Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

49141 a 49160 de 50459

Título Texto Fuente
El massismo quiere una sola semana de vacaciones de invierno en la Provincia y hay polémica  (25/06/14) El massismo propuso acortar las vacaciones de invierno en las escuelas bonaerenses y el tema ya genera polémica. El proyecto fue presentado por el diputado del Frente Renovador Mario Giacobbe.  Clarín
Premio internacional a un joven genio de la matemática  (25/06/14) A los 26 años, el argentino Miguel Walsh se convirtió en el matemático más joven en ganar el Ramanujan 2014, un importante premio de matemática otorgado por el International Center for Theoretical Physics (ICTP).  Clarín
Denuncian en Provincia un recorte en la cantidad de alumnos que reciben ayuda  (26/06/14) En la Provincia Buenos Aires se instaló una polémica por un supuesto recorte en los cupos para niños que reciben asistencia alimentaria en las escuelas. El Gobierno “reestructuró” la forma en que gasta el dinero.   Clarín
Por una ley de apuro, hoy dejan sin clases a los chicos de la Provincia  (27/06/14) La insólita decisión afecta a 3,5 millones de alumnos de escuelas públicas. Es porque se aprobó en tiempo récord el Día del Trabajador del Estado. Este año se perdieron 17 días por paros.  Clarín
Hallan los restos de biodiversidad más antiguos del planeta  (27/06/14) Un equipo de científicos franceses anunció el hallazgo de organismos fosilizados en un depósito sedimentario marino cerca de la República de Gabón, en el oeste de África central.  Clarín
En el Pellegrini y el Buenos Aires se perdieron 3 semanas de clases  (30/06/14) El paro de los docentes universitarios por la negociación de la paritaria está afectando directamente a los colegios que dependen de la Universidad de Buenos Aires.   Clarín
Con Internet el cerebro se volvió más ágil y funcional  (01/07/14) Evolución del conocimiento. Los especialistas aseguran que la mente humana ya se transformó. Y que a cambio de esos beneficios, se debilitó la memoria. El quiebre fuerte comenzó en los ‘90 y ahora se ven los resultados.  Clarín
Hoy y mañana, paro  (02/07/14) Los docentes de los colegios Nacional de Buenos Aires y Carlos Pellegrini siguen de paro hasta mañana. La continuidad de la medida, que lleva acumulados casi 30 días, se decidió en las respectivas asambleas de los colegios preuniversitarios de la UBA.  Clarín
El Colegio Nacional Buenos Aires, bajo amenaza  (04/07/14) El Colegio Nacional de Buenos Aires está en problemas y la educación de excelencia que allí se imparte, amenazada. En junio, los alumnos casi no tuvieron clases. Esta vez, el motivo es el paro de docentes.   Clarín
La interna con Abuelas frena la estatización de la Universidad de las Madres  (07/07/14) El proyecto para estatizar la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, ya aprobado en el Senado, quedó frenado en la Cámara de Diputados. El kirchnerismo dio como argumento de que ese tipo de iniciativas suelen votarse con el Presupuesto.  Clarín
En el contexto mundial, la UBA se destaca sólo en Letras y Filosofía  (07/07/14) Esas dos carreras fueron las únicas destacadas de la UBA en un ranking global de universidades de QS. La consultora elabora un ranking por disciplinas, que busca medir cuál es la mejor institución para cada carrera.   Clarín
Poco impacto del plan del Gobierno  (07/07/14) El Gobierno lanzó en 2012 un Plan Estratégico de Formación de Ingenieros hasta 2016. La mayoría de las universidades consultadas por Clarín valoran el plan pero advierten que aún no se registra un impacto significativo.  Clarín
En el país se reciben sólo 300 ingenieros cada mil abogados  (07/07/14) Las ramas Eléctrica, Mecánica, Textil, Naval y Petróleo son las más demandadas por el mercado, con un piso salarial alto. Pero pocos alumnos las eligen. Un plan oficial no logra revertir este déficit.  Clarín
Tan importantes como ciencia o matemática  (10/07/14) Son contenidos que –se dice– pueden estar, o no, pero que no hacen a la esencia de lo que los jóvenes necesitan para su futuro: materias relacionadas con la educación para la paz, la convivencia democrática, los derechos humanos.   Clarín
La ciencia le dice adiós a la experimentación con simios  (21/07/14) El estreno de “El planeta de los simios” reaviva el debate sobre los derechos de los animales. Inglaterra fue uno de los primeros en prohibirla. EE.UU. comenzó a liberar a 1.200 animales.  Clarín
El español, la segunda lengua más hablada  (25/07/14) El idioma español continúa su imparable ascenso en el mundo y –según un estudio realizado por el Instituto Cervantes– es hablado o estudiado por unas 548 millones de personas en todo el planeta.  Clarín
Otras dos provincias no comienzan las clases tras las vacaciones de invierno  (28/07/14) Debido a los paros docentes, en En Entre Ríos y Tierra del Fuego no comenzarán las clases mañana, luego del receso invernal que en esas provincias tuvo lugar una semana antes que en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.  Clarín
Ser chef está de moda y cada vez se abren más escuelas  (30/07/14) La carrera es cara: cuesta desde $2.000 al mes. Ya existe hasta la licenciatura en Gastronomía y la cantidad de inscriptos crece un 5% cada año. La “mediatización” de la cocina, clave del fenómeno.  Clarín
Confirman el paro docente desde el lunes  (31/07/14) El Frente Gremial Docente Bonaerense anunció hoy un paro de 48 horas a partir del lunes en reclamo de mejoras salariales para el sector.   Clarín
Descontarán los días a los docentes que hagan paro  (01/08/14) El gobierno bonaerense anticipó ayer descontará los días a los docentes que paren el lunes y martes. Además adelantó que no tiene previsto dictar una conciliación obligatoria.  Clarín

Agenda