Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

49501 a 49520 de 50511

Título Texto Fuente
Llenar la mochila con útiles básicos costará 56 pesos  (22/02/08) A nueve días del inicio del ciclo lectivo, la Provincia y la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines (Calipacer) firmaron ayer un acuerdo de precios para 36 productos escolares básicos a un costo de 56 pesos. Los 36 artículos subieron 8% en relación a 20  La Voz del Interior (Córdoba)
Lunes de paro docente nacional: públicos, privados y universitarios  (01/04/16) A nueve años del asesinato de Carlos Fuentealba, la Ctera pide que no se cierre la causa judicial. Varios gremios se sumaron a la medida de fuerza, con sus propios reclamos. Los universitarios endurecen la lucha con más paros: 4, 13, 14 y 15 de abril.  El Litoral
Medio Boleto beneficia más de 500 alumnos de universidades locales  (27/04/16) A nivel provincial se extiende a unos 70 mil estudiantes. Mañana deben retirar las credenciales en el Centro Cívico del Nodo los que tramitaron sus inscripciones en febrero.  Castellanos (Rafaela)
La docencia de AMSAFE elige a sus dirigentes  (16/06/10) A nivel provincial hay dos candidatos: Sonia Alesso (Trabajadores de la Educación) y Gustavo Terés (Frente Gremial 4 de Abril). En el departamento Castellanos también hay dos listas: Ana de Minetti (Educación Popular) e Inés Bonisconti (Trabajadores de la  La Opinión (Rafaela)
Preocupa el abandono escolar en la Provincia  (16/06/21) A nivel país, la deserción ronda en el 10%, mismo porcentaje que se registraría en la provincia de Santa Fe.  LT10
Más docentes trabajan doble turno para llegar a fin de mes  (24/04/23) A nivel país, 30% de las y los docentes de primaria dan clases en al menos dos escuelas. En algunos casos pasan hasta 12 horas fuera de casa.  Uno (Entre Ríos)
¿Cómo es la convivencia escolar en Argentina?  (03/08/23) A nivel nacional, más de la mitad de los estudiantes reconocen que en la escuela suceden episodios de discriminación por aspecto físico, discriminación por características personales o familiares, y amenazas o agresiones entre compañeros  Rosario3
¿Cómo perciben la convivencia escolar los alumnos y directores de secundaria?  (09/05/23) A nivel nacional, más de la mitad de los estudiantes reconocen que en la escuela suceden episodios de discriminación por aspecto físico, discriminación por características personales o familiares –religión, nacionalidad, género, discapacidad– , y amenazas  Rosario3
Advierten sobre recortes en la inversión educativa nacional y provincial  (28/02/19) A nivel nacional, la reducción sería del 9%. A nivel provincial, sería del 8%. Así lo expone un documento que hoy da a conocer CIPPEC. Desde nación y algunos distritos provinciales relativizan los hallazgos.  La Nación
En Argentina, seis de cada diez chicos tienen menos de veinte libros en casa  (16/04/25) A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro.  LT10
Sólo el 16% de los alumnos finaliza la escuela a tiempo y con aprendizajes satisfactorios  (08/04/22) A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que comienzan la escuela en 1er grado, solo 53 llegan al último año de la secundaria en el tiempo esperado, es decir, 12 años después. Y apenas 16 de cada 100 terminan a tiempo y logran niveles satisfactorios de a  El Litoral
Argentina es el país en el que más personas realizan carreras universitarias cortas  (13/09/17) A nivel mundial. Se debe a que 56 por ciento de los argentinos realizarán un de este tipo en algún momento de su vida. Lo indicó un informe anual realizado por la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.   El Litoral
La UNR, entre las 50 mejores de Latinoamérica  (21/06/16) A nivel mundial, la Universidad Nacional de Rosario integra la lista de las 800 universidades más prestigiosas. En América Latina el ranking está liderado por la UBA.  Rosario3
La importancia de la ciencia y la tecnología  (23/02/09) A nivel mundial ya casi nadie discute la importancia de la ciencia y la tecnología como factor fundamental de desarrollo. Ante la crisis, Estados Unidos convocó a especialistas de las academias de ciencias, que realizaron un informe titulado “Elevándose p  La Voz del Interior (Córdoba)
Importante reconocimiento a un investigador de la UNL  (27/11/07) A nivel internacional. El Dr. Alberto Cassano fue reconocido por una de las más prestigiosas revistas de Ingeniería Química del mundo, que le dedicó un número especial. Y a fin de mes recibirá uno de los premios Houssay que otorga la Secyt, en honor a su   El Litoral
Celine Coggins: "Los sindicatos docentes deberían ser liderados por grandes maestros"  (11/09/14) A muchos maestros en Estados Unidos no les gusta escuchar las ideas de Celine Coggins. Y se lo dicen: "Recibo tuits horribles", cuenta esta doctora en Políticas Educativas por la Universidad de Stanford.  La Nación
Umberto Eco y la música  (18/11/14) A muchos les sorprenderá saber que el conocido semiólogo y escritor italiano Umberto Eco autor de El hombre de la Rosa y otras novelas y obras de ensayo, se dedicó en un momento de su vida al conocimiento de la música electrónica.   El Litoral
Plaza Cívica del Bicentenario  (21/10/10) A modo de clausura de las actividades por el 91º aniversario de la UNL, se inauguró ayer por la tarde (por anteayer) la Plaza Cívica del Bicentenario, en la Ciudad Universitaria. El flamante espacio consiste en una explanada que unifica los ingresos de lo  El Litoral
El optimismo no mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer  (23/10/07) A menudo, los pacientes con cáncer sienten una especie de presión a su alrededor para que se muestren animados y positivos por la creencia extendida de que un estado de ánimo optimista puede favorecer la recuperación de la enfermedad. Sin embargo, un gran  El Mundo (España)
Enfermedad mental, un obstáculo salvable en la lucha anti-obesidad  (22/03/13) A menudo, la obesidad y el sobrepeso acompañan a la enfermedad mental. Un altísimo porcentaje de pacientes con trastornos psiquiátricos padecen también problemas con la báscula; sin embargo, en la mayoría de los casos esto no recibe una suficiente atenció  El Mundo (España)

Agenda