LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un argentino, parte de un equipo que logró un avance contra el sida (31/03/16) | La investigación fue publicada en la revista Nature. Lograron eliminar el virus del VIH en monos. Juan Pablo Jaworski estudió en la UBA y es investigador del Conicet. | Clarín |
La cuota de los colegios privados aumenta un 24,7% en Provincia (31/03/16) | El gobierno bonaerense autorizó un aumento de hasta el 24,7% para las cuotas de los colegios privados. La medida impacta en más de 1,2 millón de familias que tienen a sus hijos en el sistema. | Clarín |
Estudiar pese a todo: en la UBA ya cursan 2.500 discapacitados (31/03/16) | La universidad, más inclusiva. Cada vez son más las facultades que los integran con programas específicos de apoyo. En la Universidad de La Plata también se nota: el porcentaje pasó de 0,04% a 2,3% en tres años. | Clarín |
La UBA, campeona en un torneo sobre derecho internacional (04/04/16) | Participaron 600 universidades de 80 países. El equipo le ganó la final a la Universidad de Pennsylvania. Es la primera vez que gana el prestigioso certamen. | Clarín |
Los maestros paran hoy en el país por pujas salariales (04/04/16) | Primera huelga nacional docente al gobierno de Macri. Es porque en seis provincias siguen los conflictos. Y también reclaman seguir investigando el asesinato del profesor Fuentealba. El ministro Bullrich dijo que la medida es “excesiva”. | Clarín |
El inglés ya no alcanza: ahora se impone saber un tercer idioma (05/04/16) | Nueva tendencia, a la búsqueda de oportunidades laborales. La cantidad de argentinos que estudian dos lenguas a la vez creció un 36% en el último año. El portugués le sigue en demanda. Y el chino crece. | Clarín |
El paro docente, débil en la Capital y más fuerte en el Interior (05/04/16) | En el conurbano la mayoría de los maestros adhirieron, igual que en muchas provincias. En la Ciudad, la jornada fue casi normal. | Clarín |
No quieren abrir una biblioteca porque “a los jóvenes no les interesa leer” (06/04/16) | En Dos Arroyos, Misiones. Lo decidió el Concejo Deliberante. Habían recibido una donación de más de mil libros. En ese pequeño pueblo no existen bibliotecas y el servicio de internet es muy deficiente. | Clarín |
Mochilas: causan el 58% de los problemas de columna de los chicos (07/04/16) | Alerta por el excesivo peso que llevan a la escuela. Lo dice el colegio de kinesiólogos de la Provincia. En los últimos 10 años se registraron más lesiones en espaldas, hombros y cuellos. | Clarín |
Sigue la polémica por el estacionamiento en Ciudad Universitaria (08/04/16) | La tarifa de $ 50 por día. El decano de Arquitectura dijo que es para desalentar el uso de esa playa y que los alumnos tienen un precio más económico. Los no docentes comparan la situación con la venta de apuntes: "Nadie pide que los regalen". | Clarín |
Sudamérica vivió un boom demográfico hace 5.500 años (08/04/16) | Investigación de la Universidad de Standford, en Estados Unidos. Fue por el desarrollo de la agricultura y la aparición de recipientes de cerámica, lo que hizo mejorar la alimentación. | Clarín |
El premio Clarín-Zurich a la educación lanzó una nueva convocatoria (11/04/16) | El premio Clarín-Zurich a la Educación lanzó su octava edición. Este año está dedicada a promover las prácticas de lectura y producción escrita y oral en las distintas disciplinas de la escuela secundaria. | Clarín |
Hallan método para la detección precoz del Parkinson (12/04/16) | Por primera vez, un equipo de investigadores ha probado que es posible diagnosticar de forma precoz esa enfermedad en pacientes con trastornos del sueño. | Clarín |
La piedra filosofal: revelan la receta de Newton para hacer oro con otros metales (13/04/16) | Hallazgo de investigadores ingleses. Encontraron manuscritos con la fórmula de una sustancia secreta. El físico creía que era la clave de la conversión. | Clarín |
Tomaron el Pellegrini en protesta por el ascenso de un preceptor (13/04/16) | Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini continuaban esta mañana con la toma de las institución, votada ayer en asamblea, en rechazo al ascenso de un preceptor denunciado por alumnos y padres. | Clarín |
Científicos crearon embriones humanos inmunes al VIH (14/04/16) | Un equipo de científicos de la Universidad Médica de Cantón (al sur de China) anunció que consiguió embriones humanos resistentes al VIH, virus causante del sida. | Clarín |
La historia de la docente marplatense que aprobó a una alumna que no sabía nada (14/04/16) | Eso fue lo que le dijo la alumna cuando se presentó a la evaluación en una escuela de Sierra de los Padres. La profesora cambió el enfoque de la evaluación y al final se encontró con una grata sorpresa. | Clarín |
Enamorada de Marte, ganó una beca para vivir 6 días en la NASA (15/04/16) | Logro de una alumna porteña. Guillermina va a cuarto año en el Pellegrini. Experimentará la vida en el espacio con otros estudiantes del mundo. | Clarín |
Apoyo a la docente que tomó un examen polémico (15/04/16) | “Me sorprendió y me emocionó, y por supuesto, apruebo el modo de evaluación que aplicó la profesora, puesto que se trata de buscar estrategias para ayudar a los chicos a sacar lo mejor que tienen”, dijo ayer el director de la escuela secundaria. | Clarín |
Pellegrini: ganó la toma y separaron a los dos preceptores acusados (19/04/16) | Un conflicto que ya dejó a los alumnos más de una semana sin clases. El Centro de Estudiantes y un gremio lograron su objetivo. Para la UBA, así se garantiza el “derecho a la educación”. | Clarín |