Título |
Texto |
Fuente |
Hallan en Neuquén restos de un gran dinosaurio
(04/06/09) |
Restos de un dinosaurio herbívoro de 20 metros de largo y 90 millones de años de antigüedad fueron hallados en Neuquén, cerca de un yacimiento hidrocarburífero a cargo de una petrolera estadounidense. |
La Capital (Rosario) |
Hallan denso bosque de unos 55 millones de años en el Artico canadiense
(29/08/08) |
Restos de un denso bosque fósil de 55 millones de años de antigüedad fueron hallados en el Artico canadiense por científicos alemanes. Algunos de los árboles petrificados están actualmente en la misma posición que tenían cuando aún vivían. |
La Capital (Rosario) |
Proyectan repatriar a 7 mil investigadores
(08/09/08) |
Representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología plantearon al Senado la necesidad de hacer ley el programa Raíces, la política de repatriación e incentivo orientada a unos 7 mil científicos de Argentina que investigan en el exterior. |
La Capital (Rosario) |
Chicos, escuelas y nuevas tecnologías
(14/09/10) |
Representantes de cuatro escuelas de la ciudad debatirán sobre el uso responsable de las redes sociales y las tecnologías de la comunicación en un encuentro que se desarrollará mañana en el Colegio Padre Claret, de Viamonte 1561. |
La Capital (Rosario) |
La UNR, la universidad de las mujeres
(04/06/12) |
Representan el 62 por ciento de los estudiantes y prevalecen en 10 de las 12 facultades. El desafío son las ingenierías y las ciencias agrarias |
La Capital (Rosario) |
Apenas la mitad de los alumnos completa la secundaria en plazos previstos
(27/07/12) |
Repitencia, economías de trabajo familiar y migraciones se destacan entre las causas. El Ministerio de Educación provincial reivindicó su política de contención de estudiantes. |
La Capital (Rosario) |
Expectativas por nuevas escuelas preuniversitarias
(11/11/14) |
Repercusiones tras la noticia de su creación. Granadero Baigorria, Funes y Villa G. Gálvez se aprestan para ser sedes de escuelas técnicas dependientes del Politécnico de la UNR. |
La Capital (Rosario) |
Sacan células, reparan el ADN y las reimplantan con bisturí molecular
(06/11/08) |
Reparar genes para curar enfermedades, hasta hoy, era inviable. Pero después de cuatro años de investigación un grupo de científicos españoles consiguió "extraer las células con el ADN dañado, repararlas y reimplantarlas después al paciente, por medio de |
La Capital (Rosario) |
Crece el malestar entre profesores de la UNR y la UTN por la cuestión salarial
(08/08/08) |
Reina el malestar entre los profesores de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Rosario. La razón, por la que ya citaron a asamblea con suspensión de actividades para el lunes próximo, de 18 a 24, es que a "numerosos" docentes se les convirtieron s |
La Capital (Rosario) |
Venado Tuerto, sede de una nueva universidad agraria nacional
(20/11/09) |
Recuperando la línea del gran relato educativo nacional que habilitó a la Argentina de movilidad social ascendente desde mediados del siglo pasado hasta la crisis de los años setenta y ochenta, el Congreso se encamina a fundar una nueva universidad, la Un |
La Capital (Rosario) |
Definen a la educación superior: bien público y derecho humano fundamental
(20/07/09) |
Rectores, funcionarios y académicos latinoamericanos, entre ellos argentinos, reiteraron su defensa de la educación superior al considerarlo “un bien público” y un “derecho humano fundamental”, durante la Segunda Conferencia Mundial de Educación Superior |
La Capital (Rosario) |
Santa Fe: una multitud homenajeó a Alfonsín en el paraninfo
(15/10/09) |
Recordado como el "arquitecto más preciso de la democracia que hoy tenemos", Raúl Alfonsín fue homenajeado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ayer en el histórico paraninfo. El hijo del ex presidente, Ricardo Alfonsín, recibió el título honoris |
La Capital (Rosario) |
Osvaldo Bayer: “Con desigualdad no hay verdadera democracia”
(04/12/15) |
Reconocimiento. A los 88 años y aplaudido de pie, el historiador Osvaldo Bayer recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario. |
La Capital (Rosario) |
Después de 22 años como maestro en la cárcel, ganó el concurso a director con un 9
(28/12/17) |
Recién recibido, Daniel Medina dio su primera clase en 1989 en la Unidad Penal 3 y en el 95 quedó interino. "Yo elijo esto", dice. Y se nota |
La Capital (Rosario) |
El fin de las clases no tiene fecha
(12/04/10) |
Recién para octubre estiman que se sabrá cuándo terminan las clases en la provincia. Esto se debe a una decisión del Ministerio de Educación santafesino, que adoptó para este ciclo lectivo una “estrategia diferente” para confeccionar el calendario escolar |
La Capital (Rosario) |
Alumnos de la escuela Nigelia Soria protestan por la falta de profesores
(11/06/15) |
Realizan una intervención artistica frente a la sede del Ministerio de Innovación y Cultura, en Sarmiento y Mendoza, pidiendo la habilitación de escalafones definitivos. |
La Capital (Rosario) |
Una docente de Rosario fue condecorada como "maestra ilustre"
(13/09/18) |
Raquel Davi se convirtió en la referente santafesina entre las representantes de todo el país. Es la directora de la escuela primaria Nº 1.254 |
La Capital (Rosario) |
Para los docentes, la propuesta salarial es "insuficiente"
(25/11/16) |
Quienes no salieron muy contentos de la reunión con los ministros de Gobierno y de Economía fueron los docentes públicos nucleados en Amsafé. Desde este sector se calificó de "insuficientes" las cifras de los bonos. |
La Capital (Rosario) |
Las escuelas se acomodan como pueden para la extensión de clases
(20/11/08) |
Qué harán los chicos que no reciban apoyo escolar entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre, fecha en que cierra el período lectivo para la primaria, es la pregunta que todavía intriga a más de un padre. Hay tantas respuestas como escuelas, pero progr |
La Capital (Rosario) |
Nación sólo ofreció dos sumas fijas bajas y se tensa el conflicto universitario
(30/08/18) |
puja salarial
Nación sólo ofreció dos sumas fijas bajas y se tensa el conflicto universitario
La paritaria entre Educación y los gremios docentes fracasó. Propuso agregar al 15 por ciento unos $456 a cobrar en diciembre y $228 a percibir en enero para e |
La Capital (Rosario) |