Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

49201 a 49220 de 50511

Título Texto Fuente
Arranca en Capital un paro de 48 horas de los docentes públicos y privados  (17/09/08) A quince días de la última medida de fuerza, los 17 gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires vuelven a parar hoy , esta vez, por 48 horas. Los maestros y profesores de todos los niveles del sistema desde jardín hasta terciario, de escuelas públicas y  Clarín
PÍLDORAS LINGÜÍSTICAS  (31/07/15) A punto de, no apunto de La expresión a punto de se escribe en tres palabras, como indica el Diccionario académico, y no con dos, apunto de.  Castellanos (Rafaela)
El Nobel para Doris Lessing, escritora contestataria e ícono del feminismo  (12/10/07) A punto de cumplir 88 años, la británica dijo que le dieron el premio ahora "por miedo a que me les escape". La Academia sueca la destacó por su "escepticismo, pasión y fuerza visionaria".  Clarín
León Gieco recibirá el Honoris Causa de la UNER en la Semana de la Memoria  (26/03/13) A propuesta de la Facultad de Trabajo Social, el reconocido cantautor León Gieco recibirá el título Doctor Honoris Causa de la UNER. El acto público se llevará a cabo en el Teatro Municipal 3 de Febrero, mañana a partir de las 18.  El Diario (Paraná)
Nuevos lenguajes  (19/08/15) A propósito de la instauración del Consorcio Noroeste de la Televisión Universitaria, Daniel Rosso sostiene que la iniciativa afrontará el desafío de construir nuevos lenguajes que articulen el entretenimiento con los saberes de los claustros universitari  Página 12
Nobel de Física para experimentos en el submundo de los átomos  (10/10/12) A principios del siglo XX, Planck y Einstein plantearon que las leyes que gobiernan la interacción de los átomos con los fotones (la luz) son muy distintas de las que rigen nuestra realidad cotidiana.  La Nación
Cómo abusar de la Ley de Propiedad Intelectual  (19/11/14) A principios del próximo mes de enero entrará en vigor la mayor parte de la última reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Este artículo no pretende en absoluto revisar todos los cambios que establece la nueva ley, limitándose únicamente a la posible   El Mundo (España)
Congreso sobre Chagas-Mazza  (26/08/08) A principios del mes de agosto se llevó a cabo el 2º congreso "Chagas, Educación y Salud". Estuvieron presentes la Dra. Regina E. Albarez y la bioquímica Elsa Giraldez, de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Lito  El Litoral
Habilitarán WiFi gratis en la Ciudad Universitaria  (19/08/09) A principios del año que viene, cualquier estudiante, docente o no docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) podrá navegar en Internet gratis con su notebook en Ciudad Universitaria. También habrá Internet inalámbrico en todas las bibliotecas un  La Voz del Interior (Córdoba)
El año de los neutrinos  (30/12/11) A principios de este año, el común de los mortales no tenía ni idea de lo que significaba la palabra 'neutrino'.  El Mundo (España)
UNL: la obra de las residencias para estudiantes está paralizada  (20/08/15) A principios de año se rescindió el contrato con la adjudicataria, porque no cumplió con los trabajos ni los plazos previstos. La universidad y ATE evalúan un relanzamiento de la obra. Demanda una inversión de entre 40 y 50 millones de pesos.  El Litoral
En agosto, los adolescentes podrán volver a la escuela  (28/07/10) A principio de mes, la ministra de Educación, Élida Rasino, anunció que los adolescentes que estén fuera del sistema escolar podrían comenzar sus estudios en agosto. La medida apunta, en particular, a quienes están en condiciones de cobrar la asignación f  Uno (Santa Fe)
Un fallo engañoso  (13/12/17) A primera vista, parece un gesto a favor del Estado laico: la Corte vetó que las escuelas públicas salteñas dicten educación religiosa como parte de su currícula. Pero a segunda vista aparecen otros hilos de la trama. Por Soledad Vallejos.  Página 12
La diabetes favorece la infertilidad masculina  (11/07/08) A primera vista, los espermatozoides de un varón diabético parecen normales. Sólo llama la atención una ligera disminución en el volumen del semen. Sin embargo, un análisis más detallado ha desenmascarado daños en el material genético de sus gametos, segú  El Mundo (España)
El genoma del bacilo de la tuberculosis destapa su origen y sus debilidades  (02/09/13) A primera vista, la tuberculosis no parece una enfermedad problemática. Existen tratamientos que logran la curación total y, pese a que el 50% de la población mundial está infectada por el bacilo que provoca el trastorno -denominado 'Mycobacterium tubercu  El Mundo (España)
Clara García exigió al gobierno que garantice el comienzo de clases en Santa Fe  (23/02/23) A pocos días del inicio del ciclo lectivo, la diputada provincial criticó la falta de planificación de la gestión de Omar Perotti. "La constante improvisación tiene de rehenes a directivos, docentes y familias santafesinas", afirmó.  Uno (Santa Fe)
Ciclo lectivo 2024: qué controles médicos deben hacerse los chicos y cuáles son las vacunas obligatorias  (19/02/24) A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2024, la Sociedad Argentina de Pediatría informó sobre la importancia de los controles médicos antes del ingreso escolar. Lucila Ortellao (Mat.4547), presidente de esta sociedad, explicó a El Litoral la relevancia  El Litoral
El 17 y el gatillo  (01/03/18) A pocos días del inicio de clases, el panorama de la negociación salarial docente sigue complicado en todo el país. Por el momento, en la provincia de Tucumán las clases comenzarán hoy tras haber cerrado ayer las paritarias con un aumento del 17%.  Página 12
Conflicto docente: la dura respuesta de María Eugenia Vidal a una maestra de Suteba  (06/02/18) A pocos días de lo que debería ser el inicio del ciclo lectivo 2018, la negociación paritaria entre el gremio docente y el gobierno de la provincia de Buenos Aires no arrancó.   La Nación
Nunca más en la educación santafesina  (05/12/12) A pocos días de la renuncia de la ministra de Educación Letizia Mengarelli, es bueno que repasemos aspectos de su gestión que significaron decisiones inadecuadas o directamente falta de resoluciones para que tales hechos no se reiteren para bien de la edu  La Capital (Rosario)

Agenda