El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Una científica argentina diseñó la primera “laptop química” (01/12/15) | Fue probando por varios caminos en un laboratorio de la NASA que nunca la aburre. Siguió adelante y ya tiene resultados: la “laptop química”, que será útil para mandar en misiones espaciales y detectar si hay signos de vida en otros planetas. | Clarín |
| Sólo el 2% de los chicos del GBA van a escuelas estatales de doble jornada (01/12/15) | Ultimo relevamiento oficial. El Conurbano está en el fondo de la tabla a nivel nacional. Sólo tres distritos cumplen la ley que obliga que el 30% de los alumnos primarios tenga 8 horas de clase por día. | Clarín |
| Juan Cruz Avila, cerca de manejar la política universitaria (02/12/15) | El futuro gobierno de Macri. Además de productor de TV, es psicólogo y trabaja en el Hospital de Clínicas. Hoy se reuniría con Bullrich. | Clarín |
| Tecnología en el aula: ¿cuántos docentes usan computadoras para dar clase? (02/12/15) | Relevamiento de UNICEF. Se conocieron los resultados de la primera encuesta nacional sobre Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación Básica. | Clarín |
| Los universitarios salieron a rechazar a la designación de Juan Cruz Avila (03/12/15) | Polémica por el futuro secretario de Políticas Universitarias. Estudiantes de 20 universidades cuestionaron la idoneidad del productor de Animales Sueltos para el cargo. Piden que Mauricio Macri revea la decisión. | Clarín |
| Einstein: buscan evidencia de su única predicción sin comprobar (04/12/15) | A cien años de la Teoría General de la Relatividad. Con el lanzamiento de una sonda y un ensayo en Italia esperan detectar la existencia de las ondas gravitacionales. | Clarín |
| Aseguran que debajo de la Mona Lisa hay otro retrato de Leonardo (09/12/15) | Un misterio de 500 años. Lo afirma un científico francés, que usó una técnica de luz novedosa para analizar el cuadro de Da Vinci. Dice que la verdadera Lisa Gherardini es la que está pintada debajo. | Clarín |
| Los adolescentes prefieren docentes que sepan y exijan (10/12/15) | ¿El fin de un mito? Lo afirma el 57% de los alumnos secundarios porteños, de acuerdo a una encuesta hecha por la UBA. A casi la mitad también le parece mejor aprender que aprobar con lo justo. | Clarín |
| Las máquinas ya aprenden a escribir como humanos (11/12/15) | Por primera vez, desarrollaron un algoritmo que puede hacer que una máquina aprenda y escriba como un ser humano. Fue hecho por científicos de los Estados Unidos y Canadá, como un camino para conseguir que las máquinas sean más creativas. | Clarín |
| Inventor del año: premian en México al argentino que creó la mano mecánica (11/12/15) | Gino Tubaro tiene 20 años y es del barrio de Pompeya. Ganó 60 mil dólares, que usará para desarrollar su proyecto. Pero Gino no fue el único ganador. Eduardo Javier Leal, de México, ocupó el segundo lugar. | Clarín |
| Internet al banquillo: afirman que le quita concentración y creatividad al cerebro (14/12/15) | Es porque vivimos conectados y en un estado constante de interrupción por llamadas, mensajes de WhatsApp, emails o posteos en las redes sociales. Expertos aseguran que la atención es una capacidad limitada. | Clarín |
| Se encerrará un año para medir paso a paso cómo crece el deshielo (14/12/15) | Misión de aventura y ciencia en Groenlandia. El italiano Alex Bellini vivirá un año en una cápsula para documentar la vida útil de los glaciares y demostrar que en las últimas décadas se aceleró el derrimiento. | Clarín |
| Estrés del poder: ser presidente acorta la vida casi tres años (16/12/15) | Conclusiones de un relevamiento estadounidense. Compararon los casos de 279 presidentes de 17 países con los derrotados en las elecciones. | Clarín |
| Trasplantes: descubren una fórmula para salvar más vidas (17/12/15) | Estudio de investigadores argentinos. Se usará para mejorar la distribución de hígados para pacientes con cirrosis. EE.UU. será el primer país en aplciarla. | Clarín |
| Provincia: comenzarán a discutir el salario docente en enero (17/12/15) | Reunión de los gremios con Vidal. “El gobierno garantizó el pago del medio aguinaldo y los salarios de diciembre, en tiempo y forma", dijeron desde la Federación de Educadores Bonaerenses. | Clarín |
| Dos argentinas, entre los mejores docentes del mundo (17/12/15) | Van por el “Nobel” de los maestros. Son Inés Bulacio, de la escuela del Hospital Gutiérrez, y Graciana Goicoechandia, directora de un colegio en Las Flores. Fueron seleccionadas entre 8.000 maestros de 148 países. | Clarín |
| Más de 35 mil chicos pobres dejan la primaria cada año (22/12/15) | La contracara de un caso que conmovió a todos. Así lo revelan los últimos datos oficiales en todo el país. Además, una investigación de la UCA indica que más del 5 por ciento del total de alumnos vive en casas muy precarias. | Clarín |
| Desde enero, les aumentan el sueldo mínimo a los docentes de 7 provincias (23/12/15) | El gobierno nacional enviará un fondo de compensación salarial. Se les incrementará entre 200 y 400 pesos para que lleguen al salario mínimo vital y móvil, de 6.060 pesos. | Clarín |
| Cae una herencia de Pinochet: la educación universitaria pública será gratuita en Chile (28/12/15) | Michelle Bachelet promulgó la ley reclamada por los estudiantes. Desde la dictadura, en las universidades estatales se pagaban altos aranceles. Y muchas familias terminaban endeudadas. El cambio empezará en marzo. | Clarín |
| Eligieron los 10 descubrimientos científicos más destacados de 2015 (29/12/15) | Los avances más significativos para la humanidad. Los seleccionaron cuatro revistas especializadas. Hay desde técnicas de edición genética hasta hallazgos en el Espacio. | Clarín |
Espere por favor....