LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Michel Sidibé: "Podemos terminar con la amenaza del VIH/sida; ése es mi sueño" (10/09/15) | "Podemos reducir la transmisión madre-hijo. Podemos controlar la epidemia. Tenemos las estrategias para hacer prevención", repite. Recién llegado a Buenos Aires, Sidibé participó en el ciclo Conversaciones en LA NACION. | La Nación |
"Los entrerrianos no estamos dispuestos a ceder a la extorsión de una interna gremial" (17/05/17) | "Podemos discutir todo el tiempo que sea necesario, pero con los chicos en la escuela, y vamos a hacer el máximo esfuerzo para lograrlo", afirmó hoy el gobernador Gustavo Bordet. | Uno (Entre Ríos) |
Donde peronista está lejos de kirchnerista (13/05/16) | "Peronista no kirchnerista”. Así se define Daniel Martínez, rector de la Universidad de La Matanza (UNLaM), la institución que logró frenar en la Justicia los cambios en la Ley de Educación Superior. | Clarín |
Doctorado Honoris Causa y encuentro en "La Siberia" (09/09/16) | "Pepe" Mujica continuará hoy con su actividad en Rosario. A primera hora de hoy recibirá el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario, la UNR. El reconocimiento académico fue propuesto por la Facultad de Humanidades y Artes. | La Capital (Rosario) |
Argentina 2030: en Harvard, pensando el futuro del país (06/04/15) | "Pensando Argentina 2030 [tal el título de la convocatoria] es un experimento", dice Martín Maximino, presidente de la Sociedad de Estudiantes Argentinos de la Universidad de Harvard. | La Nación |
Cantero puso fecha a la eliminación de la repitencia en las secundarias de Santa Fe (26/07/22) | "Pensamos que podrá tener vigencia plena a partir del ciclo 2023", sostuvo la ministra de Educación provincial. La propuesta implica que los alumnos completen su trayectoria escolar obligatoria sin volver a cursar las materias ya aprobadas y que a cambios | El Litoral |
Programa porteño para evitar la deserción escolar (07/02/13) | "Pensá en la Secundaria" busca que todos los egresados del primario se inscriban para 2013. Cinco de cada 100 alumnos que terminaron la escuela primaria el año pasado en la ciudad de Buenos Aires todavía no se inscribieron para cursar el nivel secundario. | La Nación |
Amsafé les respondió a los padres de alumnos que expresaron su molestia por la cantidad de días de paro (05/04/24) | "Peleamos para que los estudiantes puedan tener mejores condiciones", dijo el secretario Gremial de Amsafé, Rodrigo Alonso. Advirtió que el objetivo del sindicato es retomar la "actividad continua en las escuelas". | Uno (Santa Fe) |
Marcha del Nacional de Buenos Aires (20/09/10) | "Parece que el rector Hallú le tiene miedo a la democracia”, disparó ayer Mariana Katz, delegada del centro de estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires. Fue la reacción ante la decisión del Consejo Superior de la UBA de desconocer la votación que | Clarín |
Comenzó el festival de matemáticas (08/05/09) | "Paradojas del azar", a cargo del doctor Gregorio Chaitin, fue la conferencia que ayer inauguró el festival de matemáticas MATbaires 09, que hasta el 10 del actual se realizará en el Centro Cultural Recoleta. La muestra permanente podrá visitarse en forma | La Nación |
UCES: alumnos producen ciclo para Canal Next TV (11/08/16) | "Para nuestros alumnos, producir un programa de televisión es un desafío que los moviliza y los conecta con una empresa y el mercado", dijo Rut Vieytes, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. | La Opinión (Rafaela) |
UTN: optimización de laminados compuestos (11/05/12) | "Optimización de laminados compuestos mediante el uso de técnicas de inteligencia artificial" fue el tema en el último encuentro del ciclo de charlas de ciencia y técnica de la UTN Rafaela, realizado a fines de abril. | La Opinión (Rafaela) |
Bullrich recibe a los docentes para hablar de salarios (07/10/10) | "Ojalá que entiendan porque ya no nos da más el calendario", fue el comentario de la subsecretaria de Educación de la ciudad, Ana Ravaglia, en relación con la reunión que mantendrá hoy el ministro Esteban Bullrich con los 17 gremios porteños. El eje del d | La Nación |
Tedesco elogió la gestión educativa santafesina (10/03/09) | "Nunca se construyeron tantas escuelas en tan poco tiempo", pregonó ayer en Santa Fe el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, al inaugurar junto al gobernador Hermes Binner y la ministra Elida Rasino el ciclo lectivo del secundario en l | La Capital (Rosario) |
Chau, aula: cambiar los espacios para que sea más fácil aprender (25/09/17) | "Nunca hay aula", dice Bárbara Maschwitz, directora de jardín del Godspell College, para resumir en una sola frase la manera innovadora que tienen de organizar los espacios, en esta institución que lleva 38 años de camino recorrido. | La Nación |
Las claves genéticas del mal de Lou Gehrig (03/08/07) | "Nuestros hallazgos sugieren que no existe una única asociación genética aplastante relacionada con la enfermedad lateral amiotrófica esporádica [la que padecen el 90% de los afectados]", concluyen los autores de esta investigación, publicada en la edició | El Mundo (España) |
"La universidad debe ser más abierta" (19/06/08) | "Nuestro sistema universitario tiene una debilidad estructural para ejercer en plenitud una autonomía activa que no sirva sólo para defendernos de los embates de las políticas oficiales de turno o de otros riesgos que vemos como amenazas", aseguró Carolin | La Nación |
Faltan ingenieros, sobra de todo (11/05/10) | "Nuestro país tiene 52 mil vacantes para ingenieros en sistemas. Pero sólo ocho mil postulantes a dicha carrera en la Universidad de Buenos Aires", informó el periodista especializado Horacio Finoli. Una posible solución sería promover mejor las tecnicatu | La Voz del Interior (Córdoba) |
La provincia descontará el día a los docentes que no trabajen aunque haya un paro nacional (21/02/25) | "Nuestra responsabilidad es que las escuelas estén abiertas. Así será y van a estar recibiendo a los niños y niñas”, dijo el ministro de Educación, José Goity | Rosario3 |
Piden a los docentes no temerle a Internet (26/10/09) | "Nuestra misión como educadores es acercarnos a los chicos. No tengan miedo de utilizar las nuevas tecnologías", fue el mensaje del vicario episcopal de Educación del arzobispado porteño, padre Juan Torrella, al inaugurar el VII Foro de Educación de Docen | La Nación |