) invitan a participar del Taller de Teatro “Herramientas lúdicas y creativas teatrales” que organizan conjuntamente | Rosario3 |
Políticas educativas y el futuro de la enseñanza (17/03/25) | La crisis educativa, agravada por la pandemia, evidenció desigualdades históricas y la necesidad de reformas profundas. En Argentina y otros países de la región, los desafíos incluyen mejorar la calidad educativa, reducir la deserción escolar y adaptar el | Rosario3 |
La importancia de la educación financiera (17/03/25) | Una sólida educación financiera empodera a las personas, promoviendo la estabilidad e independencia económica | Rosario3 |
UNESCO aboga por una educación plurilingüe para facilitar el aprendizaje y la inclusión (20/03/25) | Un nuevo informe elaborado por la UNESCO pone de relieve la urgente necesidad de incluir el plurilingüismo en los sistemas educativos para que los niños y las niñas puedan aprender en una lengua que comprendan | Rosario3 |
Cinco maneras en las que la tecnología impulsa la educación (20/03/25) | Un estudio reciente ha puesto de manifiesto el impacto positivo de la tecnología en el proceso educativo. A partir de estos hallazgos, Google ha identificado cinco beneficios clave que las herramientas digitales ofrecen tanto a docentes como a estudiantes | Rosario3 |
Córdoba: Educación capacita en programación (20/03/25) | La iniciativa, enmarcada en el programa Oportunidades Únicas, busca fortalecer las habilidades clave para el futuro laboral de los jóvenes | Rosario3 |
Nueva edición de cursos para docentes y directivos (20/03/25) | Ya está abierta la inscripción para la propuesta de formación continua dirigida a docentes y directivos | Rosario3 |
Madrid restringirá el uso individual de dispositivos digitales en escuelas públicas y concertadas (20/03/25) | Madrid se convertirá en la primera comunidad autónoma de España en prohibir el uso individual de dispositivos digitales en colegios de Educación Inicial y Primaria | Rosario3 |
El Día Mundial de la Poesía: Un homenaje a la palabra y la creatividad (21/03/25) | Cada 21 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de la Poesía, una fecha proclamada por la UNESCO en 1999 con el objetivo de reconocer el valor de la expresión poética como una de las formas más bellas y profundas de comunicación humana | Rosario3 |
Avanza el Plan de Alfabetización (25/03/25) | En el Palacio Sarmiento, se reunieron los equipos técnicos de alfabetización de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que conforman la Red Federal | Rosario3 |
Educación sensorial y aprendizaje holístico (25/03/25) | Estos métodos promueven una educación más inclusiva y adaptada a la diversidad de los alumnos | Rosario3 |
Pekín introduce la Inteligencia Artificial como nueva asignatura escolar (25/03/25) | Esta iniciativa busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro en el que la IA jugará un papel clave en diversos ámbitos | Rosario3 |
Becas estratégicas Manuel Belgrano (26/03/25) | Se abre la renovación para los 36.000 becarios de la Convocatoria 2024. Los interesados deben completar el formulario en la plataforma dentro del plazo establecido | Rosario3 |
Las fases de la lectura y el proceso de aprendizaje: un viaje hacia el conocimiento (26/03/25) | La lectura es una habilidad que se desarrolla a lo largo de la vida y es esencial para el aprendizaje. Comprender sus fases permite a docentes, padres y alumnos optimizar el proceso de adquisición del conocimiento | Rosario3 |
El Teatro como herramienta educativa (28/03/25) | Cada 27 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional del Teatro, una fecha instaurada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO con el propósito de reconocer y resaltar el impacto de las artes escénicas en la sociedad | Rosario3 |
Argentina es el único país de Latinoamérica que profundizó la brecha socioeconómica entre las escuelas estatales y privadas (28/03/25) | Argentina tiene la tasa de matrícula neta más alta en la secundaria (94%), pero enfrenta altos niveles de segregación escolar | Rosario3 |