Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

49521 a 49540 de 50541

Título Texto Fuente
¿Se viene “LA NIÑA”?  (19/09/16) Se avecina un evento La Niña. Las precipitaciones podrían ser normales o un poco inferiores a lo normal, pero no necesariamente sequía.  LT10
¿Será culpa del lenguaje inclusivo?  (23/06/22) Silvia Ramírez Gelbes, directora de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés brinda su opinó sobre la temática.  Rosario3
¿Será éste el eslabón perdido?  (21/05/09) Se lo pregunta un grupo de científicos acerca del esqueleto fósil de un primate que tiene más de 47 millones de años, descubierto en Alemania. La pieza permitiría unir cabos sueltos hasta aquí inexplorados en la historia de la evolución.  El Litoral
¿Sigue evolucionando el hombre?  (03/03/11) Los científicos se preguntan si los avances tecnológicos frenaron algunas fuerzas evolutivas, pero los descubrimientos médicos y genéticos son factores poderosos en el curso de la evolución.  Uno (Santa Fe)
¿Sin trabajo 7.000 contratados a través de universidades?  (04/06/18) Estos vínculos terminarán el 31 de diciembre y no se prorrogarían. Además, de acuerdo al Gobierno, tampoco se tomarán nuevos empleados por dos años. Los tribunales laborales podrían recibir miles de demandas por reclamos de empleo "en negro".  Castellanos (Rafaela)
¿Son los celulares los responsables del bajo rendimiento académico?  (09/08/23) Según Mariana Maggio los estudiantes no están distraídos por la disponibilidad de los teléfonos celulares en las aulas sino por la dificultad que experimentan para sentirse interpelados por propuestas que no los reconocen como sujetos culturales que viven  Rosario3
¿Son más inteligentes los chicos que fueron amamantados?  (07/05/08) Según los resultados del estudio más amplio sobre el tema realizado hasta la fecha, los bebés que son amamantados son más inteligentes que los alimentados con leche comprada. Tendrían un mayor coeficiente intelectual y mejor rendimiento en lectura, escrit  Clarín
¿Sufrían los antiguos egipcios aterosclerosis?  (18/11/09) El trabajo se realizó con 20 momias del Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo. Al ser observadas con un escáner, algunas arterias y corazones mostraban calcificación. Los cuerpos pertenecían a servidores en la corte del faraón y sacerdotes.  El Mundo (España)
¿Te gustaría tener una beca de formación en el exterior?  (01/10/18) A través de una plataforma, el Ministerio de Educación de la Nación promueve la movilidad internacional de estudiantes, docentes, investigadores y artistas  Uno (Santa Fe)
¿Tenían plumas todos los dinosaurios?  (25/07/14) Numerosos hallazgos realizados en China han demostrado que existieron varios tipos de terópodos -dinosaurios saurisquios carnívoros- que tenían plumas y que presentaban varios grados de capacidad de vuelo.   El Mundo (España)
¿Ternera, pescado, pollo o cerdo...? Nada de eso: yacaré  (08/07/08) "Nos sorprendió descubrir que el perfil de ácidos grasos del yacaré es mucho mejor que el de las carnes de consumo habitual en la región, la de vaca, cerdo, pollo y pescado de río. Y el agregado de semilla de lino, rica en omega-3, mejoró aún más ese perf  La Nación
¿Tiempo loco o cambio climático?  (20/09/07) Variabilidad climática y cambio climático son los conceptos fundamentales para entender qué pasa con el tiempo y qué podemos esperar. Los especialistas predicen que la temperatura del planeta seguirá en aumento y los fenómenos extremos serán más frecuente  El Litoral
¿Tiempo loco o cambio climático?  (19/09/07) Variabilidad climática y cambio climático son los conceptos fundamentales para entender qué pasa con el tiempo. Los especialistas predicen que la temperatura del planeta seguirá en aumento y los fenómenos extremos serán más frecuentes e intensos. El princ  El Diario (Paraná)
¿Tiene que ser divertida la matemática?  (15/02/12) He aquí una rareza periodística. El diario británico The Telegraph está haciendo una campaña de "marketing matemático": invita a figuras que uno imaginaría muy lejos de las ecuaciones.  La Nación
¿Tienen los antidepresivos algún riesgo para el feto?  (05/12/12) Hasta un 11% de las mujeres que se someten a un tratamiento de fertilidad siguen también una terapia con antidepresivos. Así se lo aconsejan sus médicos para lidiar con una situación que, en muchos casos, lleva a la desesperación por lo largo del proceso.  El Mundo (España)
¿Tucumán dejará de ser el "Jardín de la República"?  (16/05/07) Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Tucumán, con el apoyo de la ONU, advierte sobre el medioambiente urbano en la provincia. Las cifras indican que San Miguel es la ciudad con mayor densidad poblacional del país, mientras que sólo un 4% de  Clarín
¿Un gen para "demorar" la vejez?  (23/10/07) Un grupo de científicos ingleses descubrió un gen que regula la duración de vida en los mamíferos y podría conducir un día a la aparición de tratamientos que atrasen el envejecimiento y las enfermedades que le son propias, como el Mal de Alzheimer, el cán  Clarín
¿Un nuevo antepasado?  (13/11/07) Un equipo de investigadores japoneses y kenianos halló la mandíbula de lo que sería una nueva especie de simio muy cercana al último ancestro común de gorilas, chimpancés y humanos, reveló un estudio divulgado ayer.  La Nación
¿Un obeso resiste más un infarto?  (11/07/07) Si bien el hecho de estar gordo aumenta las chances de sufrir un infarto, algunos estudios sugieren una extraña paradoja, que es que los obesos parecen tener mejores posibilidades de sobrevivir a él. Los científicos están asombrados por este hallazgo y pl  Clarín
¿Una ciudad universitaria?  (30/04/08) Un problema a resolver es la falta de oferta inmobiliaria para conseguir casas y departamentos, con lo cual se elevan los montos de los alquileres estimados ahora entre 600 y 1.200 pesos. Por este motivo no son pocos los alumnos foráneos que van a estudia  La Opinión (Rafaela)

Agenda