LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Movilización de docentes rosarinos (05/06/08) | Unos 300 docentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) de la delegación Rosario se movilizaron hoy (por ayer) al mediodía, frente a la sede local del Ministerio de Educación, una protesta que incluyó la desobligación de los alumnos entre l | El Litoral |
Respaldo al experto que alertó por los efectos del glifosato (12/05/09) | Unos 300 intelectuales, líderes de organizaciones sociales e investigadores repudiaron mediante una carta abierta lo que consideran “ataques y amenazas” sufridos por el científico Andrés Carrasco, luego de que éste adelantara resultados de un trabajo que | La Voz del Interior (Córdoba) |
Decodifican el genoma del tomate (01/06/12) | Unos 300 investigadores de todo el mundo, entre ellos del INTA y el Conicet, ambos de la Argentina, trabajan desde 2004 en esta iniciativa. | El Diario (Paraná) |
Presentaron libros de educación sexual (14/05/10) | Unos 300.000 cuadernillos y unas 200.000 láminas llegarán a las escuelas de todo el país para que los docentes puedan tratar en el aula temas de educación sexual como la prevención del sida, el embarazo no deseado y el abuso. | La Nación |
El Ministerio de Educación de Santa Fe pone objeciones al Operativo Aprender 2019 (03/09/19) | Unos 31 mil alumnos serán evaluados hoy en la provincia. "Esas pruebas no son el único instrumento para determinar calidad educativa", dijo la subsecretaria de Gestión Territorial del Ministerio. | La Capital (Rosario) |
Capacitación en mediación y convivencia escolar (09/05/11) | Unos 343 directivos de educación inicial y primario recibieron entre abril y mayo su primera instancia de formación intensiva en resolución pacífica de conflictos | El Diario (Paraná) |
Miles de chicos ya sufrieron el paro docente más largo y el conflicto sigue (26/05/16) | Unos 35 mil alumnos de escuelas fueguinas perdieron hasta más de 2 meses de clases por una disputa gremial, en la huelga de maestros más extensa en la historia del país. Hoy habrá otra jornada de protesta. | Clarín |
Unos 350 escribanos celebran una nueva jornada académica (25/04/08) | Unos 350 escribanos participan de la XXVIII Jornada Notarial Argentina que comenzó ayer en Rosario y se extenderá hasta mañana. La actividad servirá para que los profesionales debatan sobre los distintos aspectos que hacen al trabajo notarial. | La Capital (Rosario) |
Van al paro regional (21/06/23) | Unos 3500 asistentes escolares de escuelas públicas y privadas se suman al paro y movilización programada para el próximo 22 de junio. Los trabajadores son de Rosario, Gran Rosario y de los departamentos de San Lorenzo y Constitución. | Rosario 12 |
Pruebas Aprender: Santa Fe apuesta a mejorar sus resultados (25/10/24) | Unos 36 mil alumnos de 5° año del secundario están participando de la evaluación nacional. En la provincia el operativo abarca a 910 establecimientos, de gestión pública y privada | Uno (Santa Fe) |
Se completó la titularización de nivel superior (26/05/09) | Unos 370 docentes de educación superior fueron titularizados el pasado jueves, durante el segundo acto de ofrecimiento de cargos de ese nivel que tuvo lugar en el centro cultural Casa España de la Asociación de Trabajadores del Estado, en la capital provi | El Litoral |
Afectó a 370.000 chicos el paro en las escuelas porteñas (18/03/09) | Unos 370.000 alumnos quedaron ayer sin clases en la primera jornada del paro docente convocado por los gremios docentes, que tuvo una fuerte adhesión en las escuelas estatales. La huelga seguirá hoy. | La Nación |
UNRC: por subsidio, encierran al Consejo (05/03/08) | Unos 40 integrantes de la Federación de Estudiantes de Río Cuarto mantuvieron encerradas más de una hora a las autoridades del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En medio de una acalorada discusión, clausuraron la puerta del recint | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hoy habrá clases en el Buenos Aires pero la toma del colegio continúa (02/07/08) | Unos 400 chicos volvieron a pasar la noche en el establecimiento. Una asamblea estudiantil debatirá este mediodía los pasos a seguir. Para la rectora, docentes y no docentes la medida de los alumnos es "apresurada y desmesurada". Reclaman más participació | Clarín |
Multitudinaria clausura de un postítulo para maestros rurales (23/10/07) | Unos 400 docentes de toda la provincia llegaron a Santa Fe. La capacitación alcanzó a unos mil maestros de ruralidad. A fin de año e inicio del que viene egresarán los primeros graduados que se formaron durante dos años y medio. | El Litoral |
Para que los chicos vuelvan al aula (29/02/08) | Unos 400 mil chicos de 15, 16 y 17 años están fuera del sistema escolar, de acuerdo con los últimos cómputos oficiales. Para que ellos vuelvan a las aulas y los que van a empezar las clases se convenzan de que es “fundamental” que terminen el secundario p | Página 12 |
Autos de cartón, un dado gigante y teatro para aprender sin diferencias (11/06/15) | Unos 400 niños de la Mariano Moreno y de escuelas especiales participaron de una jornada sobre educación vial inclusiva. Hubo juegos y actividades lúdico-pedagógicas. El objetivo: generar conciencia sobre las normas de tránsito. | El Litoral |
Libros de texto para 42 mil alumnos de 187 escuelas (09/05/08) | Unos 42 mil alumnos de 187 escuelas de diferentes niveles y modalidades ubicados en contextos vulnerables, y 15 Institutos de Formación Docente (IFD), se verán beneficiadas el año próximo con libros de texto, de consulta y de literatura que proveerá el Mi | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UBA les dará atención médica a los estudiantes sin cobertura (15/05/07) | Unos 45 mil estudiantes de la UBA recibirán cobertura médica gratuita de la universidad. El servicio estará disponible desde junio para todos los alumnos que no tengan otra cobertura, pública o privada. | Página 12 |
Más de 70 mil jóvenes de Santa Fe y Entre Ríos se anotaron en Progresar (15/05/14) | Unos 45.627 Jóvenes santafesinos y 25.157 entrerrianos ya se anotaron en el plan para iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, oficios o universitarios. | Uno (Santa Fe) |