Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.

El Litoral

Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027

El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici

La UTN Santa Fe tiene nuevo decano

Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados

Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra

Uno (Santa Fe)

Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado

Castellanos (Rafaela)

Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»

Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.

Rosario3

Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación

El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral

49221 a 49240 de 50255

Título Texto Fuente
¿Resistencia o ansiedad?  (17/10/11) Una vez descartados el incumplimiento de las indicaciones del médico, la medición incorrecta de la presión o el efecto de guardapolvo blanco.  La Nación
¿Revistas en vías de extinción?  (15/09/10) Mientras nos devanamos los sesos tratando de pronosticar si algún día desaparecerá "el papel", en el ecosistema local de medios de comunicación hay otra "especie" que parece estar en vías de extinción: las revistas científicas. Hace más de cinco años que   La Nación
¿Sabés cuáles son las fases de la lectura?  (22/06/23) Son las etapas en las que se lee un texto para que la lectura sea fluída, se comprenda correctamente y se recuerden las ideas principales  Rosario3
¿Sabés de qué color son tus ojos realmente?  (04/04/12) Científicos descubren que el color del iris posee más dimensiones y variaciones que las ya conocidas en azul, verde y marrón.  Uno (Santa Fe)
¿Se acabaron las excusas?  (27/04/09) El Consejo Superior de la UNC erogará un millón de pesos para que en el próximo año y medio se hagan 1.900 concursos docentes en las 12 facultades. Se acabó el pretexto económico para no hacerlos. ¿Aparecerán otros?  La Voz del Interior (Córdoba)
¿Se acelera la evolución humana?  (12/12/07) ¿Y si la evolución de la especie humana se acelera? Un equipo de científicos de cuatro universidades y una empresa de los Estados Unidos defienden esa idea después de hacer un análisis de las variaciones en el genoma. Afirman que la evolución humana se ac  Clarín
¿Se debe seguir con la toma en Sociales?  (05/10/10) Debemos saber que toda lucha tiene objetivos, que generalmente son de máxima, para lograr puntos de mínima que legitimen su accionar fuera de las instituciones. A partir de lo obtenido, es necesario saber cuándo levantar la medida. Sociales de la UBA, jun  Página 12
¿Se ha detectado la 'partícula de Dios' en el CERN?  (13/12/11) La atención del mundo científico estará puesta este martes en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), que dará a conocer nuevos resultados de los experimentos con los que pretende dar con el Bosón de Higgs.  El Mundo (España)
¿Se puede comer justo antes de dar a luz?  (17/04/09) Un poco de pan o un yogur desnatado, fruta, zumo... Las conclusiones de un reciente estudio ponen en duda la recomendación general de no comer durante el periodo de dilatación y sugieren que las mujeres con embarazos de bajo riesgo pueden tomar de forma s  El Mundo (España)
¿Se puede estudiar y trabajar?  (12/02/08) Para que la relación funcione, se necesita un alumno convencido de asumir la responsabilidad de "ser universitario" y una universidad receptora de "universitarios que trabajan". Por Guillermo Suárez, director de la Modalidad Senior de la Universidad Empre  La Voz del Interior (Córdoba)
¿Se puede hablar del caso Santiago Maldonado en las escuelas de Santa Fe?  (31/08/17) La iniciativa nació de los gremios, quienes acercaron propuestas de trabajo para desarrollar con los alumnos. Estas incluyen "cuadernillos didácticos" para nivel inicial, primario y secundario. Conocé la postura del Ministerio de Educación de Santa Fe.   Uno (Santa Fe)
¿Se puede medir el riesgo a enfermar?  (08/07/09) En la era post-genómica, los científicos disponemos de un arsenal muy poderoso: la secuencia del genoma humano, una lista detallada de las piezas que constituyen nuestros genes, las letras de un libro que estamos aprendiendo a leer. Esta información tiene  El Mundo (España)
¿Se puede «ayudar» al cerebro para aprender mejor?  (26/07/23) Ayudar al cerebro para aprender más y mejor es un objetivo deseado por estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en mejorar su capacidad cognitiva.  Rosario3
¿Se resuelve el misterio del Triángulo de las Bermúdas?  (16/03/16) Cráteres con 50 metros de profundidad. La clave estaría en cráteres submarinos formados por la acumulación y explosión de gas metano. Lo postulan científicos de una Universidad noruega.  El Litoral
¿Se retoma la paritaria docente?  (16/03/20) Los ministerios de Educación y Trabajo notificaron el último viernes la suspensión de la reunión paritaria que debía realizarse en horas de la tarde de ese día. Según lo expuesto desde los órganos de gobierno, los funcionarios están abocados a la generaci  La Opinión (Rafaela)
¿Se viene “LA NIÑA”?  (19/09/16) Se avecina un evento La Niña. Las precipitaciones podrían ser normales o un poco inferiores a lo normal, pero no necesariamente sequía.  LT10
¿Será culpa del lenguaje inclusivo?  (23/06/22) Silvia Ramírez Gelbes, directora de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés brinda su opinó sobre la temática.  Rosario3
¿Será éste el eslabón perdido?  (21/05/09) Se lo pregunta un grupo de científicos acerca del esqueleto fósil de un primate que tiene más de 47 millones de años, descubierto en Alemania. La pieza permitiría unir cabos sueltos hasta aquí inexplorados en la historia de la evolución.  El Litoral
¿Sigue evolucionando el hombre?  (03/03/11) Los científicos se preguntan si los avances tecnológicos frenaron algunas fuerzas evolutivas, pero los descubrimientos médicos y genéticos son factores poderosos en el curso de la evolución.  Uno (Santa Fe)
¿Sin trabajo 7.000 contratados a través de universidades?  (04/06/18) Estos vínculos terminarán el 31 de diciembre y no se prorrogarían. Además, de acuerdo al Gobierno, tampoco se tomarán nuevos empleados por dos años. Los tribunales laborales podrían recibir miles de demandas por reclamos de empleo "en negro".  Castellanos (Rafaela)

Agenda